Bajo la lluvia miles de magallánicos participaron en la procesión de Jesús Nazareno del último domingo de agosto.

La festividad fue precedida de una solemne novena que, desde el 17 de agosto, colmó cada tarde el santuario puntarenense hasta la vigilia eucarística del sábado 25 por la noche.

A las 14.30 horas del domingo 26 de agosto comenzó la procesión donde miles de fieles de Jesús Nazareno demostraron su fervor y devoción por las calles del sector poniente de Punta Arenas. Presididos por el obispo Bernardo Bastres, el Vicario General Fredy Subiabre y el rector del Santuario Pbro. Miguel Velasquez. Se estima que asistieron 10 mil personas, quienes bajo la lluvia  salieron a las calles detrás de la imagen del Cristo de Caguach cumpliendo como todos los años con pedir, dar gracias y alabar.

Acompañaron la procesión bandas musicales de distintos colegios, la banda instrumental de la V División de Ejército, del Santuario Jesús Nazareno y la banda principal con los acordeones, quienes interpretaban los tradicionales pasacalles y eran acompañados por los jóvenes del “juego de banderas”. Les seguían delegaciones de todas las parroquias que iban acompañadas por sus párrocos y diáconos, movimientos apostólicos y cientos de devotos del Nazareno que todos los años salen a la calle sin importar el estado del tiempo.

El rector del Santuario Jesús Nazareno, Pbro. Miguel Velásquez, resaltó que este año es particular, porque “nos estamos preparando para celebrar el quinto centenario de la primera misa en Chile, estamos en una campaña misionera para reavivar la fe católica en la región”, agregando que el lema es “Jesús Nazareno, que tu Evangelio llegue al corazón de Magallanes”.

El padre obispo Bernardo Bastres destacó: “Admiramos la devoción de la fiesta de Chiloé que manifiesta un gran cariño por el Nazareno a pesar del frío y de la lluvia, la gente sale a la calle y da testimonio de fe y que le tiene un gran cariño a Jesús. Nunca disminuye, pero las calles dan testimonios de la multitudinaria cantidad de personas que nos acompaña. Pero además son muchas las personas que acompañan en los alrededores de la procesión que ven pasar al Nazareno y luego vuelven a sus casas”.

Al finalizar la procesión como es tradición se realizó el juego de banderas y el obispo dirigió a los peregrinos algunas palabras, después de dos horas de procesión se ingresó al santuario donde el pastor diocesano presidió la Eucaristía de la solemnidad.

También le puede interesar:

PARTICIPACION EN LA MISION DE LA FAMILIA VICENTINA EN CHILE

PARTICIPACION EN LA MISION DE LA FAMILIA VICENTINA EN CHILE

"Bajo el lema «Con Jesús somos Misioneros de la esperanza», la Familia Vicentina de Chile dio inicio a la Misión Rural 2025 – 2028 entre el 10 y el 19 de enero, acompañando la labor de la parroquia Sagrada Familia de Hornopirén. Se visitó a las familias de las...

leer más
DON ANDRÉS VARGAS VARGAS ¡Vive en Cristo!

DON ANDRÉS VARGAS VARGAS ¡Vive en Cristo!

El 1 de febrero, ha partido a la Casa del Padre Dios, el papá del P. Pablo Vargas. Su fallecimiento se produjo mientras trabajaba junto a su hijo. El P. Pablo le concedió los últimos auxilios espirituales. Nuestro compromiso en la oración por el P. Pablo y su familia...

leer más
JORNADA NACIONAL DE JUVENTUD JNJ

JORNADA NACIONAL DE JUVENTUD JNJ

La jornada nacional de la juventud es un encuentro con jóvenes de todo el país, con sus pastores, asesores y animadores que sirven en los diferentes ambientes pastorales con juventud. Es, además, un encuentro, una peregrinación, una fiesta de la juventud, y un momento...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales