El pasado 11 de febrero, en la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes de Cañadón Grande, a 220 km de Punta Arenas, se celebró una eucaristía presidida por el Pbro. Marcos Buvinic, junto a una antigua familia residente del lugar que cada año peregrina hasta el lugar, como signo de devoción a esta advocación mariana. En la celebración se recordó a los vecinos y trabajadores ya fallecidos, y también se agradeció por los hombres y mujeres que sirvieron espiritualmente por largo tiempo a esa comunidad, entre los que se encontraba el propio celebrante, quien lo hiciera como una de sus primeras labores pastorales de sacerdote.
Cañadón Grande fue uno de los seis asentamientos campesinos, luego cooperativa, surgido al iniciarse el proceso de Reforma Agraria en Magallanes y desde inicios de la década de los setenta estuvo acompañado por el equipo de pastoral rural del obispado. La gruta fue construida hace más de 45 años por los propios trabajadores y sus familias, sobre una colina que domina todo el lugar, e inaugurada con una solemne procesión nocturna el 1 de febrero de 1975 por el padre obispo Tomás González. La imagen de la Virgen, que aún se mantiene en perfecto estado, fue donada por el P. Enrique Tiraboschi sdb († 2006), antiguo párroco de Cristo Obrero, quien fuera, por varios años, asiduo visitante y misionero de la localidad.
Las antiguas crónicas de “El Amigo de la Familia” manifiestan el alegre testimonio del recordado P. Tiraboschi al inaugurarse la gruta: “Existe en ese alejado lugar, un grupo de hermanos cristianos con profunda fe. No obstante, todas sus dificultades climáticas tienen su mirada en el Señor y tratan de superarse constantemente (…) Bien por esos hermanos y que la Virgen los anime en su vida de cristianos”, me permito, pues, en estas líneas dar cuenta de que aquel noble anhelo se ha cumplido en varias familias cañadoninas que mantienen su mirada en el Señor, buscando ser testigos de Cristo y su Evangelio animados siempre por la Santísima Virgen María
También le puede interesar:
FIESTA DE SAN JUAN BOSCO EN PUERTO NATALES
Con una gran concurrencia de fieles, la comunidad natalina celebró a San Juan Bosco, un santo muy querido en la provincia de Última Esperanza gracias a la Misión Salesiana. El coro de la Comunidad de San Pedro animó con los cantos durante la Santa Misa (Facebook...
EN PUERTO NATALES SE ACOGIÓ A LOS NUEVOS COORDINADORES DE LAS COMUNIDADES, AGRADECIENDO EL SERVICIO DE QUIENES DEJAN ESE SERVICIO
Durante la misa en la fiesta de San Juan Bosco, se agradeció el servicio generoso de los coordinadores de las comunidades de la Parroquia María Auxiliadora de Puerto Natales, quienes culminaron su labor y seguirán sirviendo al Señor y a la Iglesia, a saber: Ivonne...
APERTURA DEL TEMPLO JUBILAR PARROQUIA-SANTUARIO MARÍA AUXILIADORA Y CELEBRACIÓN DE SAN JUAN BOSCO EN PUNTA ARENAS
Con gran alegría se celebró la apertura del Santuario como Templo Jubilar, destacando especialmente la celebración de la Eucaristía en la fiesta deSan Juan Bosco. La jornada del 31 de enero contó con una significativa participación de fieles que se unieron a las...
PARTICIPACION EN LA MISION DE LA FAMILIA VICENTINA EN CHILE
"Bajo el lema «Con Jesús somos Misioneros de la esperanza», la Familia Vicentina de Chile dio inicio a la Misión Rural 2025 – 2028 entre el 10 y el 19 de enero, acompañando la labor de la parroquia Sagrada Familia de Hornopirén. Se visitó a las familias de las...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales