Con el decidido propósito de facilitar el proceso de integración de niños migrantes y de sus familias que han escogido radicarse en Magallanes, la Pastoral Social de la Iglesia Catedral invita a niños, entre 6 y 12 años, y a sus padres, a participar de un oratorio para migrantes que se desarrollan en el Salón Parroquial.
La actividad que tendrá lugar los sábados entre las 11 y 15 horas es organizada por cinco integrantes de la Pastoral Social, además de los coordinadores generales de la Parroquia.
Uno de los promotores de estos talleres, el ciudadano venezolano, Carlos Rodríguez Arguello, explicó que lo anterior surge de la kermesse que ofreció el Sindicato de Trabajadores de Enap Magallanes a niños migrantes, de modo de realizar un trabajo más permanente. Pero, la actividad no sólo estará abierta a extranjeros, sino también a niños chilenos, ya que “la intención es irnos integrando”.
Rodríguez, oriundo de Valencia, zona centro norte de Venezuela, se estableció hace 8 años con su familia en Santiago y desde hace 2 años se radicó en Punta Arenas, siendo contador de profesión.
“Los niños juegan, hay catequesis y apoyo académico, además se les da almuerzo y si los padres quieren sumarse también pueden hacerlo. Es una manera que los padres también sean partícipes de lo que se está haciendo”, planteó el coordinador, precisando que las actividades que comenzaron el sábado, se extenderán hasta el verano de modo que los niños se puedan incorporar a los Cevas.
Rubén Luna, de 11 años, fue protagonista de la jornada inaugural. Hace un mes llegó a la zona traído por su madre Carmelí Romero, quien completó dos años viviendo en la ciudad. “Para mí es muy importante que él pueda participar de este tipo de actividades, porque convive con otros niños y no todo es televisión. Acá ayudan a la integración y esto se agradece”, remarcó.
Cuando recién Rubén se estableció en la zona se sentía algo nervioso y preocupado porque no hubiesen niños extranjeros como él. En todo caso ya comienza a familiarizarse y ahora se siente cómodo e incluido.
Para su mamá este avance que presenta su hijo es valioso. Ella dejó Venezuela hace tres años, vivió en Ecuador, donde le costó mucho adaptarse, al igual que a su hijo. “Ahí surgió la posibilidad de venirme a Punta Arenas, mientras él volvió a Venezuela, hasta que se dio la oportunidad de traerlo conmigo”, concluyó (Fuente LPA).
También le puede interesar:
MISIÓN NOCHE BUENA 2024
Desde los días 13 al 18 de diciembre se recolectarán alimentos en distintos locales de Zona Franca, esto se realizará en tres turnos, para participar en esta actividad inscribirse con Sra. Alicia Paredes. El día 18 de diciembre se cierra la campaña a las 12:00 horas,...
MISA ANIVERSARIO Nº 71 DE LA CIUDAD DE PUERTO WILLIAMS
El 21 de noviembre, se celebró la eucaristía al cumplir 71 años más de la creación y fundación de la ciudad de Puerto Williams. La Eucaristía se llevó a cabo en la capilla Naval “Nuestra Señora del Carmen”, con la participación de autoridades locales, civiles y de las...
MISA DE CRISTO REY EN PUERTO NATALES
En el Santuario a Cristo Rey o Cristo del Camino de la Villa Renoval se celebró la Santa Misa en el último Domingo del Tiempo litúrgico. Agradecemos la hospitalidad de los hermanos que acogieron fraternalmente a los peregrinos (Facebook Parroquia María Auxiliadora...
CENA DE GRATITUD EN PARROQUIA DE PUERTO NATALES
Con una cena fraterna, la Comunidad María Auxiliadora de Puerto Natales, agradeció el servicio de la secretaria Doña María Inés Barrientos, quien se desempeñó como secretaria Parroquial desde 2017. Gracias Sra. María Inés, quien continúa en otros apostolados (Facebook...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales