El Padre Obispo Jorge García Cuerva inició el 23 de marzo su ministerio pastoral en la diócesis de Río Gallegos, con una celebración eucarística en el gimnasio del colegio Salesiano de la capital provincial, donde expresó: “Que como dicen los jóvenes, seamos una diócesis ATR, a todo ritmo”. Asimismo, animó a la comunidad diocesana a ser “una Iglesia diocesana, pobre para los pobres” en la que se recibe a la “vida como viene”.
Antes de la celebración eucarística, el obispo electo hizo su profesión de fe y juramento de fidelidad en la catedral Nuestra Señora de Luján. Lo hizo ante autoridades de la Iglesia y testigos como el cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires; monseñor Oscar Vicente Ojea, obispo de San Isidro; otros obispos, sacerdotes, autoridades de gobierno provinciales y locales, sus padres, amigos y laicos.
Seguidamente se inició la eucaristía en el gimnasio del colegio Salesiano, donde fue recibido por un nutrido número de miembros de la comunidad diocesana (laicos, jóvenes, agentes de pastoral), en un clima de alegría y fiesta eclesial.
Estuvieron presentes, entre otros, los obispos Jorge Rubén Lugones SJ (Lomas de Zamora), Martín Fassi (auxiliar de San Isidro) y Jorge Torres Carbonell (auxiliar de Lomas de Zamora), las dos jurisdicciones eclesiásticas bonaerenses donde García Cuerva desempeñó su tarea pastoral, en San Isidro como sacerdote y en Lomas de Zamora como obispo auxiliar. De Chile participaron el obispo de Aysén Luis Infanti y de Punta Arenas los presbíteros Marcos Buvinic y Fredy Subiabre.
Homilía fundamentada en su lema episcopal
El padre obispo Jorge desarrolló su homilía entorno a su lema episcopal: “No apartes tu rostro de los pobres” e instó a ver con el corazón, ver lo que duele y molesta, no dar vuelta la cara.
“Un ver empático y comprometido; un ver como mira Dios; de su mirada nace la compasión y la misericordia; a la vez, por su mirada atenta, ve lo más profundo, ve la presencia y la fuerza transformadora del Reino, donde otros sólo ven excluidos, pobres, y descartables”, puntualizó al referirse a los modos de ver.
El nuevo obispo pidió a la Iglesia diocesana de Río Gallegos que “tengamos una mirada atenta, una mirada contemplativa, una mirada como la de Jesús, que se identifica con los más pobres y sufrientes”.
“Que seamos un hospital de campaña, donde todos los heridos de la vida encuentren acogida y cordialidad. Donde, como decimos en la Familia Grande de los Hogares de Cristo, recibamos la vida como viene”, agregó.
San Luis Orione le pedía a Dios para su ministerio: “Colócame, Señor, en la boca del infierno, para que yo por tu misericordia, la cierre”.
Tomo prestadas las palabras tan contundentes de Don Orione y le pido al Señor y a su Madre, María Auxiliadora, que nuestra Iglesia diocesana, esté junto a los hermanos que viven un infierno, por la soledad, la tristeza, la droga, la violencia, la trata.
“Ver y hacer, dos claves para nuestra tarea pastoral, para nuestro ser de cristianos, para la vida de nuestra Iglesia diocesana de Rio Gallegos”.
Una fiesta de fe
El inicio de la misión pastoral como obispo de Río Gallegos fue vivido como “una fiesta de fe” y vivida por la comunidad diocesana “con alegría, en clima de comunión, con la presencia de todas las ciudades de la extensa diócesis que abarca Santa Cruz y Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico sur”.
“Al vivir bajo las chapas (plasmado en su escudo episcopal) se siente mucho más el frío en invierno y el calor del verano”, dijo el nuevo obispo y recordó que un chico del conurbano bonaerense al enterarse que vendría al sur del país le pidió que no se olvide de los pobres ni de la calle. “Voy a ser un pastor que confíe en el olfato de las ovejas”, remarcó y se llevó otro aplauso.
Durante la ferstiva liturgia se sumaron los cánticos de los jóvenes de “La vida como viene”, una agrupación barrial que tiene como finalidad dar respuesta integral a situaciones de vulnerabilidad social y con consumos problemáticos de drogas.
También le puede interesar:
BENDICIÓN DE ALTARES PARA DEVOCIÓN A SANTOS CHILENOS EN COMUNIDAD CRISTO REDENTOR
El domingo 18 de agosto con motivo de celebrarse el Día de la Solidaridad, el Párroco Germán Balboa bendijo los Altares que fueron colocados con la intención de resaltar la importancia como modelo de Fe de nuestros Santos, Teresa de los Andes y Alberto Hurtado. La...
EDUCADORES DEL IDB CELEBRAN A SAN JUAN BOSCO
En el marco de la celebración a San Juan Bosco, los educadores del Instituto Don Bosco comparten una tarde recreativa llena de alegría, juegos y diversión, recordando el legado del padre fundador; para los educadores salesianos del Instituto Don Bosco, esta semana es...
ENTREGA DE LA ORACIÓN DEL CREDO EN EL SANTUARIO JESÚS NAZARENO
En la celebración del domingo 28 de julio, los niños de la Catequesis Familar recibieron la oración del Credo, una de las etapas en el proceso de catequesis de Iniciación Eucarística (Facebook Santuario Jesús Nazareno). También le puede interesar:Recuerde...
CELEBRACIÓN DEL 16º ANIVERSARIO DE LA COMUNIDAD DE BASE PADRE HURTADO
El sábado 03 de agosto se celebró la eucaristía en la comunidad de base P. Hurtado, perteneciente a la Comunidad Cristiana del mismo nombre, celebración en la que se agradeció al Señor por el camino de estos años y haciéndose memoria agradecida de los difuntos que...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales