Mensaje del Obispo Oscar Blanco Martínez. OMD, a la “Diócesis de Punta Arenas”
A todos los magallánicos les saludo con paz, esperanza y la alegría de “Cristo medida de todo” (San Juan Leonardi)
Hoy les escribe el P. Oscar, nacido en Pto. Domínguez, IX Región de la Araucanía. Fui bautizado en la parroquia Nuestra Sra. del Pilar, del mismo pueblo, perteneciente a la Diócesis de Villarrica. Desde el año 1993, soy religioso leonardino, de la Orden Madre de Dios, con presencia en Chile. En el año 2016 fui ordenado Obispo para la Iglesia de Calama.
En estos días, Mons. Alberto Ortega, nuncio apostólico en Chile, me sorprendió, al comunicarme que el Papa Francisco, me pide dejar la querida Iglesia diocesana de Calama, para ir a integrarme como pastor de la Iglesia de Punta Arenas. Recibo esta noticia con asombro y confianza plena en Dios. Desde mi consagración al Señor, he procurado amar y servir a la Iglesia, siempre y en todo lugar. Estar disponible para salir, con mis pocos medios, a dónde Jesús me envíe y la Iglesia me necesite.
Agradezco al Papa Francisco, por su confianza depositada en mi persona y el trabajo pastoral realizado en la Iglesia; promoviendo una cultura del encuentro, la escucha y la cercanía con los más necesitados.
Voy a la Iglesia más austral de Chile, y lo hago en mi condición de discípulo misionero de Jesús. Salgo de esta hermosa tierra del norte, donde el sol brilla todos los días y el desierto se muestra generoso con los hijos de nuestra Patria. Dejo al pueblo de Dios que peregrina en el desierto con una gran misión. Con grandes desafíos pastorales; valiosos y generosos laicos; abnegados sacerdotes y una presencia misionera de religiosos y religiosas.
Tengo la firme convicción que, Dios me trajo al desierto, para hablarme al corazón y nutrirme con la sabia de la piedad popular, las costumbres y tradiciones de un pueblo que sabe cantar y bailar la fe en Jesucristo. Soy testigo que Dios revela “todo esto a los pequeños y lo ha ocultado a los sabios y entendidos” (Mt.11,25). De esto y mucho más le estaré siempre agradecido a esta tierra y su gente; a la Iglesia de San Juan Bautista y la Virgen Guadalupe de Ayquina. A todos los habitantes de la Provincia El Loa. De las comunas y pueblos del interior. Me pregunto con el salmo 115: ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho?
Ahora me dispongo y el buen espíritu me anima, para ir a una nueva misión, a otra zona extrema de la viña del Señor, a una tierra y un pueblo de Dios que no conozco. Salgo del desierto más árido del mundo para ir, con fe y esperanza: “a una tierra que Él me mostrará” (Gn. 12,1).
Este nuevo encargo, que la Iglesia, en la persona del Papa Francisco, me hace, lo pongo en las manos, la oración e intercesión de San Juan Leonardi, nuestro padre fundador y de Santa Teresa de los Andes, la primera santa chilena, que hoy celebramos y recordamos con gratitud.
Dios me envía a ustedes, como pastor y hermano, a la Patagonia, a la tierra del Estrecho de Magallanes la que acogió el don de la Eucaristía hace mas de 500 años. La tierra explorada por Magallanes y Elcano. De esos hombres que hicieron historia dando la vuelta al mundo y haciendo que sus comidas volvieran a recuperar sus sabores.
Que junto como Iglesia que peregrina en la Patagonia, como aquellos audaces aventureros, demos esperanza y sabor a la existencia desde nuestra fe en Jesucristo y su evangelio, sobre todo a los más pobres y abandonados en esa tierra bendita que el Señor nos regaló, especialmente en esta hora de búsquedas en nuestra patria.
Queridos magallánicos: habitantes de las diversas ciudades, pueblos, sectores rurales e islas de esa hermosa región de nuestro chile austral. ya tendremos el tiempo y el espacio para visitarnos, conocernos, caminar y trabajar juntos, en el anuncio gozoso de Jesús y su evangelio y con la participación de todos los bautizados.
Por ahora desde Calama, tierra de sol y cobre, envío saludos a las familias magallánicas: a los nacidos en la Región, a los que han venido de otros lugares de Chile, especialmente de Chiloé, a migrantes de ayer y de hoy; a las comunidades parroquiales y sus agentes pastorales; a las unidades educativas con sus niños y jóvenes estudiantes, segundarios y universitarios y a todos sus docentes; a los catequistas, tan importantes en la educación de la fe; a los movimientos de niños, jóvenes y adultos; al personal del obispado; a los miembros de las comunidades de religiosos y religiosas de vida consagrada e institutos seculares; a los diáconos permanentes y sus familias; a los sacerdotes del clero diocesano y a mi hermano Bernardo Bastres su actual pastor. Mis respetos a los servidores del bien común: autoridades regionales, provinciales y comunales y a los servidores de los diferentes servicios. Al personal del Ejercito y la Armada de Chile, a la Fuerza Aérea; a los Carabineros y a la Policía de Investigaciones; al abnegado personal de la salud, a los comunicadores y organizaciones sociales. A los creyentes de otras comunidades cristianas, con quienes compartimos la fe en Jesucristo, en el espíritu de un sano ecumenismo; también un recuerdo a todo los hombres y mujeres de buena voluntad que no tienen el don de la fe y que buscan servir al bien común. A todos los abrazos con afecto de hermano, pastor y amigo en Cristo.
Pedimos a Dios nos bendiga y nos regale su paz y a la Virgen María, Madre de la Iglesia, que rece e interceda por todos. ¡Hasta pronto, con la gracia de Dios!
+Oscar
Obispo electo de Punta Arenas
Calama 13 de julio de 2022.
También le puede interesar:
CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO PARROQUIAL DE LA PARROQUIA CRISTO OBRERO
Con alegría el pasado 31 de octubre se celebró el aniversario de la parroquia Cristo Obrero, felices de poder compartir en comunidad. Ese día se terminó con un compartir fraterno (Facebook Parroquia Cristo Obrero Punta Arenas). También le puede...
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN EN PUERTO NATALES
El día sábado 16 de noviembre, alumnas, docentes y apoderados del Liceo María Mazzarello, celebraron el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia María Auxiliadora de Puerto Natales. La eucaristía fue presidida por el párroco P. Juan Solis. Agradecemos a sus...
MES DEL MARÍA EN LA CAPILLA DEL INSTITUTO SAGRADA FAMILIA
El lunes 11 de noviembre, se dio inicio al mes de María de apoderados y alumnas en INSAFA. Con la propuesta entregada por el equipo de liturgia de la Diócesis se han preparado a los pastores apoderados para guiar este momento de oración y rezar el Rosario...
COPA DE LA FE
El sábado 9 de noviembre, a las 15 horas comenzó la Copa de la Fe en el Santuario de San Sebastián. Convocó a jóvenes desde 11 a 19 años quienes a través de talleres de pintura, gastronomía, música, juegos de mesa comenzaron a conocer a su amigo Jesús. Los siguientes...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales