Una decena de venezolanos y un centenar de chilenos asistieron a la misa del domingo 27 a las 19 horas en la Iglesia Catedral.
El padre obispo Bernardo pidió que el pueblo de Venezuela logre un diálogo interno y externo, encuentre justicia y verdad y no siga sufriendo por la difícil situación económica y política que atraviesa hace varios años.
Una de las palabras con la que el prelado comenzó la misa fue dirigida directamente al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro: “Esperamos que Maduro ‘madure’ por el bien de su pueblo”, seguido de una respuesta positiva de todos los presentes.
“Bendice a los venezolanos que están en Chile, ilumina al pueblo para que tome mejores decisiones y así logren un mejor vivir,” fueron algunas de las expresiones manifestadas por monseñor Bastres.
“Sentir que tantos entes nos apoyan nos hacen darnos cuenta que no estamos solos, vinimos buscando una mejor vida y en los 10 meses que llevamos aquí en Magallanes lo hemos logrado”, mencionó Leonardo Castro, venezolano de la ciudad de Barinas, quien fue uno de los asistentes junto a su familia, que agradecieron a los chilenos y a la Iglesia Católica por pedir por su país.
“Buscamos una mejor vida de la que teníamos en Venezuela y la hemos encontrado aquí, llegamos y estamos muy felices”, declaró por su parte Felipe Suárez, quien dijo que por más que extrañe a su patria se encuentra muy feliz de haber llegado a Punta Arenas, aunque tiene planes de retorno (Fuente LPA/Fotografía Gerardo López Masle).
Así mismo, el Papa Francisco, durante la Conferencia de Prensa del avión de retorno a Roma tras su participación en la JMJ en Panamá, manifestó: “Yo apoyo en este momento a todo el pueblo venezolano porque es un pueblo que está sufriendo. Incluso los que están de una parte y de otra. Todo el pueblo sufre. Y si yo entrara a decir ‘háganle caso a estos países, háganle caso a estos otros que dicen esto’, me metería en un rol que no conozco. Sería una imprudencia pastoral de mi parte y haría daño… Yo sufro por lo que está pasando en Venezuela en este momento. Y por eso deseo que se pongan de acuerdo, no sé, tampoco decir ponerse de acuerdo está bien. Una solución justa y pacífica. ¿Qué es lo que me asusta? el derramamiento de sangre. Y ahí también pido grandeza para ayudar a los que pueden ayudar a resolver el problema. El problema de la violencia, a mí me aterra…”.
También le puede interesar:
CELEBRACIÓN DEL MIÉRCOLES DE CENIZA EN EL LICEO MARÍA AUXILIADORA
El día 5 de marzo, el Liceo María Auxiliadora celebró el Miércoles de Ceniza con un acto en el gimnasio, presidido por el P. Pablo Vargas. Durante la oración de la mañana, estudiantes y docentes participaron en una reflexión espiritual para dar inicio a la Cuaresma...
INICIA EL TIEMPO DE CUARESMA CON LA CELEBRACIÓN DEL MIÉRCOLES DE CENIZA EN EL LICEO SAN JOSÉ
El 05 de marzo comenzó el tiempo de Cuaresma con la celebración del Miércoles de Ceniza con una eucaristía para la comunidad educativa del Liceo San José, concelebrada por los sacerdotes Juan Carlos Zura y Luis Rendich. La celebración se enmarcó en el Año Jubilar, con...
ADMA PORVENIR
Se realizó la primera reunión de la Asociación de María Auxiliadora ADMA, filial Porvenir - Tierra del Fuego, organizando y planificando nuestras actividades solidarias 2025, junto a nuestro asesor espiritual P. Alejandro Fabres. También le puede...
ASAMBLEA PASTORAL PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
El 8 de marzo, de 15:00 a 17:30 horas, se llevó a cabo la Asamblea Pastoral Parroquial. La sesión comenzó con una animación basada en un texto bíblico, seguida de la bendición con el Santísimo Sacramento. Posteriormente, nos trasladamos al salón parroquial, donde...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales