El viernes 31 de enero, se celebró, en Punta Arenas, con mucha participación y alegría la Fiesta de San Juan Bosco.
Teniendo presente el cariño que Don Bosco mostró por nuestra ciudad y lo que él ha significado por ella a través del trabajo generoso y sacrificado de sus hijos, durante más de 130 años, se explica fácilmente la importancia que esta celebración va adquiriendo paulatinamente en nuestro ambiente ciudadano.
Este año, la fiesta ha sido precedida por una “Previa”, la tarde del día 30 de enero.
Concretando una interesante propuesta de la Comisión Preparatoria, unos 40 jóvenes de varios colegios de la ciudad salieron a preparar el ambiente, regalando a los transeúntes un bonito calendario de bolsillo con la imagen de Don Bosco. Divididos en pequeños grupos, se adueñaron de algunos lugares estratégicos de Punta Arenas, los más concurridos por la gente, para ofrecer más de mil calendarios, como recuerdo de la celebración del Santo de los jóvenes.
El día 31, a las 19.00 hrs., se celebró la Eucaristía en el Santuario de María Auxiliadora, presidida por nuestro Pastor, el padre obispo Bernardo, acompañado por todos los miembros de la Comunidad Salesiana, diáconos y acólitos.
No obstante se hubiesen anunciados desmanes para ese día viernes, y que la celebración se realizó en pleno período de vacaciones, la concurrencia de la gente fue masiva, tanto como para repletar el Santuario.
La Eucaristía se desarrolló en un ambiente de familiaridad y de alegría, destacándose la presencia de un gran número de jóvenes y de niños y el armonioso aporte del coro, integrado por miembros de varias comunidades cristianas.
El mismo ambiente de familia se vivió en el “compartir” que se dio, en el hall del IDB, al término de la Eucaristía. Un numeroso grupo de gente bulliciosa, simpática y festiva fue el marco de este segundo momento de celebración, que dejó de manifiesto la alegría que suscita la figura de Don Bosco en el corazón de los fieles y los vínculos de cercanía y de unión que se van tejiendo entre los miembros de la Familia Salesiana.
Tal vez habría que subrayar dos elementos transversales en esta celebración 2020 de Don Bosco.
El primero es la participación de muchas personas en la preparación de la fiesta. Durante todo el tiempo, de parte de todos, se percibió la disposición a ayudar, a proponer actividades, a “dar una mano”. Nadie se restó o se echó atrás. Fue una manera de manifestar el compromiso personal con Don Bosco.
El segundo fue el espíritu familiar que se vivió en la realización de la fiesta. Todos, niños, jóvenes, adultos, personas mayores, interactuaban y se trataban como conocidos, como amigos, con sencillez y espontaneidad, entre sonrisas y bromas. ¡Fue una verdadera fiesta familiar! (P. Vicente Soccorso).
También le puede interesar:
EL CONSEJO DE FRANCISCO AL JUBILEO DE LOS DIÁCONOS: “ACOMPAÑEN SIEMPRE SU MISIÓN CON UNA SONRISA”
Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, ha leído la homilía preparada por Francisco. El Pontífice no ha podido asistir a la celebración debido a su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma El Papa ha manifestado que el diácono...
EUCARISTÍA EN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2025
El Departamento de Educación del Obispado de Punta Arenas invita a la celebración de la Eucaristía el jueves 6 de marzo a las 19.00 hrs. en la Catedral a todos los estamentos de las comunidades educativas, particularmente a los profesores de religión, a ofrecer al...
“BIENAVENTURADOS LOS VIEJOS” … PORQUE EN ELLOS HABITA LA MEMORIA, SABIDURÍA Y FUTURO. CAMPAÑA CUARESMA DE FRATERNIDAD 2025
Con la celebración eucarística del miércoles de ceniza el 5 de marzo se inicia en la Iglesia Chilena la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2025 que, por tres años, será encauzada en la ayuda a los Adultos. Invitamos a las comunidades a ser generosos, compartiendo con...
¡BIENVENIDA A MAGALLANES HERMANA CRISTINA MACÍAS – SIERVA DEL DIVINO ESPÍRITU!
Como Iglesia diocesana en Magallanes, damos la bienvenida a la hermana Cristina Macías que se integra a la comunidad religiosa de las Siervas del Divino Espíritu en servicio a la misión. Prestaba su servicio en la Diócesis de Calama. De origen ecuatoriano, desde el...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales