“RECHAZAMOS, REPARAMOS, PROPONEMOS”
En la eucaristía del domingo 27 en la Parroquia Santa Teresa de los Andes se celebró la eucaristía por la Justicia y la Paz tras la quema de la puerta principal del miércoles 23 en la madrugada. En su homilía señaló:
“Hemos venido a rechazar, reparar y proponer.
En primer lugar venimos a RECHAZAR. Rechazamos toda violencia, física y verbal. Hemos condenado toda la violencia de estos días. Este no es el Punta Arenas que conocimos. Han destruido propiedades de personas que lo han conseguido con mucho esfuerzo. También rechazamos que por causa de la violencia hemos tenido muertes en otros lugares del país.
En segundo, queremos REPARAR. Mucha gente dice qué hace la Iglesia. Iglesia somos todos los bautizados. Me imagino que muchos bautizados hemos ejercido el legítimo derecho a manifestarse pacíficamente. Pero muchos quieren que hablen los Obispos. Lo hemos hecho, pero me pregunto ¿no queremos una sociedad con protagonismo laical? Durante este tiempo hemos aprendido que existe una legítima autonomía de lo temporal y los pastores debemos acompañar para que ustedes ejerzan su autonomía laical. ¿Cuántas veces les he dicho que tienen que estar presentes en la junta de vecinos, en el sindicato e ir a votar? Queremos una sociedad donde los laicos tengan un protagonismo desde su identidad cristina. Ustedes son los llamados a construir Chile. Y queremos que Dios esté presente. Los pastores estamos llamados a acompañarlos, no a salir a la calle. Mi tarea es otra.
Yo los he invitado a trabajar por esta sociedad, en Te Deum y en otros momentos. Lo que no ayuda es lo que he dicho, en primer lugar, la segregación, barrios para unos y barrios para otros. La vivienda social no cumple con los estándares básicos de espacio. Se valora el esfuerzo del Estado, pero no es suficiente. En segundo lugar, tampoco ayuda lo que pasa con los adultos mayores. Nosotros nos hicimos una pregunta: ¿quiénes son los más pobres entre los pobres? Y nos respondimos que los adultos mayores, que están solos y abandonados en situaciones más precarias que michas familias y ellos no se expresan.Y en tercer lugar, hemos hablado de la amistad cívica. Hoy lo hemos perdido. No se respeta a personas que piensan distinto. Y eso es bonito, te aprecio como persona y todos queremos el bien de todos, pero se ha perdido esa amistad cívica y nos veamos como enemigos. En la democracia yo respeto al que tiene la mayoría.
Y también hemos venido a PROPONER. Como Iglesia estamos escuchando y conversando cómo mejoramos nuestras relaciones. Tenemos que fomentar el diálogo. Si el otro quiere un Chile distinto al mío ¿por qué voy a pelear con él? Pero me puedo expresar. No tenemos diálogo, no escuchamos al otro. Llamados estamos pues a respetarnos y decir la verdad. Qué terrible es cuando se dicen mentiras o noticias falsas. La Patria se construye con la verdad. Y en eso tienen responsabilidad los medios de comunicación.
En el diálogo tenemos que conversar sobre lo fundamental. El Cardenal de Santiago dijo que la Constitución es un traje que no queda bien a Chile. Entonces, revisemos el traje, pero no hay que tener miedo. Y también es importante nuestro servicio. La comunidad siempre ha sido fiel. Y si es necesario prestaremos nuestros espacios para generar diálogos.
Con el incendio no cerramos las puertas. Con el incendio las volvemos a abrir. Aquí todos deben encuentrar un espacio para dialogar. En la Sagrada Escritura el fuego es purificación y fuerza. Salgamos de aquí purificados y con más fuerza. Amén (Fotografías Gerardo López Masle / LPA).
También le puede interesar:
FIESTA PATRONAL DE SAN ANTONIO ABAD
El domingo 19 de enero, se celebró la Eucaristía en el sector alto de Villa Andrea, en la Comunidad San Antonio Abad con motivo de su fiesta patronal. Participaron hermanos de todas las comunidades y jóvenes de CEVAS. Se inició con una procesión en el sector, seguida...
BENDICIÓN DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DEL CERRO DE PORVENIR
Después de muchos años, se logró reponer la imagen de la Santísima Virgen en el cerro que mira hacia la Bahía de Porvenir. Con la presencia de miembros de la Comunidad Cristiana y del señor Alcalde, don Gabriel Parada, se bendijo la imagen, recordando que ese espacio...
FESTIVIDAD DE SAN SEBASTIÁN EN PUERTO NATALES
Numerosos hermanos de Puerto Natales visitaron la gruta de San Sebastián, ubicada en las cercanías de la ciudad. Allí se la eucaristía presidida por el párroco Pbro. Juan Solís, en honor a este mártir de la fe (Facebook Parroquia María Auxiliadora Natales)....
AGRADECIMIENTO A LAS HERMANAS SALESIANAS, IDUVINA Y LUCINDA, DE PUERTO NATALES, POR SU TIEMPO ENTRE NOSOTROS
El sábado 18 de enero, las Hijas de María Auxiliadora Sor Iduvina Miranda y Sor Lucinda González recibieron la visita del Padre Obispo Óscar Blanco y del Sr. Guillermo Ruiz, Delegado Presidencial de la provincia de Última Esperanza. La visita tuvo como objetivo...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales