En Bahía Fortescue, a 185 kilómetros al suroeste de Punta Arenas, el lugar donde en 1520 la expedición de Hernando de Magallanes celebró la primera misa en lo que actualmente es Chile, la Armada instaló una cruz que se espera inaugurar en octubre, como parte de los actos conmemorativos de celebración de los 500 años del Hallazgo del Estrecho de Magallanes, que une los océanos Atlánticos y Pacífico. La estructura de acero tiene 10 metros de altura, siendo parte de un esfuerzo de empresas de la región y la Tercera Zona Naval.
Las Orientaciones pastorales de los Obispos de Chile para el periodo 2014-2020 : “Una Iglesia que escucha, anuncia y sirve”, dicen en su introducción: “El periodo concluirá el año 2020, fecha especial en que conmemoraremos los 500 años de la Primera Eucaristía celebrada en suelo chileno, el 11 de de noviembre de 1520 en la costa del estrecho de Magallanes”.
Así es. “Nuestro hermoso país indiano, recién descubierto, bautizado dieciséis años más tarde por el adelantado Diego de Almagro, fue testigo de la primera celebración del santo sacrificio de la misa. Pedro de Valderrama, capellán de la expedición, confesor de Magallanes y de su tripulación, desembarcando en el Puerto de las Sardinas un 11 de noviembre de 1520, celebra ese ritual teniendo como altar natural un monte de casi mil metros, el cerro Monte Cruz, según nos relata el padre Lorenzo Massa”.
En Bahía Fortescue, ese día, en la fiesta de san Martín de Tours, por primera vez en Chile se celebró la eucaristía para bendecir y hacer llegar a los habitantes de estas inmensas zonas, la fuerza y la vitalidad del Señor. Además, a fines de noviembre de ese año, se registró otro acontecimiento. El capellán Pedro de Valderrama celebró el bautismo del indio Patagón Pablo. Otra primicia sacramental, regalo del Señor, semillas del Reino esparcidas en la Patagonia. De ahí, evocando el cántico de Habacuc, monseñor Pedro Giacomini decía: “Deus ab austro veniet – El Señor entró por el sur” (Francisco Sánchez – Depto Comunicaciones y RRPP Tercera Zona Naval).
También le puede interesar:
ENTREGA DE PAÑALES A LA CASA DEL SAMARITANO
Como Iglesia Diocesana deseamos agradecer, a todos los fieles que aportaron con su ofrenda en la eucaristía de Nuestra Señora de Lourdes, ofrenda con la cual se compraron 200 unidades de pañales, para nuestros hermanos mayores que lo requieren (Ana Isabel Iturra...
LA COMUNIDAD CATÓLICA DE PUERTO WILLIAMS REGALA UN BÁCULO A NUESTRO OBISPO
Durante su reciente visita pastoral a la parroquia Nuestra Señora Virgen de la Patagonia de Puerto Williams, el párroco Pbro. Miguel Bahamonde Villarroel, en nombre de la comunidad, obsequió un hermoso báculo de madera de lenga al padre obispo Óscar. Esta pieza...
PEREGRINOS DE ESPERANZA: JUBILEO EN LA PARROQUIA MÁS AUSTRAL DEL MUNDO
En una emotiva ceremonia, la comunidad de Puerto Williams celebró la declaración de su templo como Templo Jubilar 2025, presidida por el padre obispo de Punta Arenas. La celebración se inició con una peregrinación y la bendición de nuevos elementos litúrgicos, y...
PÁRROCO DE PORVENIR ALEJANDRO FABRES SE DESPIDE DE TIERRA DEL FUEGO
El sacerdote vicentino Alejandro Fabres ha sido trasladado a una nueva misión por su comunidad religiosa a Santiago. Pronto a cumplir 25 años de ministerio sacerdotal, a la hora de su partida testimonió: “Hicimos un hermoso trabajo especialmente con la comunidad...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales