La celebración comenzó en la puerta principal con el templo a oscuras, donde se bendijo el fuego, posteriormente se encendió el cirio Pascual, que representa a Cristo resucitado. Desde ahí el obispo Oscar Blanco se dirigió en procesión hasta el altar donde siguió la celebración con el canto del Pregón Pascual.
“¡No está aquí, Ha resucitado!”
Luego tuvo lugar la Liturgia de la Palabra, en su homilía el obispo señalo: “Es la noche del silencio del cristiano que se encuentra entumido y paralizado, con hambre y enfermo, sin saber hacia dónde ir, frente a tantas situaciones dolorosas que lo rodean y lo agobian. Es el silencio de tantos cristianos de hoy, enmudecido ante una realidad que se le impone haciéndole sentir, y lo que es peor, creer que nada puede hacerse para revertir tantas injusticias que viven en su carne. Es el silencio del cristiano agobiado, que termina “normalizando” y “acostumbrándose” a la expresión de violencia, calumnias y falsos testimonios, bofetadas injustas, abusos, porque nadie es capaz de jugársela y hablar en favor del otro. Pero muy bien lo dijo el mismo Jesús, antes de morir: “Si ellos callan, las piedras comienzan a crujir, hablar y gritar. (Lc.19,40). “No está aquí a resucitado” (Mt.28,6) La piedra del sepulcro gritó y en su grito anunció que Cristo Jesús resucitó. Fue desde la piedra del sepulcro desde donde se escucha el grito del triunfo de la vida sobre la muerte, de alegría y esperanza al que todos somos llamados a participar e involucrarnos. En esta noche santa, junto a las mujeres del evangelio, somos invitados a contemplar la tumba vacía y a escuchar las palabras del ángel: “no tengan miedo… ha resucitado” (Mt 28,5-6). Palabras que quieren tocar nuestras convicciones y certezas más profundas, nuestras formas de juzgar y enfrentar los acontecimientos que vivimos a diario; especialmente nuestra manera de relacionarnos con los demás. El papa Francisco nos dice que: “La tumba vacía quiere desafiar, movilizar, cuestionar, pero especialmente quiere animarnos a creer y a confiar que Dios “acontece” en cualquier situación, en cualquier persona, y que su luz puede llegar a los rincones menos esperados y más cerrados de la existencia”. Jesús resucitó del lugar del que nadie esperaba nada y nos espera en Galilea, para hacernos tomar parte de su obra salvadora. Este es el fundamento y la fuerza que tenemos los cristianos para poner nuestra vida y energía, nuestra inteligencia, afectos y voluntad en buscar, y especialmente en generar, caminos de dignidad. ¡No está aquí…ha resucitado!”
Posteriormente hizo un llamado a caminar juntos: “Caminemos juntos, como lo hicieron las mujeres del evangelio al sepulcro, como lo hicimos anoche; junto a los jóvenes, a los adultos mayores, con los migrantes, los voluntarios y las familias… Te invitamos a tomar parte de este anuncio de vida para no enmudecer ante los acontecimientos que tienen a tantos hermanos y hermanas sumidos en la más absoluta tristeza, porque le han robado lo que más amaban y no saben dónde lo han puesto… ven caminemos juntos, si eres de los que creen que ya no hay nada más que hacer, al menos ven para rezar juntos, por aquellos que aun de madrugada van al sepulcro esperando encontrar verdad, justicia y reconciliación…recemos por las familias de Daniel Palma Yañez; Rita Olivares Raio y Alex Salazar Rodríguez, últimos tres carabineros recién asesinados; recemos por la familia de Ricardo Arex Gonzales, con su hijo desaparecido y no saben dónde lo han puesto, recemos por la familia de Roberto Verdugo Vargas, que le han asesinado lo que mas amaban y esperan justicia…por ellos y por ellas roguemos al señor resucitado.
¡No está aquí ha resucitado! Y te espera en Galilea, te invita a volver al tiempo y al lugar del primer amor y decirte: No tengas miedo, sígueme. Te invito: Caminemos Juntos con alegría, porque el Señor está contigo. Feliz Pascua para todos y todas”. Concluyó.
También le puede interesar:
EL CONSEJO DE FRANCISCO AL JUBILEO DE LOS DIÁCONOS: “ACOMPAÑEN SIEMPRE SU MISIÓN CON UNA SONRISA”
Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, ha leído la homilía preparada por Francisco. El Pontífice no ha podido asistir a la celebración debido a su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma El Papa ha manifestado que el diácono...
EUCARISTÍA EN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2025
El Departamento de Educación del Obispado de Punta Arenas invita a la celebración de la Eucaristía el jueves 6 de marzo a las 19.00 hrs. en la Catedral a todos los estamentos de las comunidades educativas, particularmente a los profesores de religión, a ofrecer al...
“BIENAVENTURADOS LOS VIEJOS” … PORQUE EN ELLOS HABITA LA MEMORIA, SABIDURÍA Y FUTURO. CAMPAÑA CUARESMA DE FRATERNIDAD 2025
Con la celebración eucarística del miércoles de ceniza el 5 de marzo se inicia en la Iglesia Chilena la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2025 que, por tres años, será encauzada en la ayuda a los Adultos. Invitamos a las comunidades a ser generosos, compartiendo con...
¡BIENVENIDA A MAGALLANES HERMANA CRISTINA MACÍAS – SIERVA DEL DIVINO ESPÍRITU!
Como Iglesia diocesana en Magallanes, damos la bienvenida a la hermana Cristina Macías que se integra a la comunidad religiosa de las Siervas del Divino Espíritu en servicio a la misión. Prestaba su servicio en la Diócesis de Calama. De origen ecuatoriano, desde el...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales