Viernes Santo: en la liturgia de la pasión del Señor

Viernes Santo: en la liturgia de la pasión del Señor

Acompañamos al Cristo maltrecho que “nos amó hasta el extremo”, valorando a los samaritanos que hoy los acompañan, personificados en el personal de la salud que toman al Cristo sufriente entre sus brazos. Oramos por todos los que sufren, particularmente por quienes están afectados por el coronavirus, para que experimenten fortaleza y sanación, por los familiares que han perdido un ser querido. Por el personal de la Salud que se ha desgastado en la atención y servicio del prójimo. También por las autoridades de todo orden, que también han desplegado sus energías en bien de la comunidad. Y por todos, para que ante esta adversa circunstancia enfrentemos esta crisis con responsabilidad.

“Las autoridades, y la Iglesia se asocia también a esta invitación a cuidarse, lo hacen por el bien de todos. Gracias a Dios muchas personas han acogido estos llamados, y si hay alguien que no los aplica o no los acoge es porque no son conscientes de la gravedad de la situación. Yo invitaría a todos a tomar esto muy en serio. Si alguien no lo acoge es porque antepone su interés personal al de todos y eso no es justo. Acatar la llamada de las autoridades no solo es un acto cívico, sino que también es un acto de solidaridad con todos nuestros conciudadanos” (Alberto Ortega, Nuncio apostólico en Chile).

También le puede interesar:

VIGILIA DIOCESANA DE PENTECOSTÉS

VIGILIA DIOCESANA DE PENTECOSTÉS

En el contexto de la celebración de la Venida del Espíritu Santo, la Vicaría de Pastoral junto alos Movimientos Apostólicos de la Diócesis, organizaron y llevaron adelante el sábado 26 demayo la Celebración Diocesana de Pentecostés en la parroquia Cristo Obrero bajo...

leer más
DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2023

DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2023

En el Día de los Patrimonios 2023, la tarde del domingo 28 de mayo, la comunidad de laparroquia Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, realizó una visita guiada por el templomatriz de la ciudad. Cerca de 300 personas pudieron conocer la historia de su...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Jueves Santo: en el día del amor fraterno

Jueves Santo: en el día del amor fraterno

Padre Obispo: “Jesús, se pone a lavar los pies de los discípulos. Nos dice: “Les he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con ustedes, ustedes también lo hagan”. Jesús, el Maestro y Señor, se hace nuestro humilde servidor, para que nosotros nos comportemos igualmente. Entre los discípulos de Cristo no puede haber dominadores, todos somos hermanos, porque Cristo, el Señor, se ha hecho hermano y servidor de todos”.

Renzo y Paulina, matrimonio de la parroquia Catedral, siguiendo la celebración desde su hogar, acogiendo el llamado de Señor, lavan los pies de sus hijos Lucas y Lorenzo. Ejercen su sacerdocio bautismal en la Iglesia doméstica a la que se han consagrado.

También le puede interesar:

VIGILIA DIOCESANA DE PENTECOSTÉS

VIGILIA DIOCESANA DE PENTECOSTÉS

En el contexto de la celebración de la Venida del Espíritu Santo, la Vicaría de Pastoral junto alos Movimientos Apostólicos de la Diócesis, organizaron y llevaron adelante el sábado 26 demayo la Celebración Diocesana de Pentecostés en la parroquia Cristo Obrero bajo...

leer más
DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2023

DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2023

En el Día de los Patrimonios 2023, la tarde del domingo 28 de mayo, la comunidad de laparroquia Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, realizó una visita guiada por el templomatriz de la ciudad. Cerca de 300 personas pudieron conocer la historia de su...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Falleció ex obispo de Río Gallegos  Miguel Ángel D’annibale

Falleció ex obispo de Río Gallegos Miguel Ángel D’annibale

A la edad de 61 años, el martes 14 de abril falleció Miguel Ángel D’Annibale, obispo de la diócesis de San Martín en Argentina. Se encontraba internado desde el 6 de abril, debido a una leucemia linfocítica crónica.

El padre obispo Miguel Ángel D’Annibale nació en Florida, provincia de Buenos Aires, el 27 de marzo de 1959. Se ordenó como sacerdote el 6 de diciembre de 1985, fue elegido obispo auxiliar de Río Gallegos, el 19 de febrero de 2011. Luego de la renuncia de monseñor Juan Carlos Romanín, el 18 de abril de 2012, fue nombrado administrador apostólico de Río Gallegos. El 21 de febrero de 2013, Benedicto XVI lo nombró obispo diocesano. Según el testimonio del cónsul chileno en Río Gallegos en la época, mons. D’Anibbale tuvo una preocupación muy grande por los migrantes chilenos en su diócesis. El 15 de junio de 2018, el papa Francisco lo nombró obispo de San Martín, donde inició su ministerio pastoral como quinto obispo el 1 de septiembre de 2018. Desde su entorno lo definen como alguien muy dedicado a su tarea, que buscó desde su llegada a San Martín recorrer los barrios y acercarse a la gente. Sus funerales se realizaron el miércoles 15 de abril, sin velatorio debido a las medidas de aislamiento social, con una eucaristía en la que participaron su  madre, su hermana y un total de 20 personas representativas de la comunidad cristiana. Fue transmitida por la página de la diócesis y fue sepultado en la cripta de la catedral, templo que se mantuvo cerrado y, cuando se terminen las medidas sanitarias, se celebrará la eucaristía con la participación de todo el Pueblo de Dios. Oramos por él.

También le puede interesar:

VIGILIA DIOCESANA DE PENTECOSTÉS

VIGILIA DIOCESANA DE PENTECOSTÉS

En el contexto de la celebración de la Venida del Espíritu Santo, la Vicaría de Pastoral junto alos Movimientos Apostólicos de la Diócesis, organizaron y llevaron adelante el sábado 26 demayo la Celebración Diocesana de Pentecostés en la parroquia Cristo Obrero bajo...

leer más
DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2023

DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2023

En el Día de los Patrimonios 2023, la tarde del domingo 28 de mayo, la comunidad de laparroquia Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, realizó una visita guiada por el templomatriz de la ciudad. Cerca de 300 personas pudieron conocer la historia de su...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Celebramos la Pascua de Juan Pedro Gallardo Álvarez ¡Vive en Cristo!

Celebramos la Pascua de Juan Pedro Gallardo Álvarez ¡Vive en Cristo!

Juan Pedro Gallardo Álvarez, nació el 27 de noviembre de 1944 en un lugar de Chiloé llamado Pilpil. A la edad de 5 años llegó a Punta Arenas, lugar en el que se quedó para siempre

Trabajó desde muy pequeño en diferentes oficios. Su incursión en la radio fue  siendo junior en radio austral y allí, sólo por curiosidad, a los 16 años se inició en los controles, aprendió y luego dedicó toda su vida a ese trabajo que amó y responsablemente cumplió por 49 años, entre las radios Minería y Presidente Ibañez.

Con gran vocación de servicio que canalizó a través de las diferentes organizaciones en las que participó. Convencido de los ideales socialistas y con una profunda fe en el Señor Jesús y su Evangelio.

Fue dirigente  sindical, fundó el primer sindicato de hombres de radio, presidente de la Central Única de Trabajadores de Magallanes CUT. Participó de las Comunidades Cristianas de Base y miembro activo de la Comunidad San Francisco de Asís, hasta hoy, donde donde también fue coordinador junto a su esposa Candelaria.

Fue un buen hijo, hermano, esposo, padre, suegro, abuelo y bisabuelo. Compartió su vida en 54 años de matrimonio con Candelaria, con quien tuvieron tres hijos, ocho nietos y cinco bisnietos. De familia ruidosa, alegre y numerosa que cada vez que las ocasiones y celebraciones lo ameritaban, se reunían en torno a esa mesa mágica que ellos construyeron.

Muy amigo de sus amigos, siempre pendiente de las necesidades de todos sus seres queridos y entregando parte de su tiempo para ayudar en cosas concretas a quienes así lo requerían.

Hombre muy sencillo, noble, justo, honesto, cariñoso, consecuente, de pocas palabras pero de mucha acción. A la edad de 75 años vive su Pascua, el 13 de abril del 2020.

También le puede interesar:

VIGILIA DIOCESANA DE PENTECOSTÉS

VIGILIA DIOCESANA DE PENTECOSTÉS

En el contexto de la celebración de la Venida del Espíritu Santo, la Vicaría de Pastoral junto alos Movimientos Apostólicos de la Diócesis, organizaron y llevaron adelante el sábado 26 demayo la Celebración Diocesana de Pentecostés en la parroquia Cristo Obrero bajo...

leer más
DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2023

DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2023

En el Día de los Patrimonios 2023, la tarde del domingo 28 de mayo, la comunidad de laparroquia Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, realizó una visita guiada por el templomatriz de la ciudad. Cerca de 300 personas pudieron conocer la historia de su...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Se suspenden las celebraciones las celebraciones públicas en los templos y atención de oficinas

Se suspenden las celebraciones las celebraciones públicas en los templos y atención de oficinas

El padre obispo ha dispuesto suspender las celebraciones litúrgicas públicas en razón de la crisis sanitaria a la que nos enfrentamos. Ciertamente habrá teléfonos de los que dispondrá cada comunidad para atenciones de urgencia. Diariamente se celebrará la eucaristía a través de la página web de la diócesis a las 19.00 hrs.

Entrar al sitio www.iglesiademagallanes.cl. Al ingresar a este sitio, se encontrará  en una página que, en la parte superior (línea azul con letras blancas) dice IGLESIA DE MAGALLANES y al final, en el extremo izquierdo de esa misma línea pinchar en el lugar que dice “sitios de interés”.

Ése sitio le remitirá a un lugar que dice NUESTROS PERFILES. Pinche en la F de IGLESIA DE MAGALLANES donde encontrará la transmisión en vivo que busca.

En relación a los Velatorios y responsos, las parroquias seguirán prestando este servicio, también de acuerdo a lo que establezca la autoridad sanitaria al respecto, pero indicando de antemano que las celebraciones litúrgicas serán entre las 09.00 y las 14.00 hrs., en grupos pequeños, con familiares directos.

Hoy no podemos estar en los templos pero en nuestras casas  nos sentimos templo  de Dios, haciendo de este tiempo una ocasión propicia para encontrarnos con Dios y entre nosotros, a “adorar al Señor en Espíritu y en Verdad”.

Seamos responsables y serios frente a esta crisis sanitaria pero también enfrentémosla con serenidad.

También le puede interesar:

VIGILIA DIOCESANA DE PENTECOSTÉS

VIGILIA DIOCESANA DE PENTECOSTÉS

En el contexto de la celebración de la Venida del Espíritu Santo, la Vicaría de Pastoral junto alos Movimientos Apostólicos de la Diócesis, organizaron y llevaron adelante el sábado 26 demayo la Celebración Diocesana de Pentecostés en la parroquia Cristo Obrero bajo...

leer más
DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2023

DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2023

En el Día de los Patrimonios 2023, la tarde del domingo 28 de mayo, la comunidad de laparroquia Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, realizó una visita guiada por el templomatriz de la ciudad. Cerca de 300 personas pudieron conocer la historia de su...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Celebraciones dominicales on line en Porvenir

Celebraciones dominicales on line en Porvenir

El amor en los tiempos del Covid19.  San Vicente de Paúl, el gran santo de la Caridad, dijo en el siglo XVII, que el amor es inventivo hasta el infinito. Es por esta razón y bajo las circunstancias en que nos encontramos como comunidad de Porvenir, este domingo y todos los domingos por cuanto dure la pandemia, celebraremos la eucaristía por las ondas sonoras de Radio Porvenir FM y radio Ona AM, y por el streaming de FB radio Porvenir a las 19.00 para acompañar al Pueblo de Dios en este peregrinar. Ya iremos diciendo como serán las celebraciones de Semana Santa, que al parecer promete ser especial para todos. Pidamos le a Dios y a la santísima Virgen nos proteja y nos ayude a salir pronto de todo esto que nos afecta como país y como sociedad (P. Alejandro Fabres – Párroco de San Francisco de Sales).

También le puede interesar:

VIGILIA DIOCESANA DE PENTECOSTÉS

VIGILIA DIOCESANA DE PENTECOSTÉS

En el contexto de la celebración de la Venida del Espíritu Santo, la Vicaría de Pastoral junto alos Movimientos Apostólicos de la Diócesis, organizaron y llevaron adelante el sábado 26 demayo la Celebración Diocesana de Pentecostés en la parroquia Cristo Obrero bajo...

leer más
DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2023

DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2023

En el Día de los Patrimonios 2023, la tarde del domingo 28 de mayo, la comunidad de laparroquia Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, realizó una visita guiada por el templomatriz de la ciudad. Cerca de 300 personas pudieron conocer la historia de su...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales