Con aforos limitados, de acuerdo a los espacios disponibles en capillas y parroquias, con un máximo de 75 personas y de 150 si era en el exterior, la diócesis de Punta Arenas vivió ayer un tradicional Domingo de Ramos especial y distinto, marcado por las restricciones de la pandemia. En el patio de la iglesia Catedral, con apoyo de la Municipalidad de Punta Arenas, que ayudó en el montaje del altar, se realizó una de las misas principales acudiendo unas 130 personas al aire libre. Con esta celebración se marca el inicio de la Semana Santa, uno de los principales eventos del año litúrgico que recuerda la pasión y muerte de Jesucristo. Las actividades continuarán el Miércoles Santo con la eucaristía en la iglesia Catedral y el Jueves Santo será programado por cada parroquia y este año no habrá el tradicional lavado de pies. El Viernes Santo no habrá la tradicional Vía Crucis por el centro de la ciudad, cada comunidad hará el suyo.
«Creo que ha sido un domingo de mucha esperanza y mucha alegría. Esperanza porque vemos que poco a poco, en la medida que somos responsables, va pasando esta pandemia y nos ha permitido poder reunirnos y eso por supuesto, trae alegría, la alegría de encontrarnos con otros. Para nosotros los cristianos es importante el domingo de Ramos porque da sentido a toda la semana que vamos a vivir», dijo el Obispo Bernardo Bastres.
«Participamos en la iglesia de nuestro sector, pero siempre cuando hay celebraciones grandes, venimos a la Catedral».
«Espectacular, porque hace rato no se podía venir a misa, igual existe la necesidad de acercarse. De repente uno no es tan fanático de venir todos los domingos, pero sí, con todo esto que ha pasado, está la necesidad de venir una vez, dos veces», fueron parte de los comentarios de los feligreses.
También le puede interesar:
ANCLADOS EN LA ESPERANZA: ENCUENTRO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN DE EDUCADORES SALESIANOSDE PUERTO NATALES
Con la mirada puesta en el Aguinaldo 2025, titulado “Anclados en la Esperanza, Peregrinos con los Jóvenes”, el jueves 6 de marzo, los educadores salesianos se congregaron en el comedor JUNAEB para vivir una jornada de reflexión y acción en torno a este tema central....
CELEBRACIÓN DEL MIÉRCOLES DE CENIZA EN PARROQUIA MARIA AUXILIADORA DE PUERTO NATALES
La comunidad de Puerto Natales se unió en una emotiva celebración del Miércoles de Ceniza, marcando el inicio del sagrado tiempo de Cuaresma. Durante el servicio, los asistentes recibieron la imposición de la ceniza, preparándose para la Pascua a través de la oración,...
COMUNIDAD EDUCATIVA PASTORAL DEL LICEO MONS. FAGNANO CELEBRÓ EL MIÉRCOLES DE CENIZA
El miércoles 5 de marzo, la Comunidad Educativa Pastoral del Liceo Mons. Fagnano dio inicio a la Cuaresma. Los estudiantes desde prekínder hasta 4° medio participaron en celebraciones litúrgicas, donde se impusieron cenizas como símbolo de humildad y conversión. Los...
LITURGIA DE ENTREGA DE CAJAS DE CUARESMA Y BENDICIÓN DE ALUMNAS NUEVAS DEL INSTITUTO SAGRADA FAMILIA
El miércoles 5 de marzo, al iniciar la cuaresma, el equipo pastoral del Instituto Sagrada Familia, preparó una liturgia, presidida por el P. Pablo Vargas, para bendecir las cajitas de Cuaresma de Fraternidad y entregarlas a las pastoras de cada curso. En esta misma...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales