José Belarmino Oyarzo, durante la presentación del libro “Historias Bajo Tierra”.
Diácono Permanente de la Parroquia María Auxiliadora de Puerto Natales
“LOS OBREROS NO TIENEN FRONTERA”
Presidente del Centro de Mineros Río Turbio agradeció el esfuerzo periodístico que permitió plasmar en una obra de lujo las historias de este grupo humano que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial.
“LOS OBREROS no tienen frontera”. Así lo enfatizó el presidente del Centro de Mineros Río Turbio, José Balarmino Oyarzo, durante la presentación del libro “Historias Bajo Tierra”.
La obra fue lanzada el viernes 18 de enero en la sede del referido centro, en Puerto Natales. “Historias Bajo Tierra” rescata testimonios representativos de los miles de chilenos que trabajaron durante décadas en el mineral argentino de Río Turbio. Este libro incluye, por primera vez, relatos de mujeres, ya que ellas fueron el pilar de sus familias en Puerto Natales. La obra fue producida y editada por Comunicaciones Fem Patagonia y contó con el financiamiento del Fondo del 2% de Cultura del FNDR. Los autores del libro son los periodistas Elia Simeone, directora de la revista Fem y Jefa de Crónica de La Prensa Austral; y Cristián Morales, presidente del consejo regional del Colegio de Periodistas”.
Además, contó con la colaboración especial de la periodista Constanza Poblete, quien tuvo a su cargo gran parte de las fotografías que acompañaron los relatos incluidos en el volumen. A la ceremonia asistieron socios de la institución y autoridades civiles y militares, encabezadas por la gobernadora Ana Mayorga.
(Fuente: FEM Nº151 / LPA – Fotografías Nora Valdés)
FOTO 1:
El equipo de Comunicaciones Fem Patagonia junto a las autoridades y directivos del Centro de Mineros Río Turbio.
FOTO 2:
El presidente del Centro de Mineros Río Turbio, José Belarmino Oyarzo (al centro), agradeciendo el esfuerzo periodístico desplegado para plasmar en este libro parte de la historia de este grupo de hombres y mujeres que aportaron al progreso de Puerto Natales.
FOTO 3:
“Esta obra busca ser un aporte para que se reconozca que este grupo humano es parte de nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial”, dijo Elia Simeone al entregar a José Belarmino Oyarzo el libro “Historias Bajo Tierra”.
También le puede interesar:
DE LA MANO DE DON BOSCO, SE REALIZARON COLONIAS VILLA FELIZ, MODO ONLINE EN PUERTO NATALES
Desde el 07 al 11 de diciembre, la Comunidad Educativa Pastoral del Licea Salesiano Monseñor Fagnano, realizó las Colonias Salesianas Villa Feliz en modalidad Online. Con una participación de 30 colonos, 26 monitores, y 10 asesores, se dio vida a 5 jornadas de...
ESCUELA “LA MILAGROSA” CELEBRA EL DÍA DE LA LUZ
Con gran alegría y entusiasmo el Equipo de Pastoral del establecimiento, preparó la “Fiesta de la Luz” para los estudiantes y sus familias. Durante tres días los estudiantes conocieron a “Lucerito” y a “Chispita”, los amigos de la luz, y trabajaron en distintas...
TOMA DE ALBA DEL SEMINARISTA DE NUESTRA DIÓCESIS CARLOS RODRÍGUEZ ARGÜELLO
Los jóvenes de la primera etapa de formación al sacerdocio -llamada propedéudico- del Seminario Pontificio Mayor de Santiago donde se encuentra nuestro hermano Carlos Rodríguez, ha recibido el alba el domingo pasado 8 de noviembre de manos de Mons. Julio Larrondo,...
NUEVA ADMINISTRACIÓN HOGAR DE CRISTO
Durante la celebración de la eucaristía de los 500 años de la primera Misa en Chile, el padre obispo ha comunicado a la comunidad diocesana que, ante el anuncio del cierre de la residencia Juan Pablo II del Hogar de Cristo que acoge a adultos mayores, la iglesia...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales