En una emotiva celebración en honor a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, cariñosamente conocida como «la Chinita», el santuario de San Sebastián en la Avenida Los Flamencos de Punta Arenas se convirtió en el epicentro de la devoción y la unidad entre comunidades latinoamericanas. El P. Fredy Subiabre presidió la Eucaristía del pasado 18 de noviembre en horas de la tarde, que contó con la participación de alrededor de 300 personas, creando un ambiente de profunda espiritualidad y diversidad cultural.

Esta diversidad se reflejó en la asistencia con representantes de diversas nacionalidades, incluyendo chilenos, colombianos y, mayoritariamente, venezolanos. La amalgama de culturas se evidenció no sólo en la devoción compartida hacia la “Reina Morena”, sino también en la música que acompañó cada momento de la Eucaristía. Los cantos, enriquecidos con ritmos y géneros musicales venezolanos como calipso, joropo, vals, tamborera y gaitas, resaltaron la riqueza cultural de la comunidad presente.

La solidaridad y generosidad también se hicieron presentes durante la celebración. Como parte de las ofrendas, se recolectó una canasta de alimentos que, gracias a la colaboración de los asistentes, fue destinada a una familia venezolana migrante de escasos recursos. Este gesto no solo simboliza la unión de las comunidades, sino también la respuesta concreta a las necesidades de aquellos que han tenido que dejar sus hogares en busca de un futuro mejor.

En un acto de amor y compasión, el 80 % de la colecta de la Eucaristía se dirigió a apoyar económicamente a José Sulbarán, quien enfrenta valientemente la batalla contra el cáncer en Venezuela. El restante 20 % fue donado al Santuario de San Sebastián para contribuir con sus gastos y continuar desde allí la labor pastoral en comunidad.

La jornada estuvo marcada por la alegría y la algarabía, especialmente palpable entre los migrantes quienes, de forma forzosa, han tenido que dejar atrás sus países de origen. La celebración no sólo fue una manifestación de fe hacia Dios y la Virgen, sino también un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la esperanza en medio de las adversidades.

La advocación mariana de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, venerada con fervor en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, se hizo presente en cada gesto, en cada oración y en la vibrante música que resonó en el corazón de todos los asistentes. La conexión espiritual con esta figura sagrada trascendió fronteras, recordándonos que la fe es un lazo que une a las comunidades más allá de las distancias geográficas.

Que la Virgen de Chiquinquirá, «la Chinita», sigua siendo faro de esperanza y guía espiritual para todos (Andrés Zambrano).

 

También le puede interesar:

BENDICIÓN A MISIONEROS Y MISIONERAS VICENTINOS

BENDICIÓN A MISIONEROS Y MISIONERAS VICENTINOS

Antes de finalizar la eucaristía del domingo 5 de enero, solemnidad de la Epifanía, en la capilla La Milagrosa, el P. Bernardo Astudillo bendijo de manera especial al grupo de la Juventud Mariana Vicentina y a las Hermana de la Caridad que próximamente inician su...

leer más
CEVAS EN PARROQUIA SAN FRANCISCO DE SALES DE PORVENIR

CEVAS EN PARROQUIA SAN FRANCISCO DE SALES DE PORVENIR

Se recibió en los CEVAS PORVENIR a un centenar de niños y niñas entre los 6 y los 12 años que se congregaron entre la SUM y el albergue municipal para dar inicio a los CEVAS DE VERANO, promovidos por la Parroquia San Francisco de Sales para ofrecerles actividades...

leer más
CANASTAS NAVIDEÑAS PARROQUIA PUERTO NATALES

CANASTAS NAVIDEÑAS PARROQUIA PUERTO NATALES

Las Comunidades de nuestra Parroquia María Auxiliadora Natales organizaron y gestionaron las Canastas de Navidad para compartir con los hermanos y hermanas. Se agradece su entrega y a los bienhechores que compartieron sus bienes (Facebook Parroquia María Auxiliadora...

leer más
RELIQUIA DEL BEATO CARLO ACUTIS VISITA PUERTO NATALES

RELIQUIA DEL BEATO CARLO ACUTIS VISITA PUERTO NATALES

En este año Jubilar 2025 de la Esperanza, se ha recibido en la Parroquia Maria Auxiliadora de Puerto Natales la reliquia del Beato Carlo Acutis, quien próximamente será canonizado en Roma. Se agradece esta oportunidad a la Comisión Reliquia Carlo Acutis y a todos...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales