El 27 de enero de 1947, el Papa Pío XII crea la Diócesis de Punta Arenas. El logo que identifica a nuestra Iglesia Diocesana, diseñado por la Srta. Eva Cárcamo, sintetiza la historia de nuestra Iglesia y su misión.
¿Qué significa cada uno de los elementos que lo componen a manera de blasón? En lugar eminente destaca el esquicio del mapa regional de Magallanes: la tierra en que peregrina nuestra Iglesia Diocesana, símbolo del compromiso con el Señor y con la sociedad local.
En el centro geográfico del territorio hundiendo sus raíces en el corazón del territorio magallánico se eleva la “Cruz de los mares” construida como faro de salvación sobre el promontorio del Cabo Froward, el punto más austral del territorio americano continental. La cruz que brilla sobre el Cabo Froward y las otras cruces que los pioneros, descubridores y misioneros han plantado en lugares clave de nuestra geografía son el reflejo terrestre de esa otra cruz que en forma de constelación grabara en los cielos el Señor y Dios del universo: la “Cruz del Sur”.
La Cruz del Sur tiene desarrollada la dimensión y formas de una de las estrellas. Se trata del símbolo representativo de María Auxiliadora tomado de la heráldica salesiana, congregación religiosa a la que tanto debe nuestra región de Magallanes.
Se completa el logo con la frase bíblica tomada de la Vulgata (versión de la Biblia hecha por San Jerónimo): “Deus ab austro veniet” que significa “Dios vendrá desde el sur”, en una de las frases preferidas de Monseñor Pedro Giacomini, el gran salesiano que por varios años fue pastor y administrador apostólico de la Iglesia magallánica. La frase se encuentra en el libro del profeta Habacuc 3,3, y se refiere a la manifestación divina en el Sinaí que, efectivamente, queda al sur de Israel; como es verdad histórica irredarguible que el Evangelio y la fe cristiana entraron a Chile por el sur y que la gente magallánica tuvo el privilegio de oír las primicias de la predicación y de los sacramentos de la fe en 1520.
También le puede interesar:
APERTURA DEL TEMPLO JUBILAR PARROQUIA-SANTUARIO MARÍA AUXILIADORA Y CELEBRACIÓN DE SAN JUAN BOSCO EN PUNTA ARENAS
Con gran alegría se celebró la apertura del Santuario como Templo Jubilar, destacando especialmente la celebración de la Eucaristía en la fiesta deSan Juan Bosco. La jornada del 31 de enero contó con una significativa participación de fieles que se unieron a las...
PARTICIPACION EN LA MISION DE LA FAMILIA VICENTINA EN CHILE
"Bajo el lema «Con Jesús somos Misioneros de la esperanza», la Familia Vicentina de Chile dio inicio a la Misión Rural 2025 – 2028 entre el 10 y el 19 de enero, acompañando la labor de la parroquia Sagrada Familia de Hornopirén. Se visitó a las familias de las...
DON ANDRÉS VARGAS VARGAS ¡Vive en Cristo!
El 1 de febrero, ha partido a la Casa del Padre Dios, el papá del P. Pablo Vargas. Su fallecimiento se produjo mientras trabajaba junto a su hijo. El P. Pablo le concedió los últimos auxilios espirituales. Nuestro compromiso en la oración por el P. Pablo y su familia...
JORNADA NACIONAL DE JUVENTUD JNJ
La jornada nacional de la juventud es un encuentro con jóvenes de todo el país, con sus pastores, asesores y animadores que sirven en los diferentes ambientes pastorales con juventud. Es, además, un encuentro, una peregrinación, una fiesta de la juventud, y un momento...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales