“LOS ACTOS DE VIOLENCIA E IRRACIONALIDAD LO ÚNICO QUE HACEN ES DESLEGITIMAR LAS JUSTAS DEMANDAS”
Aproximadamente a las 23.45 hrs. del jueves 7 hubo un atentado incendiario a una de las puertas laterales de la iglesia Catedral que, providencialmente logró ser sofocado a tiempo por unas personas que pasaban por el lugar. Al respecto, el vicario general de la diócesis y párroco de la Catedral Pbro. Fredy Subiabre Matiacha dijo que hechos como estos preocupan y afectan la vida de la comunidad, los cuales se dan en el contexto de la crisis social del país, “con requerimientos que todos compartimos: la injusticia social tan profunda que ha quebrado la comunión y fraternidad”. Pero rechazó los actos de violencia e irracionalidad, “que lo único que hacen es deslegitimar las legítimas demandas”. El atentado es un dolor para la vida de la comunidad, porque se perpetra en un lugar tan simbólico. “El templo es expresión también de encuentro, un lugar donde compartimos las alegrías, las penas y las esperanzas de la comunidad regional, entonces hiere el alma del santo Pueblo de Dios”. Lo sucedido generó muestras de apoyo, porque la gente está dolida y afectada, “pero también creo que es una interpelación a todos nosotros, porque significa que también tenemos que hacer un aporte en la superación de esta crisis como comunidad cristiana”. “Estas violencias extremas a veces son expresión de un malestar y rabia mal encauzada de la que también tenemos que hacernos responsables. ¿Cómo hacer para que las legítimas demandas se manifiesten de una manera mucho más racional y reflexiva, buscando el bien de la patria, especialemente de los más pobres?”.
El templo se va a arreglar, lo material pasa, “nuestra preocupación es cómo estos “templos vivos”, que son las personas y que protagonizan estos actos de violencia, o la gente que está herida y violentada en su dignidad por tanto tiempo, de manera injusta, por todo lo que se está demandando se restaure. La comunidad cristiana tiene que tener un protagonismo mayor en la transformación de las estructuras desde los valores del Evangelio”.
El domingo, junto al coro Voces de San Juan de Santiago y Arte Vocal de Punta Arenas y los jóvenes músicos de la orquesta que animaron la eucaristía del mediodía, presidida por el padre obispo en el marco del inicio del camino a la celebración de los 500 años de la primera misa en Chile, se oró fuertemente por la paz y el compromiso por construirla y cuidarla. Los niños de la catequesis presentes abrieron las puertas como signo de apertura a lo que el Señor quiere de nosotros (Fotografía Gerardo López Masle / LPA).
También le puede interesar:
PARTICIPACION EN LA MISION DE LA FAMILIA VICENTINA EN CHILE
"Bajo el lema «Con Jesús somos Misioneros de la esperanza», la Familia Vicentina de Chile dio inicio a la Misión Rural 2025 – 2028 entre el 10 y el 19 de enero, acompañando la labor de la parroquia Sagrada Familia de Hornopirén. Se visitó a las familias de las...
DON ANDRÉS VARGAS VARGAS ¡Vive en Cristo!
El 1 de febrero, ha partido a la Casa del Padre Dios, el papá del P. Pablo Vargas. Su fallecimiento se produjo mientras trabajaba junto a su hijo. El P. Pablo le concedió los últimos auxilios espirituales. Nuestro compromiso en la oración por el P. Pablo y su familia...
JORNADA NACIONAL DE JUVENTUD JNJ
La jornada nacional de la juventud es un encuentro con jóvenes de todo el país, con sus pastores, asesores y animadores que sirven en los diferentes ambientes pastorales con juventud. Es, además, un encuentro, una peregrinación, una fiesta de la juventud, y un momento...
AGRADECIMIENTO A MONITORES CEVAS EN PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
Los monitores de la Parroquia de Fátima llegaron a la eucaristía dominical de las 12.15 hrs. en donde se presentó todo el servicio realizado con los niños desde el 6 de enero. El Párroco Pbro. Bernardo Astudillo Basulto agradeció el hermoso y comprometido trabajo de...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales