ORACIÓN A SAN PEDRO PESCADOR
¡Oh San Pedro!.
tú que fuiste llamado por el Señor
para ser un pescador de hombres.
Yo también soy pescador.
Hice del mar mi morada,
mi sustento, mi amigo y confidente.
Tú has dicho: “Señor, ¿a quién iremos,
¡porque sólo tú, tienes palabras de vida eterna!”.
Ven a ayudarme con tu intercesión, ante Dios.
Sabes que tengo que enfrentar la furia del mar,
sus tempestades,
el desafío de entenderlo y dominarlo.
Pido que tu mano me dirija,
que tu amor me proteja,
que tu poder calme las tempestades,
que tenga el coraje para seguir tu ejemplo
de amor fiel a Cristo y así llevar a mi familia
el alimento y el cariño de cada día.
Señor, que le concediste el milagro de la pesca milagrosa
a San Pedro,
haz que nunca me falten los peces,
para alimentar a mi familia,
en mi ausencia protege mi hogar
y conduce mis redes a los lugares indicados por ti.
Oh San Pedro,
tú que has hecho
la más bella declaración de amor a Cristo:
“Señor, sabes que te amo”,
enséñame hoy el camino de la justicia
para que pueda tener salud y paz.
¡Que así sea!” Amén.
PUNTA ARENAS
El domingo 28, a las 19.00 hrs., el padre obispo presidió la eucaristía en la parroquia Nuestra Señora de Fátima donde bendijo la ofrenda floral que tradicionalmente se lanza al estrecho de Magallanes como recuerdo por los pescadores fallecidos en faenas de pesca y que fue ofrecida por los mismos pescadores en la caleta de Barranco Amarillo al día siguiente de manera privada debido a la suspensión de la procesión atendidas la contingencia sanitaria. La celebración fue transmitida por Radio Magallanes, emisora desde donde se realizó la novena preparatoria, y a través del sitio web de la Diócesis, lo que permitió que los trabajadores del mar pudieran seguir las alternativas desde sus hogares.
El lunes 29, debido a los protocolos sanitarios, no más de 15 personas pudieron concentrarse en el interior de la caleta de pescadores en Barranco Amarillo. Luego de la evocación de la oración a San Pedro (compuesta por el padre obispo Bernardo) y de escuchar las indicaciones de la autoridad marítima, los pescadores lanzaron una ofrenda floral en memoria de todos los trabajadores del mar que han perdido la vida en faenas. José González, presidente de la Agrupación de Pescadores de San Pedro, manifestó: “Hoy estamos un poco tristes, con sentimientos encontrados, luego que no pudimos realizar la festividad como siempre la realizamos. Tampoco pudimos congregar a todos los compañeros por las disposiciones que prohíben actos masivos y ello fue vigilado por la autoridad marítima. Sólo pido que ello también sea entendido por los compañeros que no pudieron acceder hasta la caleta” (Fuente LPA / Fotografías Rodrigo Maturana).
PUERTO WILLIAMS
Una celebración distinta pero no por eso menos emotiva, con la participación de los pescadores artesanales de Puerto Williams el día lunes 29 de Junio en la bahía de Puerto Williams, en medio de la pandemia que afecta al mundo entero, procedieron a entregar su ofrenda a las frías aguas del Canal Beagle. Don Carlos Barría homenajeo al patrón de los pescadores en el fin del mundo, con palabras de aliento a quienes día a día arriesgan sus vidas para darle sustento a sus familias y también recordando a los hombres de mar que ya no se encuentran entre nosotros. Buena mar y buena pesca para todos los pescadores de Chile (Texto y Fotografías: Gabriel Jesús Leiva Muñoz).
También le puede interesar:
EL CONSEJO DE FRANCISCO AL JUBILEO DE LOS DIÁCONOS: “ACOMPAÑEN SIEMPRE SU MISIÓN CON UNA SONRISA”
Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, ha leído la homilía preparada por Francisco. El Pontífice no ha podido asistir a la celebración debido a su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma El Papa ha manifestado que el diácono...
EUCARISTÍA EN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2025
El Departamento de Educación del Obispado de Punta Arenas invita a la celebración de la Eucaristía el jueves 6 de marzo a las 19.00 hrs. en la Catedral a todos los estamentos de las comunidades educativas, particularmente a los profesores de religión, a ofrecer al...
“BIENAVENTURADOS LOS VIEJOS” … PORQUE EN ELLOS HABITA LA MEMORIA, SABIDURÍA Y FUTURO. CAMPAÑA CUARESMA DE FRATERNIDAD 2025
Con la celebración eucarística del miércoles de ceniza el 5 de marzo se inicia en la Iglesia Chilena la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2025 que, por tres años, será encauzada en la ayuda a los Adultos. Invitamos a las comunidades a ser generosos, compartiendo con...
¡BIENVENIDA A MAGALLANES HERMANA CRISTINA MACÍAS – SIERVA DEL DIVINO ESPÍRITU!
Como Iglesia diocesana en Magallanes, damos la bienvenida a la hermana Cristina Macías que se integra a la comunidad religiosa de las Siervas del Divino Espíritu en servicio a la misión. Prestaba su servicio en la Diócesis de Calama. De origen ecuatoriano, desde el...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales