En las puertas de la Iglesia Catedral de Punta Arenas
Como ya es tradición, el último domingo del mes de septiembre de cada año, la iglesia católica a nivel Nacional, celebra el Día de la Oración por Chile.
En Punta Arenas, desde el año 2009 se desarrolla un desfile de todas las parroquias y colegios católicos.
Sin embargo, producto de la pandemia, el año 2020, dicha celebración no se pudo llevar a cabo, y durante este año, debido a los positivos números de la pandemia en la región, la autoridad sanitaria permitió la celebración.
La celebración se llevó a cabo en el frontis de la Iglesia Catedral. Dicha celebración partió con la eucaristía en la parroquia San Miguel, instancia en la que los fieles tuvieron la oportunidad de darle gracias a Dios por intersección de la Virgen del Carmen, finalizada la celebración, se inició la procesión de la Virgen desde dicha parroquia hasta el frontis de la Iglesia Catedral, lugar que permaneció hasta el termino del desfile.
El obispo Bernardo Bastres señalo: “Hoy, en toda nuestra Patria, la Iglesia Católica, a lo largo y ancho de nuestra loca geografía ora por Chile y lo hace por medio de la Virgen del Carmen, Reina y Madre de Chile. Patrona y Generala de las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad.
Desde 1778, antes de nuestra Independencia Nacional y de nuestra República, se realizaba por las calles de la capital la procesión de en honor de la Virgen del Carmen y desde entonces, hace 243 años, que de forma ininterrumpida la Iglesia Católica reza cada mes de septiembre por Chile y sus habitantes.
Nosotros también este año, después de haber vivido la pandemia durante más de año y medio, nos hemos volcado a esta plaza para dar público testimonio de nuestra fe y así pedirle a Nuestra Buena Madre Celestial que siga intercediendo por nosotros y nuestra Patria ante Dios.
En este contexto Mariano, deseamos entregar nuestro sincero reconocimiento a varios laicos que se han destacado por su servicio generoso y desinteresado en distintas comunidades y parroquias. Ellos, han desarrollado una misión, muchas veces desde el anonimato y con un gran espíritu cristiano que los hacen merecedores del galardón “Discípulos y Misioneros”.”
También le puede interesar:
EL CONSEJO DE FRANCISCO AL JUBILEO DE LOS DIÁCONOS: “ACOMPAÑEN SIEMPRE SU MISIÓN CON UNA SONRISA”
Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, ha leído la homilía preparada por Francisco. El Pontífice no ha podido asistir a la celebración debido a su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma El Papa ha manifestado que el diácono...
EUCARISTÍA EN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2025
El Departamento de Educación del Obispado de Punta Arenas invita a la celebración de la Eucaristía el jueves 6 de marzo a las 19.00 hrs. en la Catedral a todos los estamentos de las comunidades educativas, particularmente a los profesores de religión, a ofrecer al...
“BIENAVENTURADOS LOS VIEJOS” … PORQUE EN ELLOS HABITA LA MEMORIA, SABIDURÍA Y FUTURO. CAMPAÑA CUARESMA DE FRATERNIDAD 2025
Con la celebración eucarística del miércoles de ceniza el 5 de marzo se inicia en la Iglesia Chilena la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2025 que, por tres años, será encauzada en la ayuda a los Adultos. Invitamos a las comunidades a ser generosos, compartiendo con...
¡BIENVENIDA A MAGALLANES HERMANA CRISTINA MACÍAS – SIERVA DEL DIVINO ESPÍRITU!
Como Iglesia diocesana en Magallanes, damos la bienvenida a la hermana Cristina Macías que se integra a la comunidad religiosa de las Siervas del Divino Espíritu en servicio a la misión. Prestaba su servicio en la Diócesis de Calama. De origen ecuatoriano, desde el...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales