JUEVES SANTO: Institución de la Eucaristía y signo del lavatorio de los pies
En la Catedral, el Padre Obispo invitó a realizar un gesto, muy sentido por todos los que allí perticiparon: “El lavatorio de los pies que Jesús realizó manifiesta el servicio humilde y el gozoso deber de amarnos y ayudarnos mutuamente. No podemos realizar ese gesto como acostumbramos pero, pero les invitamos a hacer, cada uno desde su puesto, el memorial de lo que el Señor quiso comunicarnos al lavarle los pies a sus discípulos:
- Todos sentados… nos reconocemos como dignos hijos de Dios, llamados a ser hermanos. Traemos a la memoria a familiares, amigos, comunidad, vecinos… Todos iguales en dignidad. Agradecemos al Señor por este regalo que nos hace y este don y tarea de hacernos hermanos.
- Los que puedan, se arrodillan, o sentados se inclinan. En ese movimiento evocamos a Jesús que se arrodilla y se inclina para lavar y secar los pies. Un momento para dar gracias por los talentos que se nos han confiado, eso original que podemos aportar ahí donde estoy, preguntándonos ¿Ante quien me inclino, como Jesús, para servirle?
- Por último, de pie. Repetimos con Jesús: “Ustedes deben lavarse los pies unos a otros”. Damos gracias por esta capacidad que habita en cada uno de nosotros de poder pronunciarnos, definirnos, en medio de muchas dificultades y oportunidades. Y preguntarnos ¿Dónde tengo que pronunciarme con más claridad?
En la capilla Don Bosco del Liceo Salesiano Mons. Fagnano de Puerto Natales se celebró la eucaristía de la Última Cena (Sergio Aravena – El Natalino).
VIERNES SANTO: Liturgia de la Pasión del Señor
Jesús muere en la cruz por nosotros. La cruz no es signo de fracaso sino la expresión del “amor hasta el extremo”. Cristo entregó su espíritu y, en medio del dolor de la partida, viviremos con la seguridad de que la cruz es el inicio de la Pascua de Cristo. En el signo del desclave evocamos la entrega del Señor. Contemplándolo, nadie puede dudar de que Dios nos ama.
En el interior del templo de María Auxiliadora del Carmen de Puerto Natales se realizó la liturgia de la Pasión del Señor.
VIA CRUCIS
“Al igual que el año pasado, hemos extrañado no ir todos por las calles del centro de nuestra ciudad dando testimonio público de nuestra fe. Sin embargo las Parroquias y comunidades han sido creativas y han realizado distintos caminos de la cruz, con la participación de muchas personas y manifestando en los distintos barrios nuestra fe en el Crucificado que hoy vive por su Resurrección.
Esta tarde, recordamos a los enfermos por el Covid, a sus familias y el personal sanitario que los cuida, recordemos a todas las personas enfermas, a nuestros adultos mayores abandonados y solos, a los que se encuentran sin trabajo y lo buscan desesperadamente. A las personas que viven en situación de calle. A los niños y jóvenes que se encuentran cansados y aburridos de no poder compartir su vida con sus compañeros y amigos. Rezamos por todos nosotros, en que este tiempo de pandemia nos ha alterado nuestra vida y no nos ha permitido abrazar y acariciar a nuestros mayores y amigos. Que todos encontremos en la prueba de la Cruz la fuerza de la esperanza de la resurrección y del amor de Dios” (Padre Obispo Bernardo).
VIGILIA PASCUAL
Celebramos en la fe, el acontecimiento central de nuestra vida cristiana: ¡Cristo ha resucitado! en las vigilias pascuales de distintas comunidades, agradecidos del Señor de poder reunirnos en comunidad.
El sábado santo se celebró la vigilia pascual en la parroquia María Auxiliadora del Carmen de Puerto Natales.
DOMINGO DE PASCUA
El Señor nos ha invitado, como los primeros discípulos, ir hasta el sepulcro donde le habían puesto, y vivir una experiencia radical: acoger desde la fe a Jesús, el crucificado, como el que vive para siempre, pidiendo de manera particular en este tiempo que nuestra fe en la resurrección nos ayude a superar los momentos difíciles de nuestra vida, sobre todo el enfrentar esta pandemia con responsabilidad y en esperanza activa.
También le puede interesar:
BENDICIÓN DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DEL CERRO DE PORVENIR
Después de muchos años, se logró reponer la imagen de la Santísima Virgen en el cerro que mira hacia la Bahía de Porvenir. Con la presencia de miembros de la Comunidad Cristiana y del señor Alcalde, don Gabriel Parada, se bendijo la imagen, recordando que ese espacio...
FESTIVIDAD DE SAN SEBASTIÁN EN PUERTO NATALES
Numerosos hermanos de Puerto Natales visitaron la gruta de San Sebastián, ubicada en las cercanías de la ciudad. Allí se la eucaristía presidida por el párroco Pbro. Juan Solís, en honor a este mártir de la fe (Facebook Parroquia María Auxiliadora Natales)....
AGRADECIMIENTO A LAS HERMANAS SALESIANAS, IDUVINA Y LUCINDA, DE PUERTO NATALES, POR SU TIEMPO ENTRE NOSOTROS
El sábado 18 de enero, las Hijas de María Auxiliadora Sor Iduvina Miranda y Sor Lucinda González recibieron la visita del Padre Obispo Óscar Blanco y del Sr. Guillermo Ruiz, Delegado Presidencial de la provincia de Última Esperanza. La visita tuvo como objetivo...
GRUPO GUÍAS Y SCOUTS JESÚS NAZARENO CIERRA UN AÑO MÁS DE ACTIVIDADES
Entre el 10 y 12 de enero, el grupo de Guías y Scouts del Santuario de Jesús Nazareno realizó su tradicional Campamento de Verano, con el cual cierra sus actividades correspondientes al año 2024. Niños y jóvenes vivieron un fin de semana de muchas actividades, danzas,...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales