El Padre obispo manifestó su preocupación por querer a sacar a Dios de nuestra sociedad: “Sin Dios perdemos la brújula”. Evocó el santuario original de Montserrat como un lugar para cambiar la vida, en el que tantos peregrinos llegaron a ese lugar para cumplir la misión que Dios le tenía preparada: “Que esta fiesta nos encamine a cumplir lo que Dios nos pide en esta crisis que enfrentamos como país: unirnos, mirarnos y avanzar juntos”.
Más de un millar de peregrinos peregrinaron hasta la cascada de la Virgen de Montserrat en Río Verde, como es tradicional el segundo domingo de enero el que, generalmente, coincide con la Fiesta del Bautismo del Señor.
Es una festividad de la religiosidad popular del verano más importantes de la región en la que se mezclan la renovación de la fe con la visita a la cascada, la celebración de la eucaristía y la renovación del bautismo con el agua, con un espacio para acampar y hacer picnic junto a la familia y los amigos.
En la celebración de la eucaristía del mediodía, del padre obispo, al referirse a la crisis social que azota el país manifestó: “Nosotros estamos viviendo una situación que nos preocupa, porque por una parte la gente está manifestando lo que necesita, quiere más justicia, equidad, acceso a ciertos bienes y tienen derecho a hacerlo. Pero también tenemos que evocar el alma de Magallanes. La magallanidad tiene un alma propia, es una de las cosas lindas de Punta Arenas que se entiende uno y otro sector; es decir, es más importante ser vecino que las ideas que uno tiene. Es más importante la integración y no la división. Esta fiesta es para unirnos, mirarnos y avanzar todos juntos. Una de las cosas que preocupan en este tiempo es la de querer sacar a Dios de nuestra sociedad y ahí perdemos el destino y el rumbo. Sin Dios somos más subjetivos y perdemos la brújula”, precisó.
También participó de esta celebración en intendente de la Región de Magallanes José Fernández Dubrock quien agradeció la invitación a participar de la Alcaldesa de la Comuna de Río Verde Tatiana Vásquez. La autoridad regional, comentando el mensaje del obispo durante la homilía manifestó: “Hay que rescatar la paz y la mayor comprensión que debemos tener en estos tiempos difíciles. Tal como manifestó el obispo es hora que todos los chilenos nos sentemos a dialogar y conversar y salir de la situación compleja que vivimos”. Por su parte, la alcaldesa de Río Verde Tatiana Vásquez manifestó que la celebración de la Virgen de Montserrat es muy importante. Es el encuentro de las personas con la fe. Sabemos que recorren muchos kilómetros y nosotros nos preocupamos de tener en las mejores condiciones los distintos espacios que ocupa la comunidad, coordinación que hacemos de manera conjunta con la Gobernación y distintos servicios públicos” (Fotografías: Monserrat Barría / LPA).
También le puede interesar:
P. FABIO ATTARD: 11º SUCESOR DE DON BOSCO DE LA CONGREGACIÓN SALESIANA
El Capítulo General 29 de la Sociedad de San Francisco de Sales ha elegido al nuevo Rector Mayor de la Congregación, P. Fabio Attard. Es el 11º sucesor de Don Bosco, llamado a perpetuar el carisma salesiano al servicio de los jóvenes, especialmente de los más pobres y...
BENDICIÓN ALUMNAS Y FAMILIAS QUE SE INTEGRAN AL INSTITUTO SAGRADA FAMILIA
En la capilla del INSAFA se dio la bienvenida y bendición a las alumnas y familias que se integran a esta casa salesiana. El P. Pablo Vargas, junto al equipo pastoral y acompañados del equipo directivo vivieron un momento especial de oración y bendición...
CELEBRACIÓN DE SAN JOSÉ: EL CORAZÓN PATERNO DE LA SAGRADA FAMILIA
En el Liceo San José se conmemoró a su santo patrono. Se celebró la eucaristía con la comunidad educativo pastoral, presidida por el P. Pedro Pablo Carrera, Director del establecimiento, quien destacó la relevancia de San José como modelo de amor y sacrificio: “San...
CELEBRACIÓN PATRONAL DE LA CAPILLA SAN JOSÉ EL CARPINTERO
La comunidad San José el Carpintero de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, celebró a su santo patrono el miércoles 19 de marzo. La jornada comenzó a las 19:30 horas con el rezo del Rosario, seguido a las 20:00 horas por la celebración de la Santa Misa, presidida...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales