A TI SEÑOR, LEVANTAMOS EL ALMA DE CHILE
Celebración del Te Deum 18 de Septiembre
En una celebración, llena de signos, se agradeció al Señor en la celebración tradicional de Acción de Gracias en que las Iglesias cristianas se reúnen para orar por la Patria, sus autoridades y todo el pueblo de Chile en el aniversario 213 de la Independencia Nacional en la Iglesia Catedral de Punta Arenas el 18 de septiembre.
Presidió el Te Deum el Obispo de la Iglesia Católica en Magallanes Óscar Blanco Martínez junto al Pastor Eliseo Merino Molina de la Iglesia Bautista, la pastora Rocío Morales de la Iglesia Luterana y el pastor Rony Pulgar Hugues de la Iglesia Metodista en Magallanes. El coro Arte Vocal fue quien invitó, con sus cánticos, a la alabanza, dirigido por don Manuel Rodríguez Bustos.
Se inició la celebración con la invocación a la Misericordia del Señor, haciendo resonar la campana del primer templo de la naciente Punta Arenas, levantada en 1854. Luego se proclamó el texto de la palabra de Dios que evoca el encuentro fratricida entre Caín y Abel del libro del Génesis que evoca la Cantata a los Derechos Humanos del P. Esteban Gumucio, a través de la declamación de los jóvenes Benjamín Reyes y Jorge Davis, que concluyó con el cántico de Isaías, interpretado por el Prof. Hernán Kuscic, quien también proclamó el salmo 25: “A Ti, Señor, levanto mi alma”.
Se acogió la luz del Evangelio con el cirio que tenía estampado el mapa de Chile, que fue portado por el educador Juvenal Henríquez Jelincic, ciudadado ilustre y premio por la paz, luz que se distribuyó entre todos los asistentes, signo de una realidad que busca claridades, en el compromiso de trabajar para que todo hombre y mujer tengan el derecho de ser persona.
Tras la homilía del Pastor de la Iglesia Católica en Magallanes, los distintos pastores invitaron a orar por los jóvenes, por la patria y la familia, junto a dos laicos que oraron por los migrantes y la región de Magallanes,
Después de cada intención, se formó la bandera de Chile, en el compromiso que, entre todos, podemos hacer camino para hacer de nuestro país una nación de hermanos. En parte de su homilía el P. Óscar Blanco señaló: “Hemos hecho memoria de los tristes y dolorosos acontecimientos que sucedieron el 11 de septiembre de 1973. Cuando los caminos de la intolerancia y la violencia se impusieron sobre el diálogo y la convivencia democrática. Desencadenándose un espiral de violencia y abusos de los Derechos Humanos que de ninguna manera tienen justificación, impidiendo que nos reconozcamos como hermanos”… “Lo único que puede sanar las heridas de la historia, tanto a nivel personal como social es el perdón de corazón. Requiere hacer memoria y repasar esa memoria en la autocrítica. De la misma manera, disponerse a un perdón de corazón requiere que se den los pasos previos de verdad, justicia y reparación”.
La homilía del Obispo Óscar puede encontarla en www.iglesiademagallanes.cl y en www.iglesia.cl. (Fotografías Gerardo López Masle / LPA).
También le puede interesar:
P. FABIO ATTARD: 11º SUCESOR DE DON BOSCO DE LA CONGREGACIÓN SALESIANA
El Capítulo General 29 de la Sociedad de San Francisco de Sales ha elegido al nuevo Rector Mayor de la Congregación, P. Fabio Attard. Es el 11º sucesor de Don Bosco, llamado a perpetuar el carisma salesiano al servicio de los jóvenes, especialmente de los más pobres y...
BENDICIÓN ALUMNAS Y FAMILIAS QUE SE INTEGRAN AL INSTITUTO SAGRADA FAMILIA
En la capilla del INSAFA se dio la bienvenida y bendición a las alumnas y familias que se integran a esta casa salesiana. El P. Pablo Vargas, junto al equipo pastoral y acompañados del equipo directivo vivieron un momento especial de oración y bendición...
CELEBRACIÓN DE SAN JOSÉ: EL CORAZÓN PATERNO DE LA SAGRADA FAMILIA
En el Liceo San José se conmemoró a su santo patrono. Se celebró la eucaristía con la comunidad educativo pastoral, presidida por el P. Pedro Pablo Carrera, Director del establecimiento, quien destacó la relevancia de San José como modelo de amor y sacrificio: “San...
CELEBRACIÓN PATRONAL DE LA CAPILLA SAN JOSÉ EL CARPINTERO
La comunidad San José el Carpintero de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, celebró a su santo patrono el miércoles 19 de marzo. La jornada comenzó a las 19:30 horas con el rezo del Rosario, seguido a las 20:00 horas por la celebración de la Santa Misa, presidida...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales