2200 niños disfrazados se reunieron para dar vida a la Fiesta de la Alegría, en una antesala distinta a la celebración de Halloween.
En total fueron dos mil doscientos niños quienes se reunieron el 31 de octubre para dar vida a la Fiesta de la Alegría, en una antesala distinta a la celebración de Halloween. Al respecto Ingrid Otárola, encargada de la Infancia Misionera, comentó que la idea fue celebrar una jornada lejos de lo que es la fiesta de Halloween que se celebra cada 31 de octubre.
“Todos los años convocamos a los niños de los colegios que quieran participar a vivir la Fiesta de la Alegría, es una fiesta distinta. Yo sé que hoy los niños celebran Halloween, pero nosotros celebramos la vida, la alegría y este año la convocatoria era también una invitación al cuidado del medio ambiente y, por eso, los chicos vinieron vestidos con materiales reciclables o de animalitos o de flores y árboles. Queremos construir un mundo mejor”, expresó la encargada.
En tanto, la voluntaria del Instituto Sagrada Familia, Valentina Áreas, informó que en total son ocho los colegios que participan activamente en esta jornada: Escuela La Milagrosa, Liceo San José, Colegio Pierre Faure, Instituto Sagrada Familia, Escuela Portugal, Instituto Don Bosco, Liceo María Auxiliadora y Colegio GreenHill.
Por otra parte, quien también estuvo presente en dicha actividad fue el padre obispo Bernardo Bastres, quien comentó: “Esta actividad la comenzamos hace ya unos 9 años y es que, en torno a la fiesta de Todos los Santos, queremos recordar a los niños que la santidad consiste en la alegría, en la belleza, en los colores y, para ello, les pedimos que asistan disfrazados, otros de santos, otros de animales. El tema principal es sobre la naturaleza, de hecho, los cánticos tienen que ver con eso, con la protección del mundo. Queremos inculcar el cuidado por la naturaleza”. La actividad finalizó pasadas las 11,30 horas de ayer y cada niño presente obtuvo como premio una chapita que indicaba su participación en la jornada de este año (Fuente LPA – Fotografías Gerardo López Masle).
También le puede interesar:
EL CONSEJO DE FRANCISCO AL JUBILEO DE LOS DIÁCONOS: “ACOMPAÑEN SIEMPRE SU MISIÓN CON UNA SONRISA”
Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, ha leído la homilía preparada por Francisco. El Pontífice no ha podido asistir a la celebración debido a su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma El Papa ha manifestado que el diácono...
EUCARISTÍA EN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2025
El Departamento de Educación del Obispado de Punta Arenas invita a la celebración de la Eucaristía el jueves 6 de marzo a las 19.00 hrs. en la Catedral a todos los estamentos de las comunidades educativas, particularmente a los profesores de religión, a ofrecer al...
“BIENAVENTURADOS LOS VIEJOS” … PORQUE EN ELLOS HABITA LA MEMORIA, SABIDURÍA Y FUTURO. CAMPAÑA CUARESMA DE FRATERNIDAD 2025
Con la celebración eucarística del miércoles de ceniza el 5 de marzo se inicia en la Iglesia Chilena la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2025 que, por tres años, será encauzada en la ayuda a los Adultos. Invitamos a las comunidades a ser generosos, compartiendo con...
¡BIENVENIDA A MAGALLANES HERMANA CRISTINA MACÍAS – SIERVA DEL DIVINO ESPÍRITU!
Como Iglesia diocesana en Magallanes, damos la bienvenida a la hermana Cristina Macías que se integra a la comunidad religiosa de las Siervas del Divino Espíritu en servicio a la misión. Prestaba su servicio en la Diócesis de Calama. De origen ecuatoriano, desde el...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales