Ese es el mensaje del Papa en el inicio del año nuevo 2019. Y, en consonancia con el mensaje, la Iglesia de Magallanes, cada año distingue a personas o instituciones que han servido a la paz desde esa vocación particular, y por ello ha pensado en dos políticos, ex gobernadores de las provincias de Tierra del Fuego y Ultima Esperanza: Sylvia Vera Pérez y Manuel Suárez Arce.
El padre obispo Bernardo recibió en su oficina a Sylvia Vera, mientras que con Manuel Suárez se comunicó vía telefónica, pues el ex gobernador se encuentra en delicado estado de salud, a sus 95 años. Estas distinciones se entregarán oficialmente el 31 de diciembre, a las 19 horas, en la tradicional eucaristía en la Iglesia Catedral.
A “El Natalino” (LPA), don Manuel, figura destacada de la Provincia de Última Esperanza señaló sentirse honrado al recibir tal reconocimiento y que le tomó por sorpresa el llamado del obispo Bastres comunicándole la decisión de tal premio pero, a la vez, le agradó la designación, enfatizando que permanentemente ha trabajado sin ningún interés personal colocando siempre los valores humanos por delante. Doña Sylvia Vera, de paso por Natales, visitó a su amigo Manuel Suárez y dijo que recibía el reconocimiento “con una alegría muy grande y emoción, pero con humildad… Tuvimos cargos políticos en una época muy difícil y fuimos -puedo decir que respondo por él (Manuel Suárez) y él, seguramente responde por mí- políticos honestos, no teníamos miedo y estábamos dispuestos a trabajar por la comunidad y a escucharla”. Recordó también que antaño la actividad política se enfrentaba de otra forma, con mucho menos recursos y dinero como hoy día. “Creo que Manuel y yo somos un ejemplo para los políticos jóvenes y esto es sin soberbia y vanidad, nosotros entregamos todo por el servicio a la comunidad”.
Durante la conferencia de Prensa, el padre obispo leyó las “Bienaventuranzas del político” que cita el Papa Francisco en su mensaje y que se aplican a los galardonados
Bienaventurado el político que tiene una alta consideración y una profunda conciencia de su papel.
Bienaventurado el político cuya persona refleja credibilidad.
Bienaventurado el político que trabaja por el bien común y no por su propio interés.
Bienaventurado el político que permanece fielmente coherente.
Bienaventurado el político que realiza la unidad.
Bienaventurado el político que está comprometido en llevar a cabo un cambio radical.
Bienaventurado el político que sabe escuchar.
Bienaventurado el político que no tiene miedo.
También le puede interesar:
EL CONSEJO DE FRANCISCO AL JUBILEO DE LOS DIÁCONOS: “ACOMPAÑEN SIEMPRE SU MISIÓN CON UNA SONRISA”
Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, ha leído la homilía preparada por Francisco. El Pontífice no ha podido asistir a la celebración debido a su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma El Papa ha manifestado que el diácono...
EUCARISTÍA EN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2025
El Departamento de Educación del Obispado de Punta Arenas invita a la celebración de la Eucaristía el jueves 6 de marzo a las 19.00 hrs. en la Catedral a todos los estamentos de las comunidades educativas, particularmente a los profesores de religión, a ofrecer al...
“BIENAVENTURADOS LOS VIEJOS” … PORQUE EN ELLOS HABITA LA MEMORIA, SABIDURÍA Y FUTURO. CAMPAÑA CUARESMA DE FRATERNIDAD 2025
Con la celebración eucarística del miércoles de ceniza el 5 de marzo se inicia en la Iglesia Chilena la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2025 que, por tres años, será encauzada en la ayuda a los Adultos. Invitamos a las comunidades a ser generosos, compartiendo con...
¡BIENVENIDA A MAGALLANES HERMANA CRISTINA MACÍAS – SIERVA DEL DIVINO ESPÍRITU!
Como Iglesia diocesana en Magallanes, damos la bienvenida a la hermana Cristina Macías que se integra a la comunidad religiosa de las Siervas del Divino Espíritu en servicio a la misión. Prestaba su servicio en la Diócesis de Calama. De origen ecuatoriano, desde el...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales