EDUCAR ES UN ACTO DE AMOR Y ESPERANZA, PARA EL BIEN COMUN

Frente al paro de los docentes del Servicio Local de Educación Pública en la Región de Magallanes, como Departamento de Educación del Obispado de Punta Arenas, junto a los profesores de religión católica, hacemos un llamado urgente, para que – desde una apertura y actitud dialogante-  se puedan abrir caminos de acercamientos para resolver los puntos de desencuentro entre ambas partes en conflicto. Se trata de un ejercicio cívico que está en el corazón de la vida democrática y, por lo mismo, hay una corresponsabilidad de las partes en respetar tanto los acuerdos como las diferencias, en la búsqueda de soluciones.

Esta mutua búsqueda de acuerdos supone reconocer las demandas de unos y las respuestas de otros, aunque no siempre se cumpla con las expectativas deseadas. Es importante tener en cuenta que en el proceso de diálogo deben manifestarse con claridad los compromisos que se asuman, con los plazos definidos y recursos concretos que beneficien a la educación pública.

En este conflicto, la responsabilidad política de las autoridades y de los dirigentes gremiales es, también, una responsabilidad ética que garantice las mínimas condiciones que permitan restituir el derecho a la educación a los miles de niños y niñas de nuestra región, afectados por esta paralización. Creemos que, ante la falta de acuerdos, se siguen agravando en nuestra región las desigualdades de acceso a las oportunidades que todos los y las estudiantes requieren para su formación y desarrollo integral.

Hay consenso en la comunidad magallánica que, una educación de calidad pasa por la valoración de los educadores y educadoras de nuestras escuelas y liceos, especialmente de aquellos que cumplen su misión en sectores más vulnerables y zonas extremas. También reconocemos que es responsabilidad de los gobiernos apoyar a sus profesores, y estos a su vez tienen una responsabilidad pedagógica y ética con los estudiantes y sus familias.

Pedimos a las autoridades y a los dirigentes gremiales no escatimar recursos para buscar soluciones concretas y compromisos reales para fortalecer la educación pública. Educar es siempre un acto de amor y esperanza, fundado en la capacidad de escuchar, dialogar y buscar el bien común.

 

Obispado de Punta Arenas 

 

También le puede interesar:

FIESTA PATRONAL DE SAN ANTONIO ABAD

FIESTA PATRONAL DE SAN ANTONIO ABAD

El domingo 19 de enero, se celebró la Eucaristía en el sector alto de Villa Andrea, en la Comunidad San Antonio Abad con motivo de su fiesta patronal. Participaron hermanos de todas las comunidades y jóvenes de CEVAS. Se inició con una procesión en el sector, seguida...

leer más
BENDICIÓN DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DEL CERRO DE PORVENIR

BENDICIÓN DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DEL CERRO DE PORVENIR

Después de muchos años, se logró reponer la imagen de la Santísima Virgen en el cerro que mira hacia la Bahía de Porvenir. Con la presencia de miembros de la Comunidad Cristiana y del señor Alcalde, don Gabriel Parada, se bendijo la imagen, recordando que ese espacio...

leer más
FESTIVIDAD DE SAN SEBASTIÁN EN PUERTO NATALES

FESTIVIDAD DE SAN SEBASTIÁN EN PUERTO NATALES

Numerosos hermanos de Puerto Natales visitaron la gruta de San Sebastián, ubicada en las cercanías de la ciudad. Allí se la eucaristía presidida por el párroco Pbro. Juan Solís, en honor a este mártir de la fe (Facebook Parroquia María Auxiliadora Natales)....

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales