“PUNTA ARENAS ES MUY IMPORTANTE PARA TODO EL MUNDO PORQUE NOS RECUERDA EL ESPÍRITU MISIONERO”
La Madre General de las Hijas de María Auxiliadora se mostró feliz de estar en la región, precisamente en el lugar donde Mons. José Fagnano y la Madre Angela Vallese iniciaron la obra salesiana en el país.
En el contexto de la conmemoración de los 130 años de la presencia de la congregación de las Hijas de María Auxiliadora en Chile (FMA), Punta Arenas recibió el domingo 11 de noviembre a la Superiora General Yvonne Reungoat, quien animará el retiro de todas las directoras del país.
La madre superiora mundial pudo compartir con las comunidades educativas del Instituto Sagrada Familia y del Liceo María Auxiliadora, con un grupo de ex alumnas, padres y apoderados, asistentes y religiosas en el patio del establecimiento donde se la esperaba con cantos, bailes y globos celestes y rosados. Ya en tierra magallánica, manifestó sentir una emoción muy grande al pensar que hasta aquí llegaron por primera vez, hace ya 130 años, las cinco primeras hijas de María Auxiliadora, misioneras jóvenes y entusiastas. “Punta Arenas es muy importante para todo el mundo porque nos recuerda la importancia del espíritu misionero de salir de sí mismo, de salir al encuentro de los demás y de dejarse guiar por el Señor para anunciar la buena noticia. Tantos jóvenes, generaciones y familias han vivido en el espíritu salesiano aquí, así que es una tierra particularmente salesiana y muy querida por nosotras en todo el mundo”, precisó.
Sor Yvonne Reungoat añadió que estaba muy contenta de haber tenido esta posibilidad de permanecer unos días en la zona para dejarse llevar por el espíritu misionero en la zona, sobre todo para renovar el entusiasmo y comunicarse desde aquí con todo el mundo. Consultada por los principales desafíos de la Congregación, manifestó: “El principal desafío que tenemos en nuestras manos es el futuro de la sociedad, de Chile y del mundo, ver qué seres humanos estamos formando hoy. El desafío de nuestras comunidades educativas es que sean unidas en torno a un proyecto, que tengan orientaciones claras para ayudar a los jóvenes a formar su identidad y que tengan convicciones profundas, sobre todo hoy día que hay tanta confusión, ideas, corrientes, religiones, relaciones interculturales. Hoy día los jóvenes tienen que enriquecerse más que nunca en la diferencia sin perder su identidad, ese es un desafío muy grande que sólo vamos a lograr con el trabajo conjunto de las comunidades educativas las familias ya que ellos son los principales responsables de la educación de sus hijos, todo con el apoyo de nuestra madre Auxiliadora”, puntualizó.
La madre Yvonne, quien es la novena sucesora de María Mazzarello, cofundadora del Instituto Hijas de María Auxiliadora, se quedará en la región hasta el 20 de noviembre, fecha en que presidirá la ceremonia de gala de los 130 años de Memoria y Profecía Misionera de las Hijas de María Auxiliadora en Chile (Fuente LPA – Fotografías Gerardo López Masle).
También le puede interesar:
PESEBRE EN COMUNIDAD CRISTO REDENTOR
El matrimonio de Alejandro Montenegro y Andrea Triviño, gestionó la hermosa creación que recrea lugares del tiempo de Jesús y contó con el apoyo de la Comunidad Cristo Redentor en el aporte de los materiales. Cabe señalar que se ha invitado a los vecinos a visitar el...
EVALUACIÓN DE LA COPA DE LA FE EN SANTUARIO DE SAN SEBASTIÁN
El martes 17 de diciembre en el Santuario de San Sebastián, se realizó el "Encuentro de Agradecimiento" con el equipo de coordinación de “La Copa de la Fe”, donde participó el padre Obispo Óscar Blanco y el párroco padre Fredy Subiabre. De la misma forma que comenzó...
LLEGADA DEL NUEVO MOBILIARIO A NUESTRO TEMPLO PARROQUIAL
En un hecho importante para la parroquia de Puerto Williams, tras un largo proceso de búsqueda y financiamiento, se han recibido nuevos muebles para el templo parroquial. Gracias a la generosa colaboración de muchas personas, así como a las donaciones de empresas y...
In Memoriam SOR ADRIANA GONZÁLEZ VILLARROEL FMA: ¡VIVE EN CRISTO!
Sor Adriana González Villarroel falleció el viernes 20 en la casa de salud de las Hijas de María Auxiliadora en Santiago. Profesora de ciencias naturales y química; pianista y artista; y una religiosa entregada a su vocación, su trayectoria y legado siguen vivos en la...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales