El Padre obispo manifestó su preocupación por querer a sacar a Dios de nuestra sociedad: “Sin Dios perdemos la brújula”. Evocó el santuario original de Montserrat como un lugar para cambiar la vida, en el que tantos peregrinos llegaron a ese lugar para cumplir la misión que Dios le tenía preparada: “Que esta fiesta nos encamine a cumplir lo que Dios nos pide en esta crisis que enfrentamos como país: unirnos, mirarnos y avanzar juntos”.

Más de un millar de peregrinos peregrinaron hasta la cascada de la Virgen de Montserrat en Río Verde, como es tradicional el segundo domingo de enero el que, generalmente, coincide con la Fiesta del Bautismo del Señor.

Es una festividad de la religiosidad popular del verano más importantes de la región en la que se mezclan la renovación de la fe con la visita a la cascada, la celebración de la eucaristía y la renovación del bautismo con el agua, con un espacio para acampar y hacer picnic junto a la familia y los amigos.

En la celebración de la eucaristía del mediodía, del padre obispo, al referirse a la crisis social que azota el país manifestó: “Nosotros estamos viviendo una situación que nos preocupa, porque por una parte la gente está manifestando lo que necesita, quiere más justicia, equidad, acceso a ciertos bienes y tienen derecho a hacerlo. Pero también tenemos que evocar el alma de Magallanes. La magallanidad tiene un alma propia, es una de las cosas lindas de Punta Arenas que se entiende uno y otro sector; es decir, es más importante ser vecino que las ideas que uno tiene. Es más importante la integración y no la división. Esta fiesta es para unirnos, mirarnos y avanzar todos juntos. Una de las cosas que preocupan en este tiempo es la de querer sacar a Dios de nuestra sociedad y ahí perdemos el destino y el rumbo. Sin Dios somos más subjetivos y perdemos la brújula”, precisó.

También participó de esta celebración en intendente de la Región de Magallanes José Fernández Dubrock quien agradeció la invitación a participar de la Alcaldesa de la Comuna de Río Verde Tatiana Vásquez. La autoridad regional, comentando el mensaje del obispo durante la homilía manifestó: “Hay que rescatar la paz y la mayor comprensión que debemos tener en estos tiempos difíciles. Tal como manifestó el obispo es hora que todos los chilenos nos sentemos a dialogar y conversar y salir de la situación compleja que vivimos”.  Por su parte, la alcaldesa de Río Verde Tatiana Vásquez manifestó que la celebración de la Virgen de Montserrat es muy importante. Es el encuentro de las personas con la fe. Sabemos que recorren muchos kilómetros  y nosotros nos preocupamos de tener en las mejores condiciones los distintos espacios que ocupa la comunidad, coordinación que hacemos de manera conjunta con la Gobernación y distintos servicios públicos” (Fotografías: Monserrat Barría / LPA).

También le puede interesar:

BENDICIÓN DE NUEVA LANCHA DE CARABINEROS EN PUERTO WILLIAMS

BENDICIÓN DE NUEVA LANCHA DE CARABINEROS EN PUERTO WILLIAMS

El 26 de diciembre en Puerto Williams se llevó a cabo la bendición de la nueva lancha de Carabineros, la "LP-114", que honra la memoria de la suboficial mayor Rita Olivares Raio. La bendición del párroco P. Miguel Bahamonde Villarroel, expresó el compromiso de quienes...

leer más
BENDICIÓN DE NUEVA LANCHA DE CARABINEROS EN PUERTO NATALES

BENDICIÓN DE NUEVA LANCHA DE CARABINEROS EN PUERTO NATALES

En una emotiva ceremonia se llevó a cabo la bendición de una nueva lancha de Carabineros, destinada a mejorar el tránsito y servicio entre Puerto Natales y Puerto Edén. El evento, que tuvo lugar en la costanera de Puerto Natales, contó con la presencia del párroco,...

leer más
INICIO DEL AÑO JUBILAR 2025 EN PUERTO NATALES

INICIO DEL AÑO JUBILAR 2025 EN PUERTO NATALES

El día 25 de diciembre, con la  Eucaristía de Navidad se inicio el Año Jubilar 2025, tiempo en el que el Templo de María Auxiliadora es designado Templo Jubilar. Se contó con la paternal presencia de Mons. Óscar Blanco, el P. Bernardo Astudillo, Párroco de Nuestra...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales