CEVAS Catedral 10 años

CEVAS Catedral 10 años

En enero de 2011, luego de varios años sin llevarse a cabo, se recomenzó con la experiencia CEVAS en la parroquia Catedral. En la actualidad, ya en el décimo verano y desde 2013 también en invierno, un sin número de niños y jóvenes ha tenido la posibilidad de pasar por los salones y patios de nuestra comunidad parroquial; algunos ya son profesionales, otros son universitarios, algunos que comenzaron como niños ahora son monitores y otros que llegaron sin muchas ganas ya llevan varios años junto a nosotros. Los juegos, las catequesis, los paseos, los partidos de fútbol o los encuentros con amigos de otras parroquias han sido una verdadera formación en la fe y para la vida misma.

Transcurridos diez años, no queda más que agradecer a todas las personas de buena voluntad que han permitido la realización de esta actividad. Son muchas y muy variadas, sin embargo, algunas merecen una particular mención por ser aquellas sin las cuales esta experiencia no existiría en la actualidad. Nuestro especial agradecimiento a doña Tatiana Leuquén y don Ernesto Hernández, quienes, en miras a la celebración del cuadragésimo aniversario de los CEVAS, en 2011, nos motivaron a emprender este camino; a doña Ingrid Otárola, nuestra primera asesora, quien se atrevió a acompañar a los jóvenes en el inicio de esta aventura; al Padre Obispo Bernardo que, en su calidad de párroco en aquella época, depositó su confianza en la juventud para la realización de esta actividad; y, por último, a nuestra querida comunidad de la parroquia Catedral, representada, principalmente, por sus ministros, los cuales, al principio con cierto recelo, nos abrieron las puertas, nos acogieron y nos han hecho parte de la misma. A todos ellos, y a tantos otros anónimos que están o que ya partieron, muchísimas gracias.

Bendito sea Dios, que cada año tiene a estos muchachos, que desinteresadamente, entregan de su tiempo para servir a los más pequeños de nuestra ciudad, descubriendo en ellos el rostro misericordioso de Cristo. Que la semilla de amor plantada en el corazón de tantos niños y jóvenes sirva para anunciar, con una sonrisa, que el Señor vive y tiene rostro joven (Carlos Díaz Villarroel).

También le puede interesar:

Cena del Señor en Punta Arenas

Cena del Señor en Punta Arenas

En la misa de jueves Santo, el obispo de Punta Arenas lavó lavó los Pies a personas representativas fe los grupos prioritarios de la Diócesis: Matrimonios, Familias, Jóvenes, Adultos Mayores y Voluntarios de la Casa del Samaritano. El obispo Oscar Blanco Martinez...

leer más
Solemne Misa Crismal en la Catedral de Punta Arenas

Solemne Misa Crismal en la Catedral de Punta Arenas

Esta Eucaristía fue precedida por un encuentro en la casa de retiro Leñadura con el clero diocesano y religiosos de las congregaciones presentes en la diócesis. Una solemne misa crismal, presidida por el obispo de Punta Arenas Òscar Blanco Martinez , se celebró este...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Misión país 2020 en Punta Arenas – Parroquia Santa Teresa de los Andes

Misión país 2020 en Punta Arenas – Parroquia Santa Teresa de los Andes

Durante los días 4 al 12 de enero, misionaron en el sector de Villa Andrea, Pampa Redonda y parte de la Población Alfredo Lorca, 15 jóvenes proveniente del programa Misión País, patrocinado por  la pastoral de la Universidad Católica.

Durante el transcurso de la misión, pudieron compartir con las distintas comunidades de la parroquia Santa Teresa de los Andes, especialmente con la comunidad de San Antonio Abad, quienes los recibieron por segundo año consecutivo, llenos de esperanza y gozo en el trabajo que estos jóvenes realizan en apoyo para la comunidad.

Las actividades contaron también con la participación de los jóvenes del grupo “Soldados de Cristo”, quienes participan en la parroquia durante el año.

Además del “puerta a puerta” en las diferentes casas del sector, se realizaron talleres de formación, una tarde recreativa para los niños, un compartir con la comunidad parroquial, retiro espiritual para los mismo jóvenes, un encuentro con los Cevas de la Parroquia, visita a los hogares de ancianos “Eleam” y “Hogar de Cristo”, una tarde de bingo en la sede parroquial y la celebración patronal de la comunidad de San Antonio Abad.

Agradecemos a Dios, la presencia de estos jóvenes en medio nuestro, quienes nos han dejado una gran tarea, con gran entusiasmo, desafiándonos a una Iglesia en salida a través de una misión permanente (P. Miguel Bahamonde).

También le puede interesar:

Cena del Señor en Punta Arenas

Cena del Señor en Punta Arenas

En la misa de jueves Santo, el obispo de Punta Arenas lavó lavó los Pies a personas representativas fe los grupos prioritarios de la Diócesis: Matrimonios, Familias, Jóvenes, Adultos Mayores y Voluntarios de la Casa del Samaritano. El obispo Oscar Blanco Martinez...

leer más
Solemne Misa Crismal en la Catedral de Punta Arenas

Solemne Misa Crismal en la Catedral de Punta Arenas

Esta Eucaristía fue precedida por un encuentro en la casa de retiro Leñadura con el clero diocesano y religiosos de las congregaciones presentes en la diócesis. Una solemne misa crismal, presidida por el obispo de Punta Arenas Òscar Blanco Martinez , se celebró este...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Fiesta de Montserrat en Río Verde

Fiesta de Montserrat en Río Verde

El Padre obispo manifestó su preocupación por querer a sacar a Dios de nuestra sociedad: “Sin Dios perdemos la brújula”. Evocó el santuario original de Montserrat como un lugar para cambiar la vida, en el que tantos peregrinos llegaron a ese lugar para cumplir la misión que Dios le tenía preparada: “Que esta fiesta nos encamine a cumplir lo que Dios nos pide en esta crisis que enfrentamos como país: unirnos, mirarnos y avanzar juntos”.

Más de un millar de peregrinos peregrinaron hasta la cascada de la Virgen de Montserrat en Río Verde, como es tradicional el segundo domingo de enero el que, generalmente, coincide con la Fiesta del Bautismo del Señor.

Es una festividad de la religiosidad popular del verano más importantes de la región en la que se mezclan la renovación de la fe con la visita a la cascada, la celebración de la eucaristía y la renovación del bautismo con el agua, con un espacio para acampar y hacer picnic junto a la familia y los amigos.

En la celebración de la eucaristía del mediodía, del padre obispo, al referirse a la crisis social que azota el país manifestó: “Nosotros estamos viviendo una situación que nos preocupa, porque por una parte la gente está manifestando lo que necesita, quiere más justicia, equidad, acceso a ciertos bienes y tienen derecho a hacerlo. Pero también tenemos que evocar el alma de Magallanes. La magallanidad tiene un alma propia, es una de las cosas lindas de Punta Arenas que se entiende uno y otro sector; es decir, es más importante ser vecino que las ideas que uno tiene. Es más importante la integración y no la división. Esta fiesta es para unirnos, mirarnos y avanzar todos juntos. Una de las cosas que preocupan en este tiempo es la de querer sacar a Dios de nuestra sociedad y ahí perdemos el destino y el rumbo. Sin Dios somos más subjetivos y perdemos la brújula”, precisó.

También participó de esta celebración en intendente de la Región de Magallanes José Fernández Dubrock quien agradeció la invitación a participar de la Alcaldesa de la Comuna de Río Verde Tatiana Vásquez. La autoridad regional, comentando el mensaje del obispo durante la homilía manifestó: “Hay que rescatar la paz y la mayor comprensión que debemos tener en estos tiempos difíciles. Tal como manifestó el obispo es hora que todos los chilenos nos sentemos a dialogar y conversar y salir de la situación compleja que vivimos”.  Por su parte, la alcaldesa de Río Verde Tatiana Vásquez manifestó que la celebración de la Virgen de Montserrat es muy importante. Es el encuentro de las personas con la fe. Sabemos que recorren muchos kilómetros  y nosotros nos preocupamos de tener en las mejores condiciones los distintos espacios que ocupa la comunidad, coordinación que hacemos de manera conjunta con la Gobernación y distintos servicios públicos” (Fotografías: Monserrat Barría / LPA).

También le puede interesar:

Cena del Señor en Punta Arenas

Cena del Señor en Punta Arenas

En la misa de jueves Santo, el obispo de Punta Arenas lavó lavó los Pies a personas representativas fe los grupos prioritarios de la Diócesis: Matrimonios, Familias, Jóvenes, Adultos Mayores y Voluntarios de la Casa del Samaritano. El obispo Oscar Blanco Martinez...

leer más
Solemne Misa Crismal en la Catedral de Punta Arenas

Solemne Misa Crismal en la Catedral de Punta Arenas

Esta Eucaristía fue precedida por un encuentro en la casa de retiro Leñadura con el clero diocesano y religiosos de las congregaciones presentes en la diócesis. Una solemne misa crismal, presidida por el obispo de Punta Arenas Òscar Blanco Martinez , se celebró este...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

CEVAS 2020… En camino a los 50 años

CEVAS 2020… En camino a los 50 años

El lunes 5 de se iniciaron los CEVAS en su edición de 49 veranos ininterrumpidos al servicio de los niños y los jóvenes, como un espacio en la Iglesia para la recreación y la formación. Es siempre una ocasión privilegiada para integrarse en la vida de la comunidad y experimentar el servicio compartido entre los jóvenes y el mundo adulto, a través de la generosidad de las mamás que preparan las onces siempre con mucho entusiasmo y dedicación. Bajo el lema “Pan para compartir, con CEVAS Magallanes la fe ven a descubrir”, los Cevas iniciaron su primer día con 539 niños, 209 monitores y 33 coordinadores, número que superó por lejos los inicios de años anteriores. El coordinador general de la diócesis Patricio Aedo, comentó que esta alza se debe al “entusiasmo y la motiva­ción que cada parroquia que comenzó su trabajo con anticipación”.

El coordinador de Cristo Redentor, Diego Soto, dice que llegó a los Cevas “porque hace un año un sacerdote me invitó y me dijo que era una experiencia que me iba a marcar para toda la vida. Y creo que lo más lindo es ver a los niños ju­gando y hacerle la tarde más feliz posible, eso te llena el alma por más que te canse”.

Los jóvenes monitores se estuvieron formando en diferentes dinámicas que les dieron herramientas para realizar diversas actividades con los niños que viven la experiencia. Los cursos de coordinadores y monitores se desarrollaron el jueves 2 y el viernes 3 en la Escuela La Milagrosa bajo el lema “Ustedes son el ahora de Dios”. Un compromiso asumido es que los coordinadores, y asesores deben contar con el Curso “Cuidado y Esperanza: Creación de Espacios Sanos y Seguros en la Comunidad Eclesial” para trabajar en la experiencia Cevas, así como un número importante de monitores.

El padre obispo presidió la eucaristía el sábado 4 en la comunidad Jesús Nazareno donde se realizó el envío de los jóvenes para servir en el nombre del Señor a sus hermanos más pequeños.

También le puede interesar:

Cena del Señor en Punta Arenas

Cena del Señor en Punta Arenas

En la misa de jueves Santo, el obispo de Punta Arenas lavó lavó los Pies a personas representativas fe los grupos prioritarios de la Diócesis: Matrimonios, Familias, Jóvenes, Adultos Mayores y Voluntarios de la Casa del Samaritano. El obispo Oscar Blanco Martinez...

leer más
Solemne Misa Crismal en la Catedral de Punta Arenas

Solemne Misa Crismal en la Catedral de Punta Arenas

Esta Eucaristía fue precedida por un encuentro en la casa de retiro Leñadura con el clero diocesano y religiosos de las congregaciones presentes en la diócesis. Una solemne misa crismal, presidida por el obispo de Punta Arenas Òscar Blanco Martinez , se celebró este...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

“Pan para compartir, con cevas Magallanes la fe ven a descubrir”

“Pan para compartir, con cevas Magallanes la fe ven a descubrir”

Los cursos de coordinadores y monitores se desarrollarán desde el jueves 02 al sábado 04 de enero de 2020, lugar a definir, en horario de 14:00 a 18:00 (jueves y viernes) y 11:30 a 18:00 horas (sábado), bajo el lema: “USTEDES SON EL AHORA DE DIOS”, Christus Vivit. Los talleres tendrán carácter de formativo y recreativo, serán rotativos, en grupos de no más de 25 participantes. La malla: Espiritualidad, Expresión corporal, Catequesis (temas verano 2020), Protocolo Prevención, Psicología infantil, Primeros auxilios y Contingencia.

Es importante recordar un compromiso asumido como experiencia CEVAS Magallanes con nuestra Diócesis, que los jóvenes, principalmente los monitores, coordinadores, coordinadores general y asesores deben contar con el Curso “Cuidado Y Esperanza: Creación de Espacios Sanos y Seguros en la Comunidad Eclesial” para trabajar en la experiencia CEVAS.

Con una Liturgia de la Palabra, será el envío de coordinadores y monitores, el sábado 04 de enero, a las 17:00 o 18:00 horas, en Santuario Jesús de Nazareno, presidida por nuestro Padre Obispo Bernardo Bastres.

Desde el lunes 06 al viernes 17 de enero de 2020 se realizará la experiencia de trabajo con los niños.

 

                                  EQUIPO DIOCESANO CEVAS MAGALLANES

También le puede interesar:

Cena del Señor en Punta Arenas

Cena del Señor en Punta Arenas

En la misa de jueves Santo, el obispo de Punta Arenas lavó lavó los Pies a personas representativas fe los grupos prioritarios de la Diócesis: Matrimonios, Familias, Jóvenes, Adultos Mayores y Voluntarios de la Casa del Samaritano. El obispo Oscar Blanco Martinez...

leer más
Solemne Misa Crismal en la Catedral de Punta Arenas

Solemne Misa Crismal en la Catedral de Punta Arenas

Esta Eucaristía fue precedida por un encuentro en la casa de retiro Leñadura con el clero diocesano y religiosos de las congregaciones presentes en la diócesis. Una solemne misa crismal, presidida por el obispo de Punta Arenas Òscar Blanco Martinez , se celebró este...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Mensaje de Navidad de la Conferencia Episcopal de Chile

Mensaje de Navidad de la Conferencia Episcopal de Chile

EN JESÚS RENACEN LA JUSTICIA, LA PAZ Y LA ESPERANZA

Mensaje de Navidad de la Conferencia Episcopal de Chile

  1. En la oscuridad de la noche brilló Cristo, la gran Luz. Junto a los más humildes quiso Dios que naciera su Hijo. La Navidad, este acontecimiento divino y humano, nos recuerda que lo pequeño es sublime a los ojos del Padre que nos ama.
  2. Para nosotros, los que vivimos en Chile, esta nochebuena será distinta, pues todo parece cambiar. Un gran clamor popular se ha levantado a lo largo de nuestro país que pide y exige que no haya más abusos, que la escandalosa desigualdad económica y social vaya desapareciendo, que todos tengamos acceso a un sistema de salud, educación y pensiones dignas, entre otras demandas. Las expectativas de cambios políticos, económicos y sociales, e incluso una nueva Constitución y nuevas leyes que permitan dar más seguridades a los ciudadanos, si bien para muchos abren una ventana de esperanza, son aún una buena intención no realizada.

    3. Son tiempos difíciles y dolorosos para los familiares y amigos de las personas fallecidas en distintas circunstancias, todas amargas. También para las personas heridas, para quienes han perdido sus fuentes de trabajo o experimentan angustia e incertidumbre por la violencia presente, que nada tiene que ver con el clamor de dignidad expresado por la mayoría de los chilenos. Pero la Navidad nos recuerda que no es la oscuridad la que triunfa en la noche ni mucho menos la violencia la que se impone, sino la paz de un Dios que camina con nosotros.

  3. Por esto la estrella que iluminó Belén nos abre hoy un camino de esperanza. Para los que creemos que Jesús de Nazaret es el Hijo de Dios hecho hombre, la celebración de la Navidad no solo evoca un hecho del pasado, porque su centro es un misterio de nuestra fe que se hace presente hoy: el Hijo de Dios nace en la fragilidad de un niño. Los más sencillos y pobres lo reconocieron como el Salvador, que comparte la vida y la historia de la humanidad entera. Porque el amor vence siempre y el Señor nunca defrauda, la nochebuena es fiesta de justicia, de paz y de esperanza. No estamos solos. ¡Dios se hace uno de nosotros en su Hijo Jesucristo!
  4. Con la austeridad de una Navidad sencilla, hoy es Cristo quien brilla en el pesebre, el mayor regalo que ha recibido nunca la humanidad. Vivamos este acontecimiento en el calor de nuestros hogares, con el abrazo de nuestras familias. Es momento de dar gracias por lo que tenemos y de orar por Chile, su presente y su porvenir. Seamos promotores de confianza, de contención y de fraternidad. Porque el país se merece lo mejor de todos nosotros, ¡dejémonos transformar por Jesús! Abramos nuestro espíritu para que pueda poner también en él su cuna en nuestro corazón, en nuestras familias y el país.
  5. Dios-con-nosotros, Jesús, el Mesías prometido, brille en Chile y en todos sus habitantes con su Justicia, su Paz y su Esperanza, y con fe proclamemos en la nochebuena que nos ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor (cf. Lc 2,11).

Diciembre de 2019

También le puede interesar:

Cena del Señor en Punta Arenas

Cena del Señor en Punta Arenas

En la misa de jueves Santo, el obispo de Punta Arenas lavó lavó los Pies a personas representativas fe los grupos prioritarios de la Diócesis: Matrimonios, Familias, Jóvenes, Adultos Mayores y Voluntarios de la Casa del Samaritano. El obispo Oscar Blanco Martinez...

leer más
Solemne Misa Crismal en la Catedral de Punta Arenas

Solemne Misa Crismal en la Catedral de Punta Arenas

Esta Eucaristía fue precedida por un encuentro en la casa de retiro Leñadura con el clero diocesano y religiosos de las congregaciones presentes en la diócesis. Una solemne misa crismal, presidida por el obispo de Punta Arenas Òscar Blanco Martinez , se celebró este...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales