En una emotiva ceremonia, la comunidad de Puerto Williams celebró la declaración de su templo como Templo Jubilar 2025, presidida por el padre obispo de Punta Arenas. La celebración se inició con una peregrinación y la bendición de nuevos elementos litúrgicos, y destacó la rica historia de la ciudad más austral del mundo y la importancia de vivir con propósito, en un llamado a la conversión y la esperanza en tiempos de desafíos. El obispo de Magallanes, Óscar Blanco Martínez OMD, llegó a Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, tras un viaje de 30 horas a bordo de la nave Kaweskar. Su visita tuvo como objetivo celebrar el Jubileo 2025 con la comunidad de la parroquia Nuestra Señora Virgen de la Patagonia.
Esta parroquia, creada el 18 de abril de 2022, simboliza la continuación de un legado que se remonta a 1967, cuando se fundó la primera parroquia católica de Puerto Williams bajo el pastoreo de Mons. Vladimiro Boric. La capilla naval Nuestra Señora del Carmen fue su sede inicial, y el P. Mario López Velásquez se convirtió en su primer vicario parroquial. La reciente creación de la parroquia Nuestra Señora Virgen de la Patagonia, desmembrándose de la anterior, representa una respuesta a las necesidades espirituales de la creciente comunidad católica de la región.
En la plaza de Puerto Williams, el padre obispo, acompañado por el párroco Pbro. Miguel Bahamonde Villarroel, presidió la celebración donde se declaró a la parroquia como «Templo Jubilar 2025», convirtiéndola en la más austral del mundo con este reconocimiento. Ni el viento ni las bajas temperaturas pudieron apagar la alegría de los asistentes, que incluyeron a autoridades civiles y militares.
Durante su homilía, el obispo invitó a la comunidad a vivir este año de jubileo como una oportunidad para «reavivar la esperanza» y a acercarse a Dios: “Hoy estamos en Cabo de Hornos, en la tierra ancestral del pueblo Yagan, que ha sabido cuidar y conservar estas tierras. Puerto Williams no sólo es la ciudad más austral, sino un puerto estratégico para el tráfico marítimo”, destacó el obispo.
La celebración del Jubileo 2025 invita a los católicos a peregrinar a este lugar sagrado, donde podrán acceder a la gracia jubilar a través de la reconciliación, la celebración de la eucaristía y la práctica de la caridad: «No se trata de una actividad nueva, sino de recordar nuestra identidad como peregrinos», enfatizó el pastor.
El Obispo Óscar también instó a la comunidad a no caer en la trampa de una vida estéril, abogando por un cristianismo que sea «profético, vigoroso y fecundo»: «El Señor nos invita a mirar más allá de los acontecimientos pasajeros y a considerar el llamado a la conversión del corazón como una oportunidad de salvación», señaló.
Esta celebración no solo marca un hito espiritual, sino que también reafirma el compromiso de la Iglesia con la comunidad de Puerto Williams, en un lugar donde la fe y la esperanza continúan floreciendo en los confines del mundo. La invitación está hecha: seguir caminando juntos, amar y servir a Dios y a la patria, en este rincón tan especial de la Patagonia chilena (www.parroquiavirgendelapatagonia.com).
También le puede interesar:
P. FABIO ATTARD: 11º SUCESOR DE DON BOSCO DE LA CONGREGACIÓN SALESIANA
El Capítulo General 29 de la Sociedad de San Francisco de Sales ha elegido al nuevo Rector Mayor de la Congregación, P. Fabio Attard. Es el 11º sucesor de Don Bosco, llamado a perpetuar el carisma salesiano al servicio de los jóvenes, especialmente de los más pobres y...
BENDICIÓN ALUMNAS Y FAMILIAS QUE SE INTEGRAN AL INSTITUTO SAGRADA FAMILIA
En la capilla del INSAFA se dio la bienvenida y bendición a las alumnas y familias que se integran a esta casa salesiana. El P. Pablo Vargas, junto al equipo pastoral y acompañados del equipo directivo vivieron un momento especial de oración y bendición...
CELEBRACIÓN DE SAN JOSÉ: EL CORAZÓN PATERNO DE LA SAGRADA FAMILIA
En el Liceo San José se conmemoró a su santo patrono. Se celebró la eucaristía con la comunidad educativo pastoral, presidida por el P. Pedro Pablo Carrera, Director del establecimiento, quien destacó la relevancia de San José como modelo de amor y sacrificio: “San...
CELEBRACIÓN PATRONAL DE LA CAPILLA SAN JOSÉ EL CARPINTERO
La comunidad San José el Carpintero de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, celebró a su santo patrono el miércoles 19 de marzo. La jornada comenzó a las 19:30 horas con el rezo del Rosario, seguido a las 20:00 horas por la celebración de la Santa Misa, presidida...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales