El 14 de septiembre se realizó un punto de prensa en la casa Pastoral junto a  la comunidad Selknam Covadonga Ona, con Hema’ny Molina y Fernanda Olivares de la Fundación Hach Saye, por la reivindicación que están solicitando de que restos humanos para que sean tratados como tales y no como restos arqueológicos, solicitando que la ley de patrimonio sea modificada para que los restos que están fuera de Chile sean devueltos y se les dé el trato que corresponde, restituyéndolos a sus comunidades de origen y apilados en museos y universidades en cajas de cartón: Justicia y reparación para nuestros pueblos originarios. La comunidad cristiana se hace parte para pedir, desde la mirada antropológica cristiana, el respeto que todos los restos humanos merecen en su trato y que las comunidades originarias puedan realizar sus ritos funerarios según creencias y cosmovisión (Pbro. Alejandro Fabres. CM)

 

También le puede interesar:

INICIO DE LA CUARESMA EL MIÉRCOLES 5 DE MARZO

INICIO DE LA CUARESMA EL MIÉRCOLES 5 DE MARZO

El miércoles de ceniza marca el inicio del Tiempo de Cuaresma, en camino hacia la Pascua. De la ceniza, signo de fragilidad al agua, signo de vida nueva. Éste año el 5 de marzo, en el marco del Jubileo de la Esperanza, la Vicaría Pastoral Diocesana nos da algunas...

leer más
ORATORIO “CARLO ACUTIS” DE LA COMUNIDAD VIRGEN DEL CARMEN

ORATORIO “CARLO ACUTIS” DE LA COMUNIDAD VIRGEN DEL CARMEN

El pasado viernes 7 de febrero concluyó el Oratorio “Carlo Acutis”, que durante dos semanas ofreció actividades recreativas y formativas para niños y jóvenes. Cada día se trabajaron distintos valores, ayudando a los participantes a crecer tanto en lo personal como en...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales