“LOS ACTOS DE VIOLENCIA E IRRACIONALIDAD LO ÚNICO QUE HACEN ES DESLEGITIMAR LAS JUSTAS DEMANDAS”
Aproximadamente a las 23.45 hrs. del jueves 7 hubo un atentado incendiario a una de las puertas laterales de la iglesia Catedral que, providencialmente logró ser sofocado a tiempo por unas personas que pasaban por el lugar. Al respecto, el vicario general de la diócesis y párroco de la Catedral Pbro. Fredy Subiabre Matiacha dijo que hechos como estos preocupan y afectan la vida de la comunidad, los cuales se dan en el contexto de la crisis social del país, “con requerimientos que todos compartimos: la injusticia social tan profunda que ha quebrado la comunión y fraternidad”. Pero rechazó los actos de violencia e irracionalidad, “que lo único que hacen es deslegitimar las legítimas demandas”. El atentado es un dolor para la vida de la comunidad, porque se perpetra en un lugar tan simbólico. “El templo es expresión también de encuentro, un lugar donde compartimos las alegrías, las penas y las esperanzas de la comunidad regional, entonces hiere el alma del santo Pueblo de Dios”. Lo sucedido generó muestras de apoyo, porque la gente está dolida y afectada, “pero también creo que es una interpelación a todos nosotros, porque significa que también tenemos que hacer un aporte en la superación de esta crisis como comunidad cristiana”. “Estas violencias extremas a veces son expresión de un malestar y rabia mal encauzada de la que también tenemos que hacernos responsables. ¿Cómo hacer para que las legítimas demandas se manifiesten de una manera mucho más racional y reflexiva, buscando el bien de la patria, especialemente de los más pobres?”.
El templo se va a arreglar, lo material pasa, “nuestra preocupación es cómo estos “templos vivos”, que son las personas y que protagonizan estos actos de violencia, o la gente que está herida y violentada en su dignidad por tanto tiempo, de manera injusta, por todo lo que se está demandando se restaure. La comunidad cristiana tiene que tener un protagonismo mayor en la transformación de las estructuras desde los valores del Evangelio”.
El domingo, junto al coro Voces de San Juan de Santiago y Arte Vocal de Punta Arenas y los jóvenes músicos de la orquesta que animaron la eucaristía del mediodía, presidida por el padre obispo en el marco del inicio del camino a la celebración de los 500 años de la primera misa en Chile, se oró fuertemente por la paz y el compromiso por construirla y cuidarla. Los niños de la catequesis presentes abrieron las puertas como signo de apertura a lo que el Señor quiere de nosotros (Fotografía Gerardo López Masle / LPA).
También le puede interesar:
CEVAS DIOCESANO: CURSO DE FORMACIÓN Y ENVÍO DE MONITORES
Durante los sábados 14 y 21 de diciembre en dependencias de la Escuela La Milagrosa, un centenar de jóvenes, monitores en los Centros de Vacaciones CEVAS, participaron con entusiasmo de las jornadas de formación organizadas por el Equipo Diocesano. Las temáticas...
CEVAS 2025
Se realizarán desde el lunes 06 al viernes 17 de enero, contando con el servicio de las siguientes Parroquias y Santuarios: Parroquia Nuestra Señora de FátimaParroquia San MiguelParroquia Catedral (En el Santuario de San Sebastián: Los Flamencos 0815Santuario María...
PASEO DE FIN DE AÑO PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
El domingo 29 de diciembre en San Juan, con representación de las 6 comunidades se realizó un paseo parroquial. La llegada al recinto fue desde las 12:30 hrs. y se compartió hasta eso de las 20:00 hrs. Hubo un almuerzo comunitario y, al finalizar la jornada la...
COMPARTIR FRATERNO DIRIGENTES, GUIAS Y SCOUTS JESÚS NAZARENO
El Equipo de Guiadoras y Dirigentes del Grupo de Guías y Scouts Jesús Nazareno disfrutaron de una entretenida jornada de esparcimiento. Un día de campo fue la instancia para reunirse, donde el compartir, las risas y los juegos fueron parte importante en este encuentro...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales