En Porvenir, luego de dos años sin poder llevarse a cabo, se celebró la fiesta de San Pedro. ¡Que alegría! Un poco más de una treintena de devotos, provenientes del sector de Bahía Chilota en conjunto con el sindicato de pescadores, organizaron y participaron activamente de esta festividad, a la cual también asistieron autoridades civiles y militares. La jornada comenzó a las 10am con el retiro de la figura de San Pedro del muelle de CORPESGO ubicado en Bahía Chilota, la que se traslado al templo parroquial, donde se celebró la eucaristía. En su homilía el párroco Alejando Fabres destacó la importancia de la comunidad religiosa de bahía chilota y reafirmó su compromiso por seguir trabajando por la tan anhelada reconstrucción de la capilla San Pedro. Posteriormente y mediante una caravana -en donde los vecinos adornaron sus vehículos con globos y colores- la imagen regresó a su lugar habitual, realizándose en dicho lugar una oración y entrega de una ofrenda floral, que fue arrojada al mar por el presidente del sindicato de pescadores. Finalmente y como amerita una fiesta, los hermanos de bahía Chilota generosamente compartieron roscas y candola con las autoridades y todos quienes asistieron a dicha actividad (Daniel Maldonado Lorenzo).
También le puede interesar:
PADRE OBISPO ÓSCAR PARTICIPA DEL CONGRESO AMERICANO MISIONERO (CAM 6)
El pastor diocesano participó en la Delegación de la Iglesia Chilena en el CAM 6 realizado en Puerto Rico, congreso que tenía como objetivo: - Renovar la Misión de la Iglesia en América, - Profundizar en el papel misionero de cada bautizado - Fomentar la Sinodalidad,...
XXVIII PEREGRINACIÓN A LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA
Bajo el lema: «Con María Caminemos al Encuentro con Jesús» se llevó a cabo la Vigésima Octava versión de la Peregrinación a la Virgen de la Medalla Milagrosa, ubicada en el Centro Geográfico de Chile en el kilómetro 57 al sur de la ciudad de Punta Arenas que contó con...
CONMEMORACIÓN DE LOS 40 AÑOS DEL TRATADO DE PAZ ENTRE CHILE Y ARGENTINA EN PUNTA ARENAS
Resulta particularmente significativo para los magallánicos este tratado de paz entre pueblos hermanos, sobre todo en la Patagonia donde estamos geográfica y afectivamente interconectados. El Papa Juan Pablo II en su viaje a Punta Arenas el 4 de abril de 1987 celebró...
CELEBRACIÓN DE FE Y TRADICIÓN VENEZOLANA EN PUNTA ARENAS
El pasado domingo 17 de noviembre, el Santuario San Sebastián de Punta Arenas se llenó de fe, alegría y cultura durante la celebración de una eucaristía en honor a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, cariñosamente conocida como "La Chinita". Esta advocación...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales