A los queridos hermanos y hermanas en Cristo, peregrinos de la Virgen de Montserrat de la Comuna de Río Verde en Chile, a los cofrades y a todos, paz!

María es estrella que anuncia siempre el sol que viene del cielo, Jesucristo, el Señor de la historia y el Señor de la vida. Nuestra imagen de la Moreneta nos explica de una manera perfecta que el centro pertenece al Cristo y que María es en todo caso, la envoltura, el trono donde reposa la sabiduría.

En Montserrat tampoco cuesta mucho encontrar una referencia a la Virgen como estrella. Empezando por la más popular, la segunda frase del Virolai ya nos dice: De Montserrat, estrella. Pero ya mucho antes los peregrinos medievales la cantaron como Stella Splendens, estrella resplandeciente.

Santa Maríaes estrella de los peregrinos.

Nuestras vidas son un peregrinaje. Caminamos hacia la casa del padre desde que nacemos y somos bautizados. Como decía San Agustín, vivimos in statu viae, no in statu patriae, y mientras vivimos en el mundo per fidem, peregrinamur ab eo (caminando en la fe, peregrinamos hacia Dios).

El modelo de todo peregrinaje es el que se hace en Tierra Santa, donde el peregrino aspira a algo tan fundamental como la proximidad con Cristo. La vida de fe quiere eso. Hacerse cercano con Jesús que es el núcleo y el sentido de la vida cristiana. Hay algunos lugares que son reconocidos como lugares de peregrinación por algunos signos. Por ejemplo las grandes cúpulas como las de San Pedro del Vaticano que señalan aquel lugar donde se venera el sepulcro de un santo. A Montserrat, no necesitó signos arquitectónicos para marcar su lugar. La humildad de la Santa Imagen de la Virgen, se asienta en el trono de piedra de la montaña, mucho más visible que cualquier construcción.

Caminamos con María porque ella también fue peregrina, cuando visitó a Elisabet: cuando fue a Belén, cuando huyó a Egipto, cuando iba a Jerusalén, siempre movida por Dios y por el amor. Por eso también le pedimos que nos prepare el camino y le cantamos Iter para tutum.

Santa María de Montserrat es estrella de los peregrinos porque esta montaña y este santuario es meta de peregrinación. Por eso las romerías, los devotos y todos los que peregrinan a Montserrat, quieren reproducir intensamente en poco tiempo la experiencia de la vida y de la fe con Jesucristo. Decirle a María estelar de los peregrinos es reconocerle el papel de guía de nuestras vidas. Con nuestra montaña también todas las cofradías de la Virgen de Montserrat, como la suya, la más austral, la de Río Verde en Chile.

El peregrinaje es un camino. En la noche o de día. Las estrellas de verdad se hacen presentes en las noches, en las caminatas de tantas personas que andan a pie. La luna ilumina nuestra montaña de noche, como el sol lo hace de día. Lo que se percibe es siempre Montserrat, cada vez más cercano, disponiendo el corazón de los devotos, Enel gozo de saberse cerca. Ojalá que esta experiencia tan vivida y repetida pudiera ser también trasladada a la vida, para sabernos orientar, que quiere decir mirar al Oriente, de donde vendrá el Cristo resucitado y poderle pedir a la Virgen la ayuda en esta vida.

Los santuarios marianos sabemos que los peregrinos que vienen quieren que María nos acerque a Jesús, ella que tuvo el lugar privilegiado junto a Él.

Santa María es estrella pero siempre confesamos una estrella mayor, Jesucristo, por eso, en el núcleo de nuestra fe, en el inicio de la liturgia de la noche de Pascua decimos del cirio que
“arda sin apagarse y, aceptado como perfume, se asocie a las lumbreras del cielo. Que el lucero matinal lo encuentre ardiendo, ese lucero que no conoce ocaso, Jesucristo, tu Hijo, que volviendo del abismo, brilla sereno para el linaje humano y vive y reina por los siglos de los siglos.”

El don de ser santuario es una gracia de Dios, que nos hace ser destinos allí donde Él quiere intensificar la experiencia de fe, de caridad y de esperanza en cada uno de sus hijos e hijas.

Dios les bendiga,
Montserrat, 12 de enero 2024

 

También le puede interesar:

ASAMBLEA PASTORAL PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

ASAMBLEA PASTORAL PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

El 8 de marzo, de 15:00 a 17:30 horas, se llevó a cabo la Asamblea Pastoral Parroquial. La sesión comenzó con una animación basada en un texto bíblico, seguida de la bendición con el Santísimo Sacramento. Posteriormente, nos trasladamos al salón parroquial, donde...

leer más
EN PUNTA ARENAS SE INICIO LA CUARESMA EN LA CATEDRAL

EN PUNTA ARENAS SE INICIO LA CUARESMA EN LA CATEDRAL

En la tradicional celebración del miércoles de ceniza, la comunidad diocesana se congregó en la iglesia catedral para el inicio de la cuaresma, celebración que estuvo precedida por el sacramento de la reconciliación durante la mañana en la Parroquia de Fátima y en el...

leer más
RECONOCIMIENTO EN EL DÍA DE LA MUJER

RECONOCIMIENTO EN EL DÍA DE LA MUJER

La comunidad de la Parroquia Catedral manifestó su alegría ante el reconocimiento de la Gobernación Regional a Marcela Díz, ecónoma de la comunidad como voluntaria de la casa del Samaritano, junto a otras mujeres destacadas en su servicio a la comunidad. La comunidad...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales