NUEVA ADMINISTRACIÓN HOGAR DE CRISTO

NUEVA ADMINISTRACIÓN HOGAR DE CRISTO

Durante la celebración de la eucaristía de los 500 años de la primera Misa en Chile, el padre obispo ha comunicado a la comunidad diocesana que, ante el anuncio del cierre de la residencia Juan Pablo II del Hogar de Cristo que acoge a adultos mayores, la iglesia magallánica asumirá esa misión, a través de la Fundación FIDE XII, como signo en esta celebración de los 500 años de la Eucaristía, “comprometiendo nuestra ayuda a los adultos mayores, porque reconocemos en ellos al Señor. Son los pobres y abandonados, incluso muchos de ellos que no tienen voz en nuestra sociedad y se encuentran solos y enfermos, a quienes queremos invitar a la mesa común de nuestras comunidades”. Por lo mismo, invitó al compromiso de toda la comunidad Diocesana en esta misión a las comunidades cristianas, los movimientos apostólicos, los colegios y a las distintas instituciones de la sociedad civil.

 

También le puede interesar:

ANIVERSARIO COMUNIDAD MARTIRES SALESIANOS

ANIVERSARIO COMUNIDAD MARTIRES SALESIANOS

En la eucaristía presidida por el párroco P. Luis Rendich Mendoza, se bendijo la sala P. Santiago Redondo, luego se realizó un compartir fraterno con los asistentes. Damos gracias a Dios por el tesón de la coordinadora Sra. Claudia Viviana Díaz Pérez y familia por...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO EN LA CELEBRACION DE LOS 500 AÑOS DE LA PRIMERA MISA EN CHILE

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO EN LA CELEBRACION DE LOS 500 AÑOS DE LA PRIMERA MISA EN CHILE

Se leyó en la celebración de la eucaristía que
se tranmitió on line para toda la Iglesia diocesana

 

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO EN LA CELEBRACION DE LOS 500 AÑOS DE LA PRIMERA MISA EN CHILE

Como signo de esta celebración, la iglesia diocesana
asumirá la conducción de la residencia de adultos mayores “Juan Pablo II”

Hoy domingo 8 de diciembre, la iglesia diocesana de la región de Magallanes al mediodía se ha reunido, a través de los medios que ofrece la tecnología, para celebrar la eucaristía presidida por el padre obispo Bernardo Bastres Florence y conmemorar los 500 años de la primera misa celebrada en Chile el 11 de noviembre de 1520, donde el Señor quiso hacer su entrada en nuestra patria a través de la puerta del Estrecho de Magallanes por fray Pedro de Valderrama a los tripulantes de la Expedición que realizó tan memorable. En dicha celebración, se transmitió el mensaje autógrafo del Papa Francisco con motivo de esta recurrencia tan significativa, fuente de ánimo y de alegría no solo para la Diócesis de Punta Arenas sino para todo Chile. El mensaje del Papa Francisco fue leído por el magallánico, premio nacional de historia, y vasto conocedor e investigador de la Patagonia, don Mateo Martinic Beros.

Durante la celebración de la eucaristía, el padre obispo ha comunicado a la comunidad diocesana que, ante el anuncio del cierre de la residencia Juan Pablo II del Hogar de Cristo que acoge a adultos mayores, la iglesia magallánica asumirá esa misión, a través de la Fundación FIDE XII, como signo en esta celebración de los 500 años de la Eucaristía, “comprometiendo nuestra ayuda a los adultos mayores, porque reconocemos en  ellos al Señor. Son los pobres y abandonados, incluso muchos de ellos que no tienen voz en nuestra sociedad y se encuentran solos y enfermos, a quienes queremos invitar a la mesa común de nuestras comunidades”. Por lo mismo, invitó al compromiso de toda la comunidad Diocesana en esta misión a las comunidades cristianas, los movimientos apostólicos, los colegios y a las distintas instituciones de la sociedad civil.

 

 

También le puede interesar:

ANIVERSARIO COMUNIDAD MARTIRES SALESIANOS

ANIVERSARIO COMUNIDAD MARTIRES SALESIANOS

En la eucaristía presidida por el párroco P. Luis Rendich Mendoza, se bendijo la sala P. Santiago Redondo, luego se realizó un compartir fraterno con los asistentes. Damos gracias a Dios por el tesón de la coordinadora Sra. Claudia Viviana Díaz Pérez y familia por...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

MENSAJE DEL PADRE OBISPO BERNARDO BASTRES FLORENCE EN EL TE DEUM DE FIESTAS PATRIAS 2020

MENSAJE DEL PADRE OBISPO BERNARDO BASTRES FLORENCE EN EL TE DEUM DE FIESTAS PATRIAS 2020

MENSAJE DEL PADRE OBISPO BERNARDO BASTRES FLORENCE  EN EL TE DEUM DE FIESTAS PATRIAS 2020

De manera virtual y a través de las redes sociales de la Iglesia y por gentileza de ITV Patagonia, se ha celebrado la liturgia de Acción de Gracias y de Oración por nuestra Patria. Agradecemos la participación del Coro Arte Vocal por el esfuerzo realizado en esta celebración y a todos los que han colaborado para llegar a todos los hogares de la manera más adecuado, desde los medios tecnológicos disponibles.

Nos ha sorprendido una tormenta inesperada y furiosa, experimentando nuestra fragilidad y desorientación pero también ha revelado lo importante y necesarios que es cada uno, invitados a remar juntos.

Nuestra Región de Magallanes ha sufrido a causa de esta pandemia. La obligación de permanecer en nuestros hogares, ha repercutido en la situación económica de muchas familias, que han quedado sin trabajo o temorosas de perder su fuente de ingreso; precariedad en las familias migrantes; salud mental quebrada que ha manifestado tensiones internas, y violencia intrafamiliar. Pero también esta crisis ha despertado una gran solidaridad con el necesitado.

La tempestad ha revelado que atravesamos el mismo temporal pero en barcas muy distintas: unos en barcas firmes, cómodas y con seguridades económicas, otros en frágiles balsas que con gran esfuerzo enfrentan el mal tiempo, y otros en pequeñas chapulas que están hundiéndose.

La invitación, una vez más es colocarnos en el lugar del otro. “Nadie se salva solo”. Nos necesitamos y pidiendo a Jesús nos ayude a calmar la tempestad.

  1. “LA BARCA ESTABA MUY DISTANTE DE TIERRA, SACUDIDA POR LAS OLAS, PUES EL VIENTO ERA CONTRARIO” (V. 24)

En el último año, nuestra sociedad chilena ha sido golpeada por procesos y episodios de diverso carácter. Buena parte de la población se declara cansada de análisis, que no van a la par de las necesarias políticas permanentes que ayuden a erradicar la desigualdad y la pobreza. Es necesario reconocer en su dignidad a los más marginados y vulnerables, desterrar la violencia y la delincuencia y construir una cultura de justicia y de paz.

Muchas familias se han visto afectadas por la pérdida del trabajo, baja de sueldos, déficit en la educación de sus hijos, exigencias laborales extremas, dificultades de personas mayores y otros grupos de riesgo para seguir sosteniendo económica y emocionalmente su hogar. Hay agobios, angustias y rabias acumuladas que no tienen el adecuado acompañamiento.

Este tiempo ha despertado la conciencia colectiva que no se resigna ante los “niveles escandalosos”. Ese clamor ha movilizado esperanzas, cambios y disposición de muchos actores para buscar, sin violencia, caminos de igualdad y justicia.

También esta emergencia sanitaria ha mostrado el temple del personal de la salud y de otros ámbitos que se han jugado la vida, testimoniando el verdadero sentido del servicio público, así como comunidades y organizaciones sociales que han ido en ayuda de los más necesitados.

En esta esperanza de cambio y en el testimonio comunitario reconocemos la presencia clara y diáfana del Señor Jesús, que viene a decirnos: “No teman soy Yo”, deseo para Ustedes aquello que ha señalado el profeta Isaías: “habitar un lugar de paz, en moradas seguras, y en descansos tranquilos”.

  1. “PEDRO BAJÓ DE LA BARCA, CAMINÓ SOBRE LAS AGUAS Y FUE HACIA JESÚS” (V.29)

En este tiempo que ha modificado la vida personal, familiar y social, la Palabra de Dios nos fortalece. Necesitamos ver las cosas con serenidad.

Decepcionados por la mentira, la corrupción y el abuso, buscamos con ansia vivir con un corazón puro. Cuando no hemos podido abrazarnos para llorar, ni despedirnos de nuestros seres amados ni sepultarlos como hubiéramos querido, Jesús nos anima en la esperanza y nos invita a caminar con seguridad en mares tormentosos.

Estamos convocados, para participar en el próximo mes en un plebiscito sobre nuestra carta fundamental: la constitución política del país. Informémonos para votar con conciencia. En momentos de dificultad, la amistad cívica se hace indispensable ante la proximidad de procesos electorales. A todos los actores políticos les solicitamos que no se use el dolor como insignia de campaña y que no se despilfarren recursos, considerando las apremiantes necesidades de tantos hermanos y hermanas nuestros.

  1. “EN CUANTO SUBIERON A LA BARCA EL VIENTO SE CALMÓ” (V.32)

Con la mirada puesta en Jesús y tomándolo del brazo para no hundirnos, estamos invitados por Él a realizar un discernimiento para descubrir cuáles son sus preocupaciones y cuál es nuestro proyecto como sociedad y nuestras opciones pastorales como Iglesia.

Preparándonos como Región y como Iglesia, para conmemorar los quinientos años de la histórica navegación de Magallanes y la celebración de la primera Eucaristía en el Estrecho de Magallanes, damos gracias porque “Dios entró desde el Sur”. Desde aquí su bendición se extendió a todo nuestro territorio nacional. Nuestro deseo es que el “Evangelio y la Eucaristía estén en el corazón de Magallanes.

  1. “LOS QUE ESTABAN EN LA BARCA SE POSTRARON ANTE ÉL, Y LE DECÍAN: “EN VERDAD TÚ ERES EL HIJO DE DIOS” (V.33)

Uno de los vientos que golpean nuestra barca nacional, es la deuda histórica que tenemos con los pueblos originarios. Testigos de promesas incumplidas y de la falta de valoración y reconocimiento de la diversidad, la CECh propone declararnos como un Estado Pluricultural, como ya lo han hecho varios países de América, reconociendo una valiosa diversidad que permita la convivencia armónica de todos, y la capacidad para lograr un desarrollo social justo.

Junto con el reconocimiento de los pueblos originarios, necesitamos enfrentar la situación de los migrantes. Esta tierra ha sido acogedora con todos, y hoy a todos nos toca ser acogedores con estas nuevas corrientes migratorias.

Como Iglesia vivimos hoy una profunda crisis a partir de los delitos de abuso sexual a menores cometidos por algunos de nuestros ministros. Estamos enfrentando este problema con decisión y valentía. Entre todos queremos que nuestra Iglesia sea un espacio de protección para los más vulnerables y postergados de nuestra sociedad.

 

También le puede interesar:

ANIVERSARIO COMUNIDAD MARTIRES SALESIANOS

ANIVERSARIO COMUNIDAD MARTIRES SALESIANOS

En la eucaristía presidida por el párroco P. Luis Rendich Mendoza, se bendijo la sala P. Santiago Redondo, luego se realizó un compartir fraterno con los asistentes. Damos gracias a Dios por el tesón de la coordinadora Sra. Claudia Viviana Díaz Pérez y familia por...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

EL OBISPO DE TEMUCO MONS. HÉCTOR VARGAS SOSTIENE REUNIÓN CON MACHI CELESTINO CÓRDOVA

EL OBISPO DE TEMUCO MONS. HÉCTOR VARGAS SOSTIENE REUNIÓN CON MACHI CELESTINO CÓRDOVA

En la tarde del viernes 14 de Agosto, Monseñor Héctor Vargas Bastidas, acompañado del Sr. Rubén Cariqueo, de la Fundación Instituto Indígena de la Iglesia de Temuco, y contando con la disponibilidad del Machi Celestino Córdova, pudo concretar un encuentro con él.

Esta iniciativa llevada a cabo por razones humanitarias, estuvo motivada también por la gran preocupación por su salud y su vida. Todos valores que están en el corazón del Evangelio.

El diálogo se extendió por cerca de media hora, en donde el Machi hizo mención a una serie de temas relacionados con su situación personal, la del Pueblo Mapuche y la entera sociedad de La Araucanía.

Finalmente hizo presente algunas propuestas, que estima podrían favorecer acuerdos respecto de la emergencia que se vive a causa de la huelga de hambre. A expresa solicitud suya, el Obispo de Temuco se las ha manifestado reservadamente al Sr. Ministro de Justicia, don Hernán Larraín, quién ha declarado su mejor disposición para continuar avanzando en una serie de respuestas planteadas en estos días, como de su plena disponibilidad al diálogo en todos aquellos asuntos que sean de su competencia.

Debido a las actuales restricciones sanitarias, la reunión de llevó a cabo por video llamada.

(Fuente: Comunicaciones Obispado de Temuco)

También le puede interesar:

ANIVERSARIO COMUNIDAD MARTIRES SALESIANOS

ANIVERSARIO COMUNIDAD MARTIRES SALESIANOS

En la eucaristía presidida por el párroco P. Luis Rendich Mendoza, se bendijo la sala P. Santiago Redondo, luego se realizó un compartir fraterno con los asistentes. Damos gracias a Dios por el tesón de la coordinadora Sra. Claudia Viviana Díaz Pérez y familia por...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

SALUDO DÍA DE LA VIDA RELIGIOSA FEMENINA

SALUDO DÍA DE LA VIDA RELIGIOSA FEMENINA

Sábado 15 de Agosto de 2020

Queridas hermanas Religiosas:

Cada año, nos encontramos este día dedicado a la Asunción de María, para celebrar su consagración religiosa al Señor y a la Iglesia. Este año no será posible, como tantas otras festividades, a causa de la pandemia que estamos viviendo, por ello me pareció oportuno llegar a cada una de Ustedes por este medio, para agradecerles su testimonio, su trabajo, su entrega generosa, sus ofrecimientos y sufrimientos, muchas veces silencioso por el bien de esta Iglesia que peregrina en Magallanes.

No sé por dónde comenzar y que decirles para animarlas y acompañarlas, pues, esta vez, extrañare el poder verlas y compartir la Eucaristía y luego nuestro “tradicional almuerzo” (que comemos casi todos los años lo mismo) nos privaremos de un hermoso tiempo de fraternidad, alegría y esperanza.

Nuestra Diócesis tiene una gran riqueza en la presencia de Ustedes, cada una y su carisma enriquecen la vida eclesial. Han marcado nuestra historia con su servicio pastoral, en la educación, en la caridad, en el testimonio, en una vida pobre y sacrificada, en una renuncia generosa y en un amor total a Dios a los hermanos.

Son Ustedes un testimonio de credibilidad evangélica, cuando se dedican cada día al servicio de Dios y de los hermanos, aportando su propio carisma, para que todos conozcamos y amemos más a Cristo.

En este tiempo de incertidumbre, de desánimo, son Ustedes las llamadas a mantener encendida la lámpara del profetismo, para ser el faro seguro para aquellos que están desorientados en este mar tormentoso, antorcha segura para aquellos que caminan en medio de las tinieblas y centinela para quienes que no ven sentido a su vida.

El Papa Francisco, este año, en la jornada sobre la vida consagrada, señalaba, que cuidáramos de no caer en la tentación de ver la vida religiosa con una mirada mundana. Debemos valorar la vida religiosa, con la mirada justa de Dios. Es Jesús quien nos enseña a mirar nuestra vida como un servicio a los demás. Al igual que él salimos a buscar al prójimo para llevarlo a Dios.

Nuestra oración común, nos ayude a enfrentar este tiempo y sea María, nuestra Madre y Auxiliadora, que las acompañe en su vocación religiosa.

A cada una mi saludo con todo afecto y gratitud, me acojo a su oración y tengan la seguridad de la mía, el Señor le bendiga,

+ Bernardo Bastres F.sdb
Padre Obispo de Magallanes

También le puede interesar:

ANIVERSARIO COMUNIDAD MARTIRES SALESIANOS

ANIVERSARIO COMUNIDAD MARTIRES SALESIANOS

En la eucaristía presidida por el párroco P. Luis Rendich Mendoza, se bendijo la sala P. Santiago Redondo, luego se realizó un compartir fraterno con los asistentes. Damos gracias a Dios por el tesón de la coordinadora Sra. Claudia Viviana Díaz Pérez y familia por...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

NUESTRA MEMORIA AGRADECIDA SOR FRANCISCA CÁRDENES ALEMÁN

NUESTRA MEMORIA AGRADECIDA SOR FRANCISCA CÁRDENES ALEMÁN

Falleció en Las Palmas (España) el día 14 de julio de 2020 a los 83 años de edad y 61 años en las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. Recordada en Magallanes como una trabajadora incansable, entregada en el servicio en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima en la formación de las Catequistas y en el servicio humilde de los CEVAS en sus inicios, a tiempo completo, preparando las onces con las voluntarias de la comunidad , acompañando a los jóvenes en la formación y capacitación, en las largas caminatas a Leñadura… Tantos recuerdos de esta mujer consagrada en el Hogar del Niño y en la Escuela La Milagrosa. Fiel a su Señor, pobre entre los pobres.

También le puede interesar:

ANIVERSARIO COMUNIDAD MARTIRES SALESIANOS

ANIVERSARIO COMUNIDAD MARTIRES SALESIANOS

En la eucaristía presidida por el párroco P. Luis Rendich Mendoza, se bendijo la sala P. Santiago Redondo, luego se realizó un compartir fraterno con los asistentes. Damos gracias a Dios por el tesón de la coordinadora Sra. Claudia Viviana Díaz Pérez y familia por...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales