Bajo el lema «Con María, seamos peregrinos de la esperanza» se llevó a cabo la XXVII versión de la peregrinación a la Virgen de la Medalla Milagrosa ubicada en el centro geográfico de Chile, en el km 58 de la ruta 9 sur. El objetivo de esta peregrinación fue promover un encuentro de fe, vida y cultura a través de ella, en el que jóvenes y estudiantes de la familia Vicentina a lo largo de Chile, junto a sus asesores y la comunidad de la Diócesis de Punta Arenas, celebren el amor a María, agradeciendo su protección y servicio misionero, dando continuidad al camino en clave “Sinodal” y “Comunión Misionera” iniciada el año pasado.
La Peregrinación inicio a las 06:30 de la mañana con un momento de oración y motivación en el retén de agua fresca en el km 30 sur de a cargo de la Banda Cristo, Vida y Rock and Roll, dirigido por el P. Pablo Vargas CM. A las 07:30 horas los asistentes comenzaron su peregrinaje, donde el viento y las variaciones climáticas no fueron impedimento para recorrer las siete estaciones a lo largo del camino. Diversos movimientos apostólicos juveniles de nuestra ciudad y de Chile fueron parte de esta de vigésima séptima versión, además contamos con la presencia de delegaciones de todos los colegios pertenecientes a la Red Vicentina a lo largo de nuestro país.
Luego de recorrer los 27 kms, el cansancio y la fatiga de los más de cien peregrinos, no fue impedimento para que se apostaran a los pies de la Virgen, y compartir la Eucaristía que fue presidida por el Padre Obispo Oscar Blanco, quien en su mensaje destacó y celebró la acción educativa de la Hijas de la Caridad en nuestra región, que este año coincide con la celebración de los 60 años de vida de la Escuela La Milagrosa (Fuente: Área Comunicaciones Escuela La Milagrosa).
También le puede interesar:
MEMORIA AGRADECIDA POR EL SERVICIO GENEROSO DEL DIÁCONO OSCAR NÚÑEZ
En la eucaristía del 31 de diciembre también se agradeció al Señor por el trabajo realizado del diácono OSCAR NÚÑEZ VALENZUELA, quien inicia un nuevo periodo y misión junto a su familia. La Iglesia diocesana reconoce en él su compromiso y amor por la Iglesia...
PATRICIO RIQUELME VALDÉS PREMIO POR LA PAZ 2024
Patricio Riquelme Valdés nació en Santiago (1937), en un hogar profundamente marcado por la vivencia de la fe católica. Inició su carrera profesional en un contexto desafiante: el terremoto de Valdivia de 1960, ocasión en que fue contratado -como joven ingeniero- para...
Inicio del Año Jubilar en Magallanes
TESTIGOS DE LA ESPERANZA QUE NO DEFRAUDAInicio del Año Jubilar en Magallanes Como es tradicional en nuestra Iglesia Diocesana, el 31 de diciembre se celebra, en eucaristía única, la misa por la paz, en vísperas de la Jornada Mundial de la Paz. Éste año, el pastor...
LA ALEGRÍA DE LA NAVIDAD ILUMINÓ LA CATEDRAL DE PUNTA ARENAS CON LA MISA ESPECIAL DE NIÑOS
Desde las 19.30 horas, familias completas colmaron la Catedral, donde los pequeños se convirtieron en protagonistas al recrear el pesebre de Belén en una representación llena de vida y significado. Los niños, vestidos como María, José, ángeles, pastores, animales y...
Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales