Bajo la lluvia miles de magallánicos participaron en la procesión de Jesús Nazareno del último domingo de agosto.
La festividad fue precedida de una solemne novena que, desde el 17 de agosto, colmó cada tarde el santuario puntarenense hasta la vigilia eucarística del sábado 25 por la noche.
A las 14.30 horas del domingo 26 de agosto comenzó la procesión donde miles de fieles de Jesús Nazareno demostraron su fervor y devoción por las calles del sector poniente de Punta Arenas. Presididos por el obispo Bernardo Bastres, el Vicario General Fredy Subiabre y el rector del Santuario Pbro. Miguel Velasquez. Se estima que asistieron 10 mil personas, quienes bajo la lluvia salieron a las calles detrás de la imagen del Cristo de Caguach cumpliendo como todos los años con pedir, dar gracias y alabar.
Acompañaron la procesión bandas musicales de distintos colegios, la banda instrumental de la V División de Ejército, del Santuario Jesús Nazareno y la banda principal con los acordeones, quienes interpretaban los tradicionales pasacalles y eran acompañados por los jóvenes del “juego de banderas”. Les seguían delegaciones de todas las parroquias que iban acompañadas por sus párrocos y diáconos, movimientos apostólicos y cientos de devotos del Nazareno que todos los años salen a la calle sin importar el estado del tiempo.
El rector del Santuario Jesús Nazareno, Pbro. Miguel Velásquez, resaltó que este año es particular, porque “nos estamos preparando para celebrar el quinto centenario de la primera misa en Chile, estamos en una campaña misionera para reavivar la fe católica en la región”, agregando que el lema es “Jesús Nazareno, que tu Evangelio llegue al corazón de Magallanes”.
El padre obispo Bernardo Bastres destacó: “Admiramos la devoción de la fiesta de Chiloé que manifiesta un gran cariño por el Nazareno a pesar del frío y de la lluvia, la gente sale a la calle y da testimonio de fe y que le tiene un gran cariño a Jesús. Nunca disminuye, pero las calles dan testimonios de la multitudinaria cantidad de personas que nos acompaña. Pero además son muchas las personas que acompañan en los alrededores de la procesión que ven pasar al Nazareno y luego vuelven a sus casas”.
Al finalizar la procesión como es tradición se realizó el juego de banderas y el obispo dirigió a los peregrinos algunas palabras, después de dos horas de procesión se ingresó al santuario donde el pastor diocesano presidió la Eucaristía de la solemnidad.
También le puede interesar:
EL CONSEJO DE FRANCISCO AL JUBILEO DE LOS DIÁCONOS: “ACOMPAÑEN SIEMPRE SU MISIÓN CON UNA SONRISA”
Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, ha leído la homilía preparada por Francisco. El Pontífice no ha podido asistir a la celebración debido a su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma El Papa ha manifestado que el diácono...
EUCARISTÍA EN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2025
El Departamento de Educación del Obispado de Punta Arenas invita a la celebración de la Eucaristía el jueves 6 de marzo a las 19.00 hrs. en la Catedral a todos los estamentos de las comunidades educativas, particularmente a los profesores de religión, a ofrecer al...
“BIENAVENTURADOS LOS VIEJOS” … PORQUE EN ELLOS HABITA LA MEMORIA, SABIDURÍA Y FUTURO. CAMPAÑA CUARESMA DE FRATERNIDAD 2025
Con la celebración eucarística del miércoles de ceniza el 5 de marzo se inicia en la Iglesia Chilena la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2025 que, por tres años, será encauzada en la ayuda a los Adultos. Invitamos a las comunidades a ser generosos, compartiendo con...
¡BIENVENIDA A MAGALLANES HERMANA CRISTINA MACÍAS – SIERVA DEL DIVINO ESPÍRITU!
Como Iglesia diocesana en Magallanes, damos la bienvenida a la hermana Cristina Macías que se integra a la comunidad religiosa de las Siervas del Divino Espíritu en servicio a la misión. Prestaba su servicio en la Diócesis de Calama. De origen ecuatoriano, desde el...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales