Desde hace dos años el 29 de junio fue declarado en Chile como el Día Nacional de la Pesca Artesanal, a modo de reconocer su valor cultural, social y económico. Coincide la fecha con las fiestas de San Pedro, que se toman las costas del país para celebrar al patrono de los pescadores, quienes agradecen y encomiendan su trabajo al Señor por su intercesión y orando por todos quienes han perdido la vida en las faenas de pesca.

En Punta Arenas se celebró la novena en la comunidad Jesús de Nazaret ubicada en Pedro Aguirre Cerda quienes, junto con la oración, realizaron una acción solidaria con los hermanos mayores de la casa del Samaritano. El día de la fiesta, el obispo Óscar presidió la eucaristía en la caleta Barranco Amarillo, celebración marcada por la alegría y el recuerdo de los seres queridos que los han antecedido en las labores que da la mar. Prosiguió la jornada con el tradicional paseo de la imagen de San Pedro hasta el muelle, para luego embarcarla junto con todos los voluntarios a recorrer el Estrecho de Magallanes en una procesión.

La Celebración en Puerto Natales se inció el 29 de junio en la capilla San Pedro con una eucaristía presidida por el párroco P. Juan Solís, recordando a los pescadores fallecidos en el mar y a los fundadores de la capilla. Posteriormente, los presentes visitaron en su hogar a la señora María, madre y esposa de pescadores y antigua dirigente del sector pesquero artesanal. Luego, llegaron hasta el terminal pesquero, para subirse a las embarcaciones y en procesión marítima recorrieron el Canal Señoret. De la misma manera se realizó la procesión marítima en la comunidad de Puerto Edén.

En la Comuna de Puerto Williams participaron de la celebración el sindicato de pescadores de Puerto Williams, los pescadores que realizan sus faenas en los alrededores de Puerto Toro, pobladores y autoridades de la zona. Este año, el párroco P. Miguel Bahamonde acompañó a los habitantes y pescadores de Puerto Toro, invitándolos a seguir el ejemplo de San Pedro, a dejarse encontrar por el Señor y transformarse en testigos del resucitado. Al finalizar la eucaristía, se bendijo una imagen de San Pedro que acompañara, desde el muelle, a la comunidad de Puerto Toro.

En tanto, en Puerto Williams, el diácono Eric Morales, proveniente de Punta Arenas, fue el encargado de animar en la fe a los hermanos pescadores a quienes el Señor de la historia los llama a ser servidores, a ejemplo de San Pedro. En ambos lugares las condiciones climáticas permitieron realizar la tradicional procesión por las bahías y los respectivos responsos por los hermanos fallecidos en el mar.

En Porvenir la fiesta se celebró con una eucaristía presidida por el párroco P. Alejandro Fabres, haciéndose un reconocimiento a todas las personas que nos han dejado en labores del mar y a los que continúan esta importante labor de la pesca y marina mercante.

 

También le puede interesar:

CEVAS EN PARROQUIA SAN FRANCISCO DE SALES DE PORVENIR

CEVAS EN PARROQUIA SAN FRANCISCO DE SALES DE PORVENIR

Se recibió en los CEVAS PORVENIR a un centenar de niños y niñas entre los 6 y los 12 años que se congregaron entre la SUM y el albergue municipal para dar inicio a los CEVAS DE VERANO, promovidos por la Parroquia San Francisco de Sales para ofrecerles actividades...

leer más
CANASTAS NAVIDEÑAS PARROQUIA PUERTO NATALES

CANASTAS NAVIDEÑAS PARROQUIA PUERTO NATALES

Las Comunidades de nuestra Parroquia María Auxiliadora Natales organizaron y gestionaron las Canastas de Navidad para compartir con los hermanos y hermanas. Se agradece su entrega y a los bienhechores que compartieron sus bienes (Facebook Parroquia María Auxiliadora...

leer más
RELIQUIA DEL BEATO CARLO ACUTIS VISITA PUERTO NATALES

RELIQUIA DEL BEATO CARLO ACUTIS VISITA PUERTO NATALES

En este año Jubilar 2025 de la Esperanza, se ha recibido en la Parroquia Maria Auxiliadora de Puerto Natales la reliquia del Beato Carlo Acutis, quien próximamente será canonizado en Roma. Se agradece esta oportunidad a la Comisión Reliquia Carlo Acutis y a todos...

leer más
CEVAS DIOCESANO: CURSO DE FORMACIÓN Y ENVÍO DE MONITORES

CEVAS DIOCESANO: CURSO DE FORMACIÓN Y ENVÍO DE MONITORES

Durante los sábados 14 y 21 de diciembre en dependencias de la Escuela La Milagrosa, un centenar de jóvenes, monitores en los Centros de Vacaciones CEVAS, participaron con entusiasmo de las jornadas de formación organizadas por el Equipo Diocesano. Las temáticas...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales