SOLIDARIDAD CON EL NORTE
CHILE: CUANDO LLUEVE EN EL DESIERTO
Cáritas Calama llama a la solidaridad ante inundaciones que provocan derrumbes y cortan caminos en ciudades del desértico norte chileno, dejando cientos de familias damnificadas.
El fenómeno climático conocido como ‘invierno boliviano’ está provocando serios daños en el norte de Chile. Las lluvias altiplánicas, habituales en esta época del año, esta vez tienen una magnitud mucho mayor provocando enorme aumento del caudal de ríos que sobrepasan sus cauces con desbordes inundando los poblados y ciudades a su paso, como no ocurría hace algunas décadas.
Esta situación ya tiene dos semanas de duración con períodos de mucha intensidad. La carretera entre Arica e Iquique quedó cortada durante varios días y se logró recuperar la conexión con la instalación de un puente mecano. También en esas mismas ciudades se han producido daños graves debido a la crecida de dos ríos que han arrasado con algunos sectores poblados y han provocado socavones.
Esta zona desértica no está preparada para emergencias de este tipo por lo que el grave daño de las inundaciones actuales deja un saldo de muchas familias damnificadas. En la ciudad de Calama hubo daños incluso en las captaciones de agua dejando a la ciudad sin su abastecimiento por algunos días.
CARITAS LLAMA A LA SOLIDARIDAD
Los equipos de Cáritas están trabajando desde el primer díatanto en obras de contención en zonas cercanas a los ríos, como en la acogida y atención de damnificados.
Cáritas-Chile ha lanzado la campaña “Calama también es Chile” llamando a aportar agua embotellada, ropa de cama, alimentos no perecibles, artículos de aseo y forraje y alimento para animales, los que están siendo enviados al norte.
“Tenemos que agradecer a todas las Caritas a nivel nacional, que se han sumado a nuestra campaña y que han realizado colectas en las misas. Sin duda todos estos aportes serán ayuda para la segunda fase de la emergencia cuando tengamos que pasar a la reconstrucción. Ahora seguimos llamando a la solidaridad de los chilenos para que nos apoyen y aporten”, expresó David Vargas, Vicario de Pastoral Social-Cáritas de Calama.
Vargas agregó que las necesidades aumentan a medida que se avanza con el catastro de personas afectadas como también de sus viviendas y la pérdida en agricultura y ganado, especialmente en las localidades andinas del Alto Loa y San Pedro de Atacama.
Por su parte, los responsables de las Cáritas en Arica e Iquique, ciudades con severos daños y gran número de damnificados, organizan también equipos de trabajo con voluntarios. Cáritas Iquique ha abierto dos albergues: uno en la misma ciudad y otro en Alto Hospicio, ciudad vecina en la pampa.
“Acogiendo las necesidades generadas en los grupos más vulnerables, dice el llamado de Cáritas-Chile, nuestro compromiso es impulsar gestos de fraternidad hacia nuestros hermanos que están sufriendo y contribuir a globalizar la solidaridad. Por ello, el llamado es a apoyar con dinero la campaña de Cáritas”.
El pasado domingo 10 en todas las Misas de la mayoría de las diócesis del país se realizó colectas especiales recaudando dinero que está siendo enviado a la zona afectada por las lluvias del altiplano
(Fuente: Roberto Urbina Avendaño / www.vidanuevadigital.com)
También le puede interesar:
AGRADECIMIENTO A LAS HERMANAS SALESIANAS, IDUVINA Y LUCINDA, DE PUERTO NATALES, POR SU TIEMPO ENTRE NOSOTROS
El sábado 18 de enero, las Hijas de María Auxiliadora Sor Iduvina Miranda y Sor Lucinda González recibieron la visita del Padre Obispo Óscar Blanco y del Sr. Guillermo Ruiz, Delegado Presidencial de la provincia de Última Esperanza. La visita tuvo como objetivo...
GRUPO GUÍAS Y SCOUTS JESÚS NAZARENO CIERRA UN AÑO MÁS DE ACTIVIDADES
Entre el 10 y 12 de enero, el grupo de Guías y Scouts del Santuario de Jesús Nazareno realizó su tradicional Campamento de Verano, con el cual cierra sus actividades correspondientes al año 2024. Niños y jóvenes vivieron un fin de semana de muchas actividades, danzas,...
CELEBRACIÓN DE SAN SEBASTIÁN EN PUNTA ARENAS
El 20 de enero, durante todo el día, muchos peregrinos se acercaron hasta el Santuario de San Sebastián en Punta Arenas, ubicado en Los Flamencos 0815. A las 19.00 hrs. se celebró la eucaristía y posteriormente la procesión que concluyó en la ermita. Se agradece a...
MISIONEROS DE LA ESPERANZA EN TIERRA DEL FUEGO
"Con la fuerza del Espíritu, serán mis testigos hasta los confines de la tierra" (Hechos 1,8). Del 3 al 9 de Febrero. Actividades a participar: Niños, Jóvenes y Familias.Celebración de Misas.Visitas y Bendición de casas.Preparación para Sacramentos.También le puede...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales