El 21 de diciembre se celebró la eucaristía centenaria de la Parroquia San Miguel Arcángel, erigida canónicamente por Mons. Abraham Aguilera. El P. Obispo presidió la eucaristía en la que participó, entre otros sacerdotes, todo el consejo provincial de los Padres Vicentinos, encabezados por su superior el P. Fernando Macías. En parte de su homilía el pastor diocesano señaló que la Parroquia San Miguel ha dado vida y nombre a todo su alrededor y hoy, hablar de San Miguel, es hablar de un barrio, de tradiciones y cultura propia y un caminar de vecindario que se siente orgulloso de su nombre y de su Parroquia. “Celebramos cien años, para ello se han realizado una serie de encuentros, fiestas, recuerdos, exposiciones y ciertamente la nostalgia de lo vivido ha sido parte de estas celebraciones. Pero nuestra tarea, nuestra mirada de fe, es para proyectarnos en el tiempo y mirar hacia los próximos cien años de vida de nuestra Parroquia y de nuestro barrio… Hoy, en esta celebración, nos podríamos preguntar: ¿Cuáles son los desafíos que nos corresponde asumir en este centenario Parroquial?”. Desde allí y, a partir de las Orientaciones Pastorales, el Obispo invitó a la comunidad a hacer un esfuerzo por “seguir escuchando, que no seamos cerrados sobre nosotros mismos, que participemos de las organizaciones políticas, sociales de barrio”. Llamados a anunciar la Buena Noticia de Jesús: “debemos seguir en nuestro empeño por la misión territorial, debemos salir de nuestros espacios para ir donde se encuentran las personas. De manera especial, debemos estar más presente en los lugares donde hay mayor sufrimiento en nuestra comunidad parroquial… pienso en los adultos amores abandonados, solos, tristes, enfermos, que nadie visita y que son parte de nuestra comunidad parroquial. Cuidar aquellos adultos mayores que han sido parte activa de nuestra comunidad y hoy no pueden acompañarnos, a ellos visitarlos, llevarles al Señor Eucaristía, detenernos a jugar y entretenernos con ellos. Eso para este barrio es urgente y apremiantes: nuestros adultos mayores “no pueden esperar”. Les recuerdo, nuestro desafío de misión territorial, volvamos a interesarnos por el vecino, por aquel que ha dejado de venir a nuestra comunidad, salgamos para encontrar al hermano que espera nuestra palabra de esperanza”. En tercer lugar llamó a servir “no sólo de en la recolección de alimentos para ayudar al que lo necesita. También es de seguir creciendo en dar una mayor transparencia a todo nuestro quehacer pastoral, para ello comunicar mucho más lo que realizamos. Nos falta comunicar todo el bien que realizamos, para que los otros vean y así puedan entusiasmarse en acompañarnos a llevar la esperanza a tantos que nos esperan en sus hogares, lugares de trabajo o de esparcimiento” y finalmente, celebrar sobre todo el Domingo, día del Señor.
Finalmente agradeció el cuidado pastoral de la parroquia a la familia Vicentina, a los Padres de la Misión, que han traído el carisma de San Vicente de Paúl y que ha enriquecido a toda la Diócesis.
Terminada la celebración, se realizó una cena de gala en el gimnasio de la Parroquia (Iris Vera Berdún).
También le puede interesar:
EN PUNTA ARENAS SE INICIO LA CUARESMA EN LA CATEDRAL
En la tradicional celebración del miércoles de ceniza, la comunidad diocesana se congregó en la iglesia catedral para el inicio de la cuaresma, celebración que estuvo precedida por el sacramento de la reconciliación durante la mañana en la Parroquia de Fátima y en el...
RECONOCIMIENTO EN EL DÍA DE LA MUJER
La comunidad de la Parroquia Catedral manifestó su alegría ante el reconocimiento de la Gobernación Regional a Marcela Díz, ecónoma de la comunidad como voluntaria de la casa del Samaritano, junto a otras mujeres destacadas en su servicio a la comunidad. La comunidad...
MENSAJE DEL PADRE OBISPO ÓSCAR EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER MUJER PEREGRINA DE ESPERANZA.
El 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer. Lo hacemos saludando y apreciando la contribución única y significativa que las mujeres han hecho y siguen haciendo en todos los ámbitos de la sociedad, incluida la iglesia. Como pastor de la Iglesia...
MUJER PEREGRINA DE ESPERANZA.
También le puede interesar:Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales