Desde hace dos años el 29 de junio fue declarado en Chile como el Día Nacional de la Pesca Artesanal, a modo de reconocer su valor cultural, social y económico. Coincide la fecha con las fiestas de San Pedro, que se toman las costas del país para celebrar al patrono de los pescadores, quienes agradecen y encomiendan su trabajo al Señor por su intercesión y orando por todos quienes han perdido la vida en las faenas de pesca.
En Punta Arenas se celebró la novena en la comunidad Jesús de Nazaret ubicada en Pedro Aguirre Cerda quienes, junto con la oración, realizaron una acción solidaria con los hermanos mayores de la casa del Samaritano. El día de la fiesta, el obispo Óscar presidió la eucaristía en la caleta Barranco Amarillo, celebración marcada por la alegría y el recuerdo de los seres queridos que los han antecedido en las labores que da la mar. Prosiguió la jornada con el tradicional paseo de la imagen de San Pedro hasta el muelle, para luego embarcarla junto con todos los voluntarios a recorrer el Estrecho de Magallanes en una procesión.
La Celebración en Puerto Natales se inció el 29 de junio en la capilla San Pedro con una eucaristía presidida por el párroco P. Juan Solís, recordando a los pescadores fallecidos en el mar y a los fundadores de la capilla. Posteriormente, los presentes visitaron en su hogar a la señora María, madre y esposa de pescadores y antigua dirigente del sector pesquero artesanal. Luego, llegaron hasta el terminal pesquero, para subirse a las embarcaciones y en procesión marítima recorrieron el Canal Señoret. De la misma manera se realizó la procesión marítima en la comunidad de Puerto Edén.
En la Comuna de Puerto Williams participaron de la celebración el sindicato de pescadores de Puerto Williams, los pescadores que realizan sus faenas en los alrededores de Puerto Toro, pobladores y autoridades de la zona. Este año, el párroco P. Miguel Bahamonde acompañó a los habitantes y pescadores de Puerto Toro, invitándolos a seguir el ejemplo de San Pedro, a dejarse encontrar por el Señor y transformarse en testigos del resucitado. Al finalizar la eucaristía, se bendijo una imagen de San Pedro que acompañara, desde el muelle, a la comunidad de Puerto Toro.
En tanto, en Puerto Williams, el diácono Eric Morales, proveniente de Punta Arenas, fue el encargado de animar en la fe a los hermanos pescadores a quienes el Señor de la historia los llama a ser servidores, a ejemplo de San Pedro. En ambos lugares las condiciones climáticas permitieron realizar la tradicional procesión por las bahías y los respectivos responsos por los hermanos fallecidos en el mar.
En Porvenir la fiesta se celebró con una eucaristía presidida por el párroco P. Alejandro Fabres, haciéndose un reconocimiento a todas las personas que nos han dejado en labores del mar y a los que continúan esta importante labor de la pesca y marina mercante.
También le puede interesar:
P. FABIO ATTARD: 11º SUCESOR DE DON BOSCO DE LA CONGREGACIÓN SALESIANA
El Capítulo General 29 de la Sociedad de San Francisco de Sales ha elegido al nuevo Rector Mayor de la Congregación, P. Fabio Attard. Es el 11º sucesor de Don Bosco, llamado a perpetuar el carisma salesiano al servicio de los jóvenes, especialmente de los más pobres y...
BENDICIÓN ALUMNAS Y FAMILIAS QUE SE INTEGRAN AL INSTITUTO SAGRADA FAMILIA
En la capilla del INSAFA se dio la bienvenida y bendición a las alumnas y familias que se integran a esta casa salesiana. El P. Pablo Vargas, junto al equipo pastoral y acompañados del equipo directivo vivieron un momento especial de oración y bendición...
CELEBRACIÓN DE SAN JOSÉ: EL CORAZÓN PATERNO DE LA SAGRADA FAMILIA
En el Liceo San José se conmemoró a su santo patrono. Se celebró la eucaristía con la comunidad educativo pastoral, presidida por el P. Pedro Pablo Carrera, Director del establecimiento, quien destacó la relevancia de San José como modelo de amor y sacrificio: “San...
CELEBRACIÓN PATRONAL DE LA CAPILLA SAN JOSÉ EL CARPINTERO
La comunidad San José el Carpintero de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, celebró a su santo patrono el miércoles 19 de marzo. La jornada comenzó a las 19:30 horas con el rezo del Rosario, seguido a las 20:00 horas por la celebración de la Santa Misa, presidida...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales