Campamento eucarístico en Puerto Natales

Campamento eucarístico en Puerto Natales

Bajo el manto de la Virgen de la Patagonia, tuvo lugar en Puerto Natales un Campamento Eucarístico que reunió a 33 almas : 15 jóvenes, 11 adultos y 7 niños, que respondieron al llamado de «UN SOLO CUERPO».

Fueron 3 días de encuentro profundo. Encuentro de cada uno de nosotros con la presencia real de Cristo en el Santísimo Sacramento expuesto. Encuentro entre hermanos creyentes de distintas comunidades y carismas de Punta Arenas. Encuentro de fe entre jóvenes y adultos de una misma Iglesia.

Fueron momentos de mucha entrega. Los adultos se dedicaron a la adoración por los jóvenes, de noche y de día; a la transmisión generosa de su fe mediante unas catequesis. Los jóvenes nos alegraron con sus juegos y miradas, se abrieron a un compartir sincero con los adultos, y dieron mucho de sí mismos frente a las condiciones climáticas adversas. Todos hicimos ofrenda de nuestros pies mojados, del frío… y de alguna manera, para cada uno, fue un momento de don total. En la noche del Sábado al Domingo, fuimos testigos de la Gloria de Dios. Algunos adultos en la gruta adoraban a Jesús, mientras los jóvenes alrededor del fogón invocaban al Espíritu Santo. Sin concertarse, todos empezaron a pedir al mismo tiempo y con las mismas palabras la venida de Dios. De repente, empezó a soplar un fuerte viento de tormenta, mezclado con lluvia. Las brazas volaban por todas partes, las gotas las apagaban, y los jóvenes con temor corrieron a refugiarse por grupos en carpas. Unos momentos después, todo paró, se hizo una calma profunda, las nubes se abrieron, y apareció un espléndido cielo estrellado. Fue alrededor de la medianoche… inicio de la fiesta de la Candelaria. Durante varias horas, las carpas alumbradas por la velada de adoración brillaron en medio del campo mojado al pie del tabernáculo, en una paz profunda.

El Domingo por la mañana, vivimos un momento privilegiado de común-unión. En ausencia de sacerdote por enfermedad, nos reunimos humildemente entorno a Jesús Sumo Sacerdote, realmente presente en el altar gracias a la misa celebrada por el P. Juan Solís el viernes. Por gracia de los ministerios de la palabra y de la comunión otorgados por la Iglesia, tuvimos la dicha de compartir la Palabra hecha Carne. Comulgamos juntos formando un gran círculo ; y en esta hostia sencilla sentimos que en verdad, éramos un sólo cuerpo… el Cuerpo de Cristo (Sigolene Moulin).

También le puede interesar:

Destacan rol de Iglesias en defensa de derechos humanos

Destacan rol de Iglesias en defensa de derechos humanos

Acto realizado en la parroquia nuestra señora de Fátima En 1984, la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Punta Arenas, fue blanco de un ataque con bomba que destruyó parte importante de su estructura. Ello, a sólo meses del llamado “puntarenazo”, una protesta en la...

leer más
15 años de ordenación diaconal

15 años de ordenación diaconal

El sábado 12 de abril del año 2008 Monseñor Bernardo Bastres Florence ordenaba a 8 nuevos diáconos para la Iglesia de Magallanes, 7 casados y uno permanente con celibato. De este acontecimiento en la Austral diocesis han pasado 15 años, y este miércoles 12 de abril 7...

leer más
Reunión Obispado y Serviu

Reunión Obispado y Serviu

El día de 13 de abril la Directora del Serviu María Luz Gajardo Salazar se reunió con el Obispo de la Diócesis de Punta Arenas, Monseñor Oscar Blanco Martínez, para recibir la petición de entrega en comodato de un terreno en la comuna de Cabo de Hornos. La petición...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

31 de enero: Celebración de San Juan Bosco

31 de enero: Celebración de San Juan Bosco

El viernes 31 de enero, se celebró, en Punta Arenas, con mucha participación y alegría la Fiesta de San Juan Bosco.

Teniendo presente el cariño que Don Bosco mostró por nuestra ciudad y lo que él ha significado por ella a través del trabajo generoso y sacrificado de sus hijos, durante más de 130 años, se explica fácilmente la importancia que esta celebración va adquiriendo paulatinamente en nuestro ambiente ciudadano.

Este año, la fiesta ha sido precedida por una “Previa”, la tarde del día 30 de enero.

Concretando una interesante propuesta de la Comisión Preparatoria, unos 40 jóvenes de varios colegios de la ciudad salieron a preparar el ambiente, regalando a los transeúntes un bonito calendario de bolsillo con la imagen de Don Bosco. Divididos en pequeños grupos, se adueñaron de algunos lugares estratégicos de Punta Arenas, los más concurridos por la gente, para ofrecer más de mil calendarios, como recuerdo de la celebración del Santo de los jóvenes.

El día 31, a las 19.00 hrs., se celebró la Eucaristía en el Santuario de María Auxiliadora, presidida por nuestro Pastor, el padre obispo Bernardo, acompañado por todos los miembros de la Comunidad Salesiana, diáconos y acólitos.

No obstante se hubiesen anunciados desmanes para ese día viernes, y que la celebración se realizó en pleno período de vacaciones, la concurrencia de la gente fue masiva, tanto como para repletar el Santuario.

La Eucaristía se desarrolló en un ambiente de familiaridad y de alegría, destacándose la presencia de un gran número de jóvenes y de niños y el armonioso aporte del coro, integrado por miembros de varias comunidades cristianas.

El mismo ambiente de familia se vivió en el “compartir” que se dio, en el hall del IDB, al término de la Eucaristía. Un numeroso grupo de gente bulliciosa, simpática y festiva fue el marco de este segundo momento de celebración, que dejó de manifiesto la alegría que suscita la figura de Don Bosco en el corazón de los fieles y los vínculos de cercanía y de unión que se van tejiendo entre los miembros de la Familia Salesiana.

Tal vez habría que subrayar dos elementos transversales en esta celebración 2020 de Don Bosco.

El primero es la participación de muchas personas en la preparación de la fiesta. Durante todo el tiempo, de parte de todos, se percibió la disposición a ayudar, a proponer actividades, a “dar una mano”. Nadie se restó o se echó atrás. Fue una manera de manifestar el compromiso personal con Don Bosco.

El segundo fue el espíritu familiar que se vivió en la realización de la fiesta. Todos, niños, jóvenes, adultos, personas mayores, interactuaban y se trataban como conocidos, como amigos, con sencillez y espontaneidad, entre sonrisas y bromas. ¡Fue una verdadera fiesta familiar! (P. Vicente Soccorso).

También le puede interesar:

Destacan rol de Iglesias en defensa de derechos humanos

Destacan rol de Iglesias en defensa de derechos humanos

Acto realizado en la parroquia nuestra señora de Fátima En 1984, la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Punta Arenas, fue blanco de un ataque con bomba que destruyó parte importante de su estructura. Ello, a sólo meses del llamado “puntarenazo”, una protesta en la...

leer más
15 años de ordenación diaconal

15 años de ordenación diaconal

El sábado 12 de abril del año 2008 Monseñor Bernardo Bastres Florence ordenaba a 8 nuevos diáconos para la Iglesia de Magallanes, 7 casados y uno permanente con celibato. De este acontecimiento en la Austral diocesis han pasado 15 años, y este miércoles 12 de abril 7...

leer más
Reunión Obispado y Serviu

Reunión Obispado y Serviu

El día de 13 de abril la Directora del Serviu María Luz Gajardo Salazar se reunió con el Obispo de la Diócesis de Punta Arenas, Monseñor Oscar Blanco Martínez, para recibir la petición de entrega en comodato de un terreno en la comuna de Cabo de Hornos. La petición...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Celebración de la Candelaria en Punta Arenas

Celebración de la Candelaria en Punta Arenas

En un ambiente fraterno y festivo, la comunidad Santo Cura de Ars, agradeció los dones recibidos de parte del Señor Jesús por intercesión de su Madre María, especialmente durante los días de la Novena de Preparación de Nuestra Señora de la Candelaria, que se celebró durante el 24 de enero al 01 de febrero, bajo el lema: “Con María, Virgen de la Candelaria, oramos por Chile”, novena que tuvo momentos muy significativos como la ofrenda de “Cantos, Bailes y Poemas” y la Procesión Nocturna en las Vísperas de la Fiesta.

Al final de la Eucaristía en el día de la fiesta, algunas niñas y jóvenes de la comunidad, que formaron el “Cuerpo de Caporalas de la Virgen”, ofrecieron como homenaje y acción de gracias su baile a nuestra Madre María. También se procedió a hacer el cambio del servicio de la “Patrona de la Virgen”, agradeciendo el servicio realizado por la Sra. María Teresa Gallardo y acogiendo y animando a la nueva patrona para este año 2020, la Sra. Bernardita Reyes (P. Miguel Molina).

También le puede interesar:

Destacan rol de Iglesias en defensa de derechos humanos

Destacan rol de Iglesias en defensa de derechos humanos

Acto realizado en la parroquia nuestra señora de Fátima En 1984, la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Punta Arenas, fue blanco de un ataque con bomba que destruyó parte importante de su estructura. Ello, a sólo meses del llamado “puntarenazo”, una protesta en la...

leer más
15 años de ordenación diaconal

15 años de ordenación diaconal

El sábado 12 de abril del año 2008 Monseñor Bernardo Bastres Florence ordenaba a 8 nuevos diáconos para la Iglesia de Magallanes, 7 casados y uno permanente con celibato. De este acontecimiento en la Austral diocesis han pasado 15 años, y este miércoles 12 de abril 7...

leer más
Reunión Obispado y Serviu

Reunión Obispado y Serviu

El día de 13 de abril la Directora del Serviu María Luz Gajardo Salazar se reunió con el Obispo de la Diócesis de Punta Arenas, Monseñor Oscar Blanco Martínez, para recibir la petición de entrega en comodato de un terreno en la comuna de Cabo de Hornos. La petición...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Fiesta de la Candelaria en Puerto Natales

Fiesta de la Candelaria en Puerto Natales

El domingo 2 de febrero se celebró en la capilla de San Pedro la Fiesta de la Virgen Candelaria, en la que tuvieron un destacado protagonismo los venezolanos y venezolanas pertenecientes a dicha comunidad, ya que es la patrona de su nación de origen. Todos, chilenos y venezolanos, debemos ser luz para este mundo tan complicado (Leo Soto y Carmelo Moler).

También le puede interesar:

Destacan rol de Iglesias en defensa de derechos humanos

Destacan rol de Iglesias en defensa de derechos humanos

Acto realizado en la parroquia nuestra señora de Fátima En 1984, la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Punta Arenas, fue blanco de un ataque con bomba que destruyó parte importante de su estructura. Ello, a sólo meses del llamado “puntarenazo”, una protesta en la...

leer más
15 años de ordenación diaconal

15 años de ordenación diaconal

El sábado 12 de abril del año 2008 Monseñor Bernardo Bastres Florence ordenaba a 8 nuevos diáconos para la Iglesia de Magallanes, 7 casados y uno permanente con celibato. De este acontecimiento en la Austral diocesis han pasado 15 años, y este miércoles 12 de abril 7...

leer más
Reunión Obispado y Serviu

Reunión Obispado y Serviu

El día de 13 de abril la Directora del Serviu María Luz Gajardo Salazar se reunió con el Obispo de la Diócesis de Punta Arenas, Monseñor Oscar Blanco Martínez, para recibir la petición de entrega en comodato de un terreno en la comuna de Cabo de Hornos. La petición...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Positivo balance de las dos semanas de  actividades cevas en Porvenir

Positivo balance de las dos semanas de actividades cevas en Porvenir

Resaltan aspectos de formación valórica en medio de las jornadas recreativas

 

Satisfechos, orgullosos y contentos con la labor desplegada se mostraron los 86 monitores que tuvieron a su cargo la exitosa realización de los CEVAS 2020 en Porvenir, atendiendo a un promedio que superó los 200 niños diariamente en las instalaciones del Colegio María Auxiliadora durante dos semanas. “Llegamos a tener 232 niños algunos días de la primera semana, luego bajó un poco el número porque sus familias salieron de vacaciones, pero aún así siempre superamos los 180 por día”, resumió Nicole Miranda, monitora coordinadora.

Destacó que este año, además de las actividades bajo techo, los menores concurrieron a una tarde deportiva en el gimnasio Carlos Baigorri de la Escuela O’Higgins, se salió a la renovada Plaza de Armas al tradicional juego “búsqueda del tesoro” y se hizo la primera maratón familiar de los CEVAS con gran acogida.

La joven agradeció la importante ayuda brindada -como cada año- por la comunidad porvenireña y que el pequeño impasse de falta de pan para las colaciones de los monitores fue solucionado con intervención del párroco Alejandro Fabres, que consiguió lo faltante una vez más entre los vecinos.

Con una velada protagonizada por los monitores para entretener a los niños (denominados “colonos”) se cerraron los CEVAS 2020 y el día anterior, en horas de la noche, se encendieron las típicas antorchas que saludan el evento vacacional, en el cerro que enfrenta la ciudad en la costa sur de la bahía, brillando la palabra CEVAS. Nicole Miranda terminó resaltando al equipo coordinador y en particular, agradeció el trabajo de los monitores que permitieron el feliz resultado de la actividad, sin problemas de ningún tipo.

También el párroco de Porvenir, P. Alejandro Fabres hizo un positivo balance de CEVAS 2020, dada su alta convocatoria y que no hubo accidentes, que se mantuvo el programa trazado y que se cumplieron todas las actividades previstas. Siendo su primera experiencia al frente de CEVAS -dado su carácter de cura vicentino- rescató que se trata de una instancia que además de entregar vacaciones gratas a los niños, resulta formativa para los monitores. “A los chicos se les forma en la parte lúdica y compartir, pero a los grandes se les inculca responsabilidad, socialización, habilidades de trabajo y liderazgo, cosas que hoy en día la sociedad necesita”, sintetizó. Por ello, la experiencia demostró que cuando cada uno pone lo mejor de sí, las cosas resultan, acotó. Lo otro importante de CEVAS, estimó el sacerdote, es que en éstas participa toda la comunidad fueguina, con la cooperación diaria y el aporte de sus instituciones, como la gobernación de Tierra del Fuego, que ofreció juegos inflables junto al IND; la Municipalidad de Porvenir, que puso los recursos para el buen éxito del programa y la Junaeb que aportó las colaciones diarias. Consultado por las pocas actividades al aire libre durante los 14 días del evento, dijo que no estaban contempladas dentro de la orgánica y terminó llamando a que (ajeno al sacerdote que esté a cargo de la parroquia) la actividad debe seguir perpetuándose en el tiempo.

(FUENTE: FUEGUINAS / LPA 28 de enero de 2020 – Félix Iglesias)

También le puede interesar:

Destacan rol de Iglesias en defensa de derechos humanos

Destacan rol de Iglesias en defensa de derechos humanos

Acto realizado en la parroquia nuestra señora de Fátima En 1984, la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Punta Arenas, fue blanco de un ataque con bomba que destruyó parte importante de su estructura. Ello, a sólo meses del llamado “puntarenazo”, una protesta en la...

leer más
15 años de ordenación diaconal

15 años de ordenación diaconal

El sábado 12 de abril del año 2008 Monseñor Bernardo Bastres Florence ordenaba a 8 nuevos diáconos para la Iglesia de Magallanes, 7 casados y uno permanente con celibato. De este acontecimiento en la Austral diocesis han pasado 15 años, y este miércoles 12 de abril 7...

leer más
Reunión Obispado y Serviu

Reunión Obispado y Serviu

El día de 13 de abril la Directora del Serviu María Luz Gajardo Salazar se reunió con el Obispo de la Diócesis de Punta Arenas, Monseñor Oscar Blanco Martínez, para recibir la petición de entrega en comodato de un terreno en la comuna de Cabo de Hornos. La petición...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales

Catedral nos invita a prepararnos a vivir el inicio de la cuaresma

Catedral nos invita a prepararnos a vivir el inicio de la cuaresma

La Comunidad de la parroquia Catedral invita a prepararnos
para el tiempo de Cuaresma con la celebración
del viernes 21 de febrero con la eucaristía de las 19.00
hrs. Traer el ramo bendito del Domingo de Ramos pasado
para hacer las ce- nizas: Renacer para vivir una
vida nueva en Cristo en camino hacia la Pascua.

También le puede interesar:

Destacan rol de Iglesias en defensa de derechos humanos

Destacan rol de Iglesias en defensa de derechos humanos

Acto realizado en la parroquia nuestra señora de Fátima En 1984, la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Punta Arenas, fue blanco de un ataque con bomba que destruyó parte importante de su estructura. Ello, a sólo meses del llamado “puntarenazo”, una protesta en la...

leer más
15 años de ordenación diaconal

15 años de ordenación diaconal

El sábado 12 de abril del año 2008 Monseñor Bernardo Bastres Florence ordenaba a 8 nuevos diáconos para la Iglesia de Magallanes, 7 casados y uno permanente con celibato. De este acontecimiento en la Austral diocesis han pasado 15 años, y este miércoles 12 de abril 7...

leer más
Reunión Obispado y Serviu

Reunión Obispado y Serviu

El día de 13 de abril la Directora del Serviu María Luz Gajardo Salazar se reunió con el Obispo de la Diócesis de Punta Arenas, Monseñor Oscar Blanco Martínez, para recibir la petición de entrega en comodato de un terreno en la comuna de Cabo de Hornos. La petición...

leer más

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales