Mensaje de la 119ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile sobre la situación que vive el país.
A los que tienen responsabilidad política y social
A todos los hombres y mujeres de buena voluntad
- En esta hora compleja de nuestra historia, como hijos de Dios en esta tierra, como ciudadanos y pastores, humildemente apelamos a la generosidad de todos para anteponer a cualquier ambición personal o grupal el bien común de la patria, la que nos debiera congregar como una sola familia.
- ¡Por amor a nuestra patria terminemos con la violencia! Ante las denuncias por violaciones a los derechos humanos, personas fallecidas, heridas, vandalismo, saqueos, destrucción de infraestructura pública y privada, pedimos con fuerza e insistencia que cese todo tipo de violencia, venga de donde venga. No olvidemos que nuestra historia nos enseña el grave daño que el quiebre de la institucionalidad y la transgresión sistemática de la dignidad de las personas han dejado en muchos conciudadanos y en el alma de Chile.
- ¡El respeto y el diálogo son hoy una urgencia!En el actual escenario, en que se ha invitado a una amplia reflexión sobre una nueva Constitución, es imprescindible un diálogo nacional sin exclusiones, amplio, participativo y diverso, que no sólo integre a los actores políticos, sino también a todos los hombres y mujeres de buena voluntad; que involucre a los movimientos y organizaciones sociales y laborales, siguiendo el legítimo cauce institucional. La amistad cívica, la justicia y el respeto a la institucionalidad son la condición esencial de la convivencia y de la reconstrucción del tejido social.
- “¡El fruto propio de la justicia es la paz!” (cfr. Is. 32, 17). ¡Chile no puede esperar! Todos tenemos que hacer nuestros mejores esfuerzos para derribar los muros que nos separan y tender los puentes que nos permitan encontrarnos y construir un pacto social que nos conduzca a un futuro con más justicia, con paz y dignidad, donde nadie se sienta excluido del desarrollo humano integral.
Como lo hicieron nuestros padres de la Patria, ponemos a Chile en manos de la Virgen del Carmen, sabiendo que ella nunca dejará de escuchar el clamor de su pueblo.
LOS OBISPOS Y ADMINISTRADORES DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE
Lo Cañas, 12 de noviembre de 2019.
También le puede interesar:
PARTICIPACION EN LA MISION DE LA FAMILIA VICENTINA EN CHILE
"Bajo el lema «Con Jesús somos Misioneros de la esperanza», la Familia Vicentina de Chile dio inicio a la Misión Rural 2025 – 2028 entre el 10 y el 19 de enero, acompañando la labor de la parroquia Sagrada Familia de Hornopirén. Se visitó a las familias de las...
DON ANDRÉS VARGAS VARGAS ¡Vive en Cristo!
El 1 de febrero, ha partido a la Casa del Padre Dios, el papá del P. Pablo Vargas. Su fallecimiento se produjo mientras trabajaba junto a su hijo. El P. Pablo le concedió los últimos auxilios espirituales. Nuestro compromiso en la oración por el P. Pablo y su familia...
JORNADA NACIONAL DE JUVENTUD JNJ
La jornada nacional de la juventud es un encuentro con jóvenes de todo el país, con sus pastores, asesores y animadores que sirven en los diferentes ambientes pastorales con juventud. Es, además, un encuentro, una peregrinación, una fiesta de la juventud, y un momento...
AGRADECIMIENTO A MONITORES CEVAS EN PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
Los monitores de la Parroquia de Fátima llegaron a la eucaristía dominical de las 12.15 hrs. en donde se presentó todo el servicio realizado con los niños desde el 6 de enero. El Párroco Pbro. Bernardo Astudillo Basulto agradeció el hermoso y comprometido trabajo de...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales