La pastoral social Cáritas comenzó la cuenta regresiva de la cruzada “Misión Noche Buena”. Mediante esta actividad se apunta a reunir diversos tipos de víveres para armar mil canastas que se entregarán a las familias que más lo necesitan. El jueves 9 de noviembre el padre obispo Oscar convocó a una conferencia de prensa, acompañado de representantes de diversas empresas que apoyan esta loable campaña navideña. Verónica Garay por Aguas Magallanes; Karol Corcoran, por Empresas Corcoran; Mireya Lambert por Pesca Chile; Jasna Marusic por ITV; Jeanette Oyarzún por Sánchez y Sánchez; Karen Avendaño por Rofil; Eugenio Prieto por Zona Austral Zona Franca y Ana Isabel Iturra, Directora de la Pastoral Social Caritas de la Diócesis de Punta Arenas. La actividad apunta a poder reunir los alimentos necesarios para confeccionar las canastas navideñas. Lo más importante es que “esto lo hemos logrado durante estos años ininterrumpidamente, gracias a empresas y empresarios que nos colaboran y confían en nuestro trabajo, organizado, sistemático y, respetuoso, quienes participan en forma voluntaria. Nuestra esperanza está puesta en un gesto de amor para lograr el milagro de Noche Buena”. Ana Isabel Iturra lidera la campaña y señaló que para llegar a la meta de mil canastas es importante sensibilizar a la comunidad y el mundo empresarial, como también a toda persona que se quiera sumar. La cruzada no sólo cubre las necesidades de personas que viven en Punta Arenas, sino que también en Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams. “Por eso para nosotros es tan importante que la gente escuche este llamado y se haga eco para convocar más voluntarios y aportes. Lograr mil canastas no es fácil. La demanda de hoy es muy alta, A modo de ejemplo sólo en el Obispado se están entregando 50 canastas mensuales. Antes era una por día ahora son hasta siete en una sola jornada. Esto sin contar las que entregan las comunidades que bordean las 400 al mes. La demanda social es muy grande y va creciendo siempre. Por eso nos sentimos tan comprometidos y agradecidos a la vez de la confianza que se nos entrega”. La gente puede colaborar entregando uno de los 18 productos de la canasta, como té, café, mermelada, fideos, azúcar, pan de pascua, aceite, un tarro de durazno, crema, jugos y confites, entre otros. Pueden llamar al número fijo del Obispado 61-2241539 o concurrir personalmente a dejar las donaciones al segundo piso del Obispado en calle Fagnano 630 (Fuente Edmundo Rossinelli / LPA).
También le puede interesar:
ENTREGA DE PAÑALES A LA CASA DEL SAMARITANO
Como Iglesia Diocesana deseamos agradecer, a todos los fieles que aportaron con su ofrenda en la eucaristía de Nuestra Señora de Lourdes, ofrenda con la cual se compraron 200 unidades de pañales, para nuestros hermanos mayores que lo requieren (Ana Isabel Iturra...
LA COMUNIDAD CATÓLICA DE PUERTO WILLIAMS REGALA UN BÁCULO A NUESTRO OBISPO
Durante su reciente visita pastoral a la parroquia Nuestra Señora Virgen de la Patagonia de Puerto Williams, el párroco Pbro. Miguel Bahamonde Villarroel, en nombre de la comunidad, obsequió un hermoso báculo de madera de lenga al padre obispo Óscar. Esta pieza...
PEREGRINOS DE ESPERANZA: JUBILEO EN LA PARROQUIA MÁS AUSTRAL DEL MUNDO
En una emotiva ceremonia, la comunidad de Puerto Williams celebró la declaración de su templo como Templo Jubilar 2025, presidida por el padre obispo de Punta Arenas. La celebración se inició con una peregrinación y la bendición de nuevos elementos litúrgicos, y...
PÁRROCO DE PORVENIR ALEJANDRO FABRES SE DESPIDE DE TIERRA DEL FUEGO
El sacerdote vicentino Alejandro Fabres ha sido trasladado a una nueva misión por su comunidad religiosa a Santiago. Pronto a cumplir 25 años de ministerio sacerdotal, a la hora de su partida testimonió: “Hicimos un hermoso trabajo especialmente con la comunidad...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales