El Padre obispo manifestó su preocupación por querer a sacar a Dios de nuestra sociedad: “Sin Dios perdemos la brújula”. Evocó el santuario original de Montserrat como un lugar para cambiar la vida, en el que tantos peregrinos llegaron a ese lugar para cumplir la misión que Dios le tenía preparada: “Que esta fiesta nos encamine a cumplir lo que Dios nos pide en esta crisis que enfrentamos como país: unirnos, mirarnos y avanzar juntos”.
Más de un millar de peregrinos peregrinaron hasta la cascada de la Virgen de Montserrat en Río Verde, como es tradicional el segundo domingo de enero el que, generalmente, coincide con la Fiesta del Bautismo del Señor.
Es una festividad de la religiosidad popular del verano más importantes de la región en la que se mezclan la renovación de la fe con la visita a la cascada, la celebración de la eucaristía y la renovación del bautismo con el agua, con un espacio para acampar y hacer picnic junto a la familia y los amigos.
En la celebración de la eucaristía del mediodía, del padre obispo, al referirse a la crisis social que azota el país manifestó: “Nosotros estamos viviendo una situación que nos preocupa, porque por una parte la gente está manifestando lo que necesita, quiere más justicia, equidad, acceso a ciertos bienes y tienen derecho a hacerlo. Pero también tenemos que evocar el alma de Magallanes. La magallanidad tiene un alma propia, es una de las cosas lindas de Punta Arenas que se entiende uno y otro sector; es decir, es más importante ser vecino que las ideas que uno tiene. Es más importante la integración y no la división. Esta fiesta es para unirnos, mirarnos y avanzar todos juntos. Una de las cosas que preocupan en este tiempo es la de querer sacar a Dios de nuestra sociedad y ahí perdemos el destino y el rumbo. Sin Dios somos más subjetivos y perdemos la brújula”, precisó.
También participó de esta celebración en intendente de la Región de Magallanes José Fernández Dubrock quien agradeció la invitación a participar de la Alcaldesa de la Comuna de Río Verde Tatiana Vásquez. La autoridad regional, comentando el mensaje del obispo durante la homilía manifestó: “Hay que rescatar la paz y la mayor comprensión que debemos tener en estos tiempos difíciles. Tal como manifestó el obispo es hora que todos los chilenos nos sentemos a dialogar y conversar y salir de la situación compleja que vivimos”. Por su parte, la alcaldesa de Río Verde Tatiana Vásquez manifestó que la celebración de la Virgen de Montserrat es muy importante. Es el encuentro de las personas con la fe. Sabemos que recorren muchos kilómetros y nosotros nos preocupamos de tener en las mejores condiciones los distintos espacios que ocupa la comunidad, coordinación que hacemos de manera conjunta con la Gobernación y distintos servicios públicos” (Fotografías: Monserrat Barría / LPA).
También le puede interesar:
EN PUNTA ARENAS SE INICIO LA CUARESMA EN LA CATEDRAL
En la tradicional celebración del miércoles de ceniza, la comunidad diocesana se congregó en la iglesia catedral para el inicio de la cuaresma, celebración que estuvo precedida por el sacramento de la reconciliación durante la mañana en la Parroquia de Fátima y en el...
RECONOCIMIENTO EN EL DÍA DE LA MUJER
La comunidad de la Parroquia Catedral manifestó su alegría ante el reconocimiento de la Gobernación Regional a Marcela Díz, ecónoma de la comunidad como voluntaria de la casa del Samaritano, junto a otras mujeres destacadas en su servicio a la comunidad. La comunidad...
MENSAJE DEL PADRE OBISPO ÓSCAR EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER MUJER PEREGRINA DE ESPERANZA.
El 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer. Lo hacemos saludando y apreciando la contribución única y significativa que las mujeres han hecho y siguen haciendo en todos los ámbitos de la sociedad, incluida la iglesia. Como pastor de la Iglesia...
MUJER PEREGRINA DE ESPERANZA.
También le puede interesar:Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales