MENSAJE DE NAVIDAD 2019 : “El evangelio y la eucaristía en el corazón de Magallanes”

MENSAJE DE NAVIDAD 2019 : “El evangelio y la eucaristía en el corazón de Magallanes”

“El evangelio y la eucaristía en el corazón de Magallanes»
                                                                                                                                                                         (Mt 28,20)

Estimados(a) hermanos(a) en el Señor:

En este tiempo de Navidad, celebramos el “mayor regalo que Dios ha dado a la humanidad”, el nacimiento de su Hijo en Belén. La Navidad es la fiesta del misterio del amor misericordioso de Dios que irrumpe en nuestra historia y en la vida de cada persona con el nacimiento de Jesús.

El nacimiento del Niño Dios también ilumina nuestras actuales circunstancias históricas. Son muchos los acontecimientos alegres y dolorosos que hemos vivido durante este año en Chile. Los Obispos de Chile hemos señalado: “los clamores, angustias y descontento ante la injusticia, la desigualdad y el abuso, se han manifestado con claridad en asuntos tan relevantes para nuestro pueblo como salud, medio ambiente, salarios, pensiones, servicios básicos y sobreendeudamiento. Ha habido autoridades, dirigentes, empresarios y líderes políticos y sociales que no han estado a la altura del servicio y responsabilidades que deben cumplir en la vida social. También nosotros, en la Iglesia, hemos defraudado a muchos chilenos, siendo causa de escándalo y dolor”.

Nos estremecen los rostros violentados de niños, mujeres, jóvenes y servidores públicos, así como las vidas humanas que se han perdido y las personas gravemente heridas. Nos impacta la destrucción material de edificios públicos y privados, incluso de lugares de culto, llamados a ser espacios de paz y de oración. Nos preocupa gravemente la sensación de incertidumbre y miedo, la angustia de mucha gente por no saber qué ocurrirá mañana” (15/11/19).

Como Iglesia Magallánica, caminamos hacia los Quinientos años de la Primera Misa celebrada en el Estrecho de Magallanes (11 de Noviembre) y que celebraremos, el Domingo 8 de Noviembre de 2020 con una gran Eucaristía a la orilla del “Estrecho de Todos los Santos”. Nuestro deseo para estas celebraciones es que del “Evangelio y la Eucaristía estén en el corazón de Magallanes”.

La Eucaristía es el Pan Vivo, que nos invita a saber compartirlo y repartirlo entre nosotros y con aquellos que no lo tienen. Es Cristo, quien desea compartir nuestra vida y ser repartido entre los marginados y abandonados de nuestra sociedad.

El altar, donde celebramos la Eucaristía, es la mesa que soñamos para nuestra Iglesia y la sociedad. En esa mesa, Cristo se hace presente entre nosotros bajo el signo del Pan y del Vino, para así compartir la vida con todos, sin discriminación y sin exclusión.

Por ello, esperamos para todos una mesa generosa y abundante, donde el pan, que es fruto del trabajo, este en ella. Una mesa solidaria, que deja siempre un puesto para quien lo necesita.  Una mesa festiva, que celebra el don de la vida y la belleza del amor. Una mesa también austera, que no derrocha innecesariamente y que no gasta lo que no tiene.  Una mesa justa y fraterna, donde todos tienen lo que necesitan, en especial los ancianos y jubilados. Una mesa que consuela, al que se encuentra triste y afligido. Una mesa para aprender a compartir, en la que todos tienen derechos y deberes, y se respetan cariñosamente. Una mesa para dialogar, para confrontar opiniones, para buscar soluciones, para expresar lo que sentimos, sin renunciar al amor. Una mesa para acoger a los familiares, a los amigos, a los más pobres.

Pero para poder estar en esta mesa Eucarística hoy más que nunca debemos estar insertos en la sociedad dando testimonio del Amor de Cristo. No podemos ser católicos pasivos que observemos las realidades desde dentro de la Iglesia sin dar a conocer a Cristo en nuestros oficios y vida diaria. En el trabajo, en el colegio, en la universidad, en la junta de vecinos y en tantos otros lugares. En estos tiempos que nuestro país necesita ser escuchado más que nunca debemos recordar lo que nos dice el Señor en el Evangelio: “todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí” (Mt. 25,34 -35)

Invito a todos que en este tiempo nos esforcemos en:

a.- Intensificar la oración, así como el pasado 8 de Diciembre consagramos nuestro país a la Virgen del Carmen, los invito a que en este tiempo recemos nuestro Oración por los Quinientos años de la Primera Eucaristía en Chile. Lo podemos realizar en la post-comunión de la Eucaristía y en los otros momentos de oración comunitaria.

b.- Continuar con nuestro proceso de discernimiento para la renovación eclesial que hemos iniciado en estos últimos meses. Son muchos los que aún, no han participado de este proceso y no los podemos excluir.

c.- Tener una participación activa y la disponibilidad de ofrecer nuestros espacios, para los diálogos que se han ido proponiendo en nuestra sociedad, a partir del estallido social. En el próximo mes de Marzo, entregaremos algunas “fichas de formación” para ayudarnos a prepararnos para el plebiscito del 26 de Abril.

Que la paz del Señor recorra nuestras calles y que entre en el interior de nuestros hogares, para que podamos vivir nuestros días con mayor cuidado de unos por otros, y en paz con el cielo y con la tierra. Feliz Navidad.

Con afecto de Pastor, les saluda y se encomienda a sus oraciones,

+ Bernardo Bastres Florence
Padre Obispo de Magallanes

 

También le puede interesar:

Liturgia de la palabra Trabajadores Constructora Salfa

Liturgia de la palabra Trabajadores Constructora Salfa

Con motivo de la Solemnidad de San José, los trabajadores de la Constructora Salfa también celebraron su día. Dentro de las actividades, en esta oportunidad los trabajadores de la obra Weche Pepiuquen se reunieron y celebraron una liturgia de la palabra acompañadas...

leer más
Consejo pastoral diocesano

Consejo pastoral diocesano

El sábado 18 de marzo se realizó el Consejo de Pastoral Diocesana, con la participación de los coordinadores parroquiales, colegios de Iglesia, sacerdotes y religiosas, además de los dirigentes sociales de las agrupaciones de Juntas de vecinos y del voluntariado....

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

¿Hacia donde queremos caminar como Iglesia y sociedad chilena para ser fieles al evangelio?

¿Hacia donde queremos caminar como Iglesia y sociedad chilena para ser fieles al evangelio?

Esta pregunta fue la que se quiso responder el domingo en las celebraciones eucarísticas en la Iglesia de Magallanes. Durante el momento que correspondía la homilía quienes participaban de la celebración, reunidos en grupos, escucharon las distintas opiniones que allí se manifestaron, momento que despertó mucho interés y preocupación por los desafíos que hemos de asumir.

También le puede interesar:

Liturgia de la palabra Trabajadores Constructora Salfa

Liturgia de la palabra Trabajadores Constructora Salfa

Con motivo de la Solemnidad de San José, los trabajadores de la Constructora Salfa también celebraron su día. Dentro de las actividades, en esta oportunidad los trabajadores de la obra Weche Pepiuquen se reunieron y celebraron una liturgia de la palabra acompañadas...

leer más
Consejo pastoral diocesano

Consejo pastoral diocesano

El sábado 18 de marzo se realizó el Consejo de Pastoral Diocesana, con la participación de los coordinadores parroquiales, colegios de Iglesia, sacerdotes y religiosas, además de los dirigentes sociales de las agrupaciones de Juntas de vecinos y del voluntariado....

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Cabildo católico en la comunidad parroquial de la Catedral

Cabildo católico en la comunidad parroquial de la Catedral

El sábado 14 durante la tarde, en la parroquia Catedral se realizó un encuentro para reflexionar sobre la crisis social en Chile y el papel de los cristianos. Junto con la expresión del sentir de cada uno de los participantes, fue enriquecedora la mirada de la realidad y las propuestas para responder a la pregunta ¿qué haría Cristo en mi lugar?, sobre todo por la renovación de la opción que hemos de hacer por los pobres en la comunidad cristiana (Renzo Valenzuela).

También le puede interesar:

Liturgia de la palabra Trabajadores Constructora Salfa

Liturgia de la palabra Trabajadores Constructora Salfa

Con motivo de la Solemnidad de San José, los trabajadores de la Constructora Salfa también celebraron su día. Dentro de las actividades, en esta oportunidad los trabajadores de la obra Weche Pepiuquen se reunieron y celebraron una liturgia de la palabra acompañadas...

leer más
Consejo pastoral diocesano

Consejo pastoral diocesano

El sábado 18 de marzo se realizó el Consejo de Pastoral Diocesana, con la participación de los coordinadores parroquiales, colegios de Iglesia, sacerdotes y religiosas, además de los dirigentes sociales de las agrupaciones de Juntas de vecinos y del voluntariado....

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Oración por las víctimas del accidente aéreo de la fach

Oración por las víctimas del accidente aéreo de la fach

En distintas comunidades se ha orado por las víctimas del accidente aéreo en el mar de Drake. Así, el padre obispo presidió la eucaristía en la base aérea de Chabunco junto a funcionarios de la FACH y los familiares de las víctimas. En la celebración eucarística manifestó: “A los familiares, a la Fuerza Aérea y el Ejercito de Chile, les hacemos presente nuestras condolencias, así como la de tantos creyentes que de alguna manera nos han pedido que les manifestemos sus sentimientos de cercanía, de oración y de apoyo en estos dolorosos momentos.

No es fácil decir una palabra que pretenda dar sentido a lo vivido, cuando sabemos que nos encontramos ante una tragedia, y sabe que no puede buscar comprender lo que no tiene sentido. No es posible comprender. Sólo es posible, si uno tiene o le quedan fuerzas, acoger y aceptar, para musitar una plegaria, para que la vida siga Adelante.

Hoy no pretendo nada, no he venido a convencer a ninguno de mi fe. Vengo sólo a estar junto a Ustedes y a expresarles con mi oración y con el silencio, mi cercanía, cariño y simplemente acompañarlos. Vengo  a escuchar y a estar junto a Ustedes. Sí, también en mi corazón de creyente ha brotado más de una vez la queja dolorida, y la rabia contenida, de no comprender los designios de Dios.

Desde el 10 de Diciembre, cuando supimos del accidente, todos hemos orado a Dios, diciendo: Padre, colocamos en tus manos la vida de nuestros seres queridos. Sabemos que tú los hiciste a ellos, como a nosotros, frágiles y débiles. Ten misericordia. Ponemos en tus manos de Padre la vida de nuestros seres queridos; son las tuyas, las mejores manos; guárdalos tú para el encuentro final. Por tu Hijo Jesucristo, nuestro Buen Pastor, ten misericordia también de nosotros. Danos fortaleza para que podamos seguir ayudándonos unos a otros. María, Madre del Crucificado, Madre del Señor Resucitado, Madre nuestra, ruega a tu Hijo por nosotros, abre nuestros corazones a la luz de la esperanza”.

También le puede interesar:

Liturgia de la palabra Trabajadores Constructora Salfa

Liturgia de la palabra Trabajadores Constructora Salfa

Con motivo de la Solemnidad de San José, los trabajadores de la Constructora Salfa también celebraron su día. Dentro de las actividades, en esta oportunidad los trabajadores de la obra Weche Pepiuquen se reunieron y celebraron una liturgia de la palabra acompañadas...

leer más
Consejo pastoral diocesano

Consejo pastoral diocesano

El sábado 18 de marzo se realizó el Consejo de Pastoral Diocesana, con la participación de los coordinadores parroquiales, colegios de Iglesia, sacerdotes y religiosas, además de los dirigentes sociales de las agrupaciones de Juntas de vecinos y del voluntariado....

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Concierto de villancicos en parroquia Nuestra Señora de Fátima

Concierto de villancicos en parroquia Nuestra Señora de Fátima

El domingo 15 de diciembre, la comunidad parroquial Nuestra Señora de Fátima, inicio la Novena de Oración al Niño Jesús con un Concierto de Villancicos. Esta actividad contó con la participación del Coro Enap y el Coro Italiano, quienes ofrecieron a los presentes una selección de Villancicos para ir animando la preparación y celebración de esta próxima Navidad.  La presentación concluyó con el tradicional “Noche de Paz”, que fue cantado por los dos coros en conjunto y todos los asistentes (P. Miguel Molina).

También le puede interesar:

Liturgia de la palabra Trabajadores Constructora Salfa

Liturgia de la palabra Trabajadores Constructora Salfa

Con motivo de la Solemnidad de San José, los trabajadores de la Constructora Salfa también celebraron su día. Dentro de las actividades, en esta oportunidad los trabajadores de la obra Weche Pepiuquen se reunieron y celebraron una liturgia de la palabra acompañadas...

leer más
Consejo pastoral diocesano

Consejo pastoral diocesano

El sábado 18 de marzo se realizó el Consejo de Pastoral Diocesana, con la participación de los coordinadores parroquiales, colegios de Iglesia, sacerdotes y religiosas, además de los dirigentes sociales de las agrupaciones de Juntas de vecinos y del voluntariado....

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Encuentro de Navidad para trabajadores que realizan labores de aseo y ornato en calles de Punta Arenas

Encuentro de Navidad para trabajadores que realizan labores de aseo y ornato en calles de Punta Arenas

La Pastoral Social de Punta Arenas, realizó por séptimo año consecutivo una once y entrega de canastas familiares para los trabajadores que se preocupan del Aseo y Ornato de la ciudad de Punta Arenas, quienes mantienen a diario las calles limpias, cortan el pasto y podan los árboles de las avenidas y parques principales de la ciudad.

La mayoría de los trabajadores que allí laboran son adultos mayores y es común verlos desde las cinco de la mañana todos los días responsablemente cuando se inicia su jornada en la ciudad recorriendo las calles, incluso con viento, lluvia o nieve. La once se desarrolló el sábado 14 de diciembre en el sindicato de trabajadores de Enap y concurrieron noventa trabajadores. Asistieron el padre obispo Bernardo, el presidente del sindicato de Enap Alejandro Avendaño, el delegado episcopal de la Pastoral Social, diácono Daniel Suarez y un gran número de voluntarios del equipo de la pastoral social. En el encuentro el padre obispo señaló: “Hoy ustedes son nuestros festejados y como es ya una tradición hoy nos hemos juntado previo a Navidad para homenajearlos por la gran labor que cumplen en Punta Arenas” (Pablo Ampuero Durán).

También le puede interesar:

Liturgia de la palabra Trabajadores Constructora Salfa

Liturgia de la palabra Trabajadores Constructora Salfa

Con motivo de la Solemnidad de San José, los trabajadores de la Constructora Salfa también celebraron su día. Dentro de las actividades, en esta oportunidad los trabajadores de la obra Weche Pepiuquen se reunieron y celebraron una liturgia de la palabra acompañadas...

leer más
Consejo pastoral diocesano

Consejo pastoral diocesano

El sábado 18 de marzo se realizó el Consejo de Pastoral Diocesana, con la participación de los coordinadores parroquiales, colegios de Iglesia, sacerdotes y religiosas, además de los dirigentes sociales de las agrupaciones de Juntas de vecinos y del voluntariado....

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales