En las puertas de la Iglesia Catedral de Punta Arenas
Como ya es tradición, el último domingo del mes de septiembre de cada año, la iglesia católica a nivel Nacional, celebra el Día de la Oración por Chile.
En Punta Arenas, desde el año 2009 se desarrolla un desfile de todas las parroquias y colegios católicos.
Sin embargo, producto de la pandemia, el año 2020, dicha celebración no se pudo llevar a cabo, y durante este año, debido a los positivos números de la pandemia en la región, la autoridad sanitaria permitió la celebración.
La celebración se llevó a cabo en el frontis de la Iglesia Catedral. Dicha celebración partió con la eucaristía en la parroquia San Miguel, instancia en la que los fieles tuvieron la oportunidad de darle gracias a Dios por intersección de la Virgen del Carmen, finalizada la celebración, se inició la procesión de la Virgen desde dicha parroquia hasta el frontis de la Iglesia Catedral, lugar que permaneció hasta el termino del desfile.
El obispo Bernardo Bastres señalo: “Hoy, en toda nuestra Patria, la Iglesia Católica, a lo largo y ancho de nuestra loca geografía ora por Chile y lo hace por medio de la Virgen del Carmen, Reina y Madre de Chile. Patrona y Generala de las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad.
Desde 1778, antes de nuestra Independencia Nacional y de nuestra República, se realizaba por las calles de la capital la procesión de en honor de la Virgen del Carmen y desde entonces, hace 243 años, que de forma ininterrumpida la Iglesia Católica reza cada mes de septiembre por Chile y sus habitantes.
Nosotros también este año, después de haber vivido la pandemia durante más de año y medio, nos hemos volcado a esta plaza para dar público testimonio de nuestra fe y así pedirle a Nuestra Buena Madre Celestial que siga intercediendo por nosotros y nuestra Patria ante Dios.
En este contexto Mariano, deseamos entregar nuestro sincero reconocimiento a varios laicos que se han destacado por su servicio generoso y desinteresado en distintas comunidades y parroquias. Ellos, han desarrollado una misión, muchas veces desde el anonimato y con un gran espíritu cristiano que los hacen merecedores del galardón “Discípulos y Misioneros”.”
También le puede interesar:
ENTREGA DE PAÑALES A LA CASA DEL SAMARITANO
Como Iglesia Diocesana deseamos agradecer, a todos los fieles que aportaron con su ofrenda en la eucaristía de Nuestra Señora de Lourdes, ofrenda con la cual se compraron 200 unidades de pañales, para nuestros hermanos mayores que lo requieren (Ana Isabel Iturra...
LA COMUNIDAD CATÓLICA DE PUERTO WILLIAMS REGALA UN BÁCULO A NUESTRO OBISPO
Durante su reciente visita pastoral a la parroquia Nuestra Señora Virgen de la Patagonia de Puerto Williams, el párroco Pbro. Miguel Bahamonde Villarroel, en nombre de la comunidad, obsequió un hermoso báculo de madera de lenga al padre obispo Óscar. Esta pieza...
PEREGRINOS DE ESPERANZA: JUBILEO EN LA PARROQUIA MÁS AUSTRAL DEL MUNDO
En una emotiva ceremonia, la comunidad de Puerto Williams celebró la declaración de su templo como Templo Jubilar 2025, presidida por el padre obispo de Punta Arenas. La celebración se inició con una peregrinación y la bendición de nuevos elementos litúrgicos, y...
PÁRROCO DE PORVENIR ALEJANDRO FABRES SE DESPIDE DE TIERRA DEL FUEGO
El sacerdote vicentino Alejandro Fabres ha sido trasladado a una nueva misión por su comunidad religiosa a Santiago. Pronto a cumplir 25 años de ministerio sacerdotal, a la hora de su partida testimonió: “Hicimos un hermoso trabajo especialmente con la comunidad...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales